Centro Relojero Pedro Izquierdo

Un cuarzo Suizo ...

gnomo72

Well-known member
... por 38 pavos ... :eek:h:

thermidor-classic-spirit.jpg


Movimiento: Cuarzo Suizo Ronda 1062

Caja: Acero 316L.

Diametro: 35 mm

Resistencia al agua: Sumergible a 5 atm.

Correa: Acero 316.

http://www.thermidor.es/es/inicio/21-thermidor-classic-spirit.html
 

LAMCCORP

New member
Perdon por el error, toda la razòn de las fotos sòlo el rolex es suizo, de todas formas acepto a los otros. incluyo alguno como el del video

 

armandomeabe

New member
Perdon por el error, toda la razòn de las fotos sòlo el rolex es suizo, de todas formas acepto a los otros. incluyo alguno como el del video

Tampoco era algo para disculparse, una simple observación sólo eso :) sigo pensando que son hermosos!

Enviado desde mi SM-N910C mediante Tapatalk
 

autavia

New member
Cualquier cuarzo le da mil vueltas a un mecánico, cuando tengáis que pasar una revisión de un automático, en teoría eterno.. y os soplen 300 pavos y se pegue el reloj un mes en el relojero hablamos y eso que quede bien... un buen cuarzo te dura más que cualquier mecánico, ahora los cuarzos modernos llevan batería para 5 años la mayoría


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 

Davidov38

Member
Eso de que un mecánico le da mil vueltas a un mecánico me suena a ignorancia total. Tengo un seiko que tiene 50 años, heredado, y va como la seda. Los cuarzos pierden estanqueidad cada vez que le cambias la pila, eso sin contar que la pila no sulfate el mecanismo y se vaya a tomar viento el reloj. Además, si hablamos de relojes, en este foro casi todos preferimos mil veces un mecánico que un cuarzo, aunque tengamos cuarzos en nuestro poder, en mi caso ecodrive, no quiero pilas; las detesto.

Los cuarzos no llevan batería, sino pilas o acumuladores. Batería lleva los móviles, portátiles, etc. Bueno, hay cuarzos que pasan por el taller mucho más de lo que crees: Atrasan mas de lo normal, no funciona el cronómetro, no indica bien el día, se paran aunque tenga pila, etc.

En cuanto al taller, lleve unos de mis automáticos y me costó 43€, y al servicio técnico oficial. En resumen, estás completamente equivocado.
 
Última edición:

Miau

New member
Mi no entender nada....

Creo que calibres buenos, tanto automaticos como cuarzos, son buenos relojes en el sentido de que dan bien la hora (sin desfase).

Respecto a la estanqueidad, porque has puesto como la contrapartida y una clara desventaja de un cuarzo por cambio de pila/bateria, me gustaria comentar algo al respecto.
Yo no soy experto ni en cuarzo ni en automaticos pero, hasta la fecha, he tenido mas cuarzos que automaticos
Y, estos ultimos, los correctos pero nada extravagantes (vamos, baratos).

Recientemente, me regalo mi mujer un buen automatico de una buena marca.
Como yo soy un sentimental, aun sabiendo que se devalua mas y que es una ordinariez, etc, etc. Quise poner unos iniciales al reloj.

Al llevarlo para dicha finalidad a la casa oficial, me dijo el relojero que debia de quitar la tapa para "martillear" para marcar las letras.
Porque podria daniar con los golpes al mecanismo.....
Por lo que decidi no "marcar/mancillar" el reloj.

El relojero, que era una persona afable y agradable, me dijo que cuando vaya a realizar el mantenimiento, ya que se vera obligado a quitar la tapa.
Podria aprovechar ese momento para marcar el reloj.
Pregunte que cuando debia de volver para el mantenimiento y pregunte por cuanto tiempo suele durar la estanqueidad de un reloj para no estropearlo (como ya comente que es mi primer automatico caro~!).
Me dijo el relojero que no mas alla de los 3 anios ya que el propio material se deforma y degrada.
Tambien me dijo que si no es dentro de la fecha de garantia y/o mantenimiento oficial con estanqueidad probada y garantizada por la casa, que emitara mojarlo innecesariamente.

Otra cosa sera lo que hagamos cada uno con nuestros relojes pero, el automatico, aunque no le pongas pilas, lo que respecta a la estanqueidad el mantenimiento optimo no es mucho mas largo que cambio de pila.

No obstante, entre muchos maestros del foro, seguro que puede explicar mejor y exponer mejor que yo este tema.
Pero, decir que automatico es mejor por no abrir y cerrar el reloj y perder la estanqueidad no es un argumento del todo cierto.

Miau.
 

Davidov38

Member
Hola Miau,

No he dicho en ningún momento que un automático sea mejor por el mero hecho que no se abra la tapa.
 

Miau

New member
Hola Davidov,

Tampoco he dicho yo que tu dijeras tal cosa.
Igual, al alargar mi mensaje anterior se "perdio" mi mensaje principal.

Lo que quiero decir es que lo que se debe hacer (no que lo hagamos), que sea automatico o cuarzo, si quieres la estanqueidad
Hay que abrir y hacer limpieza y cambiar la junta.

Lo que ocurre con cuarzo es que estas obligado a abrirlo cada x por una necesidad mayor, ya que sino no funciona.
Pero el automatico tambien tienes que abrirlo y hacer mantenimiento y cambiar la junta.

Otra cosa sera que un reloj automatico, sin intencion de bucear y que pueda caerle algunas gotas y que,
se desfasa, 3, 10, 20 segundos vayas corriendo a hacerle un mantenimiento y, tras el, tambien tratamiento de estanqueidad.

Yo tengo automaticos que tienen muuuuchos anios y no ha pisado ninguna relojeria....
Y si guarda la estanqueidad, sera porque la mugre ha ocupado el sitio que dejo la junta al deformarse :rofl:
 
Arriba