Centro Relojero Pedro Izquierdo

Lo presento en sociedad.

Karencia

New member
Estoy de un contento que si estornudo me sale confetti, este reloj desde que lo vi me encantó y luego leyendo un monton de revisiones cada día me gustaba mas, cuando vi que lo habia en tamaño contenido ya fue sublime así que despues de intercambiar dos o tres correos me anime a comprarlo en Alemania. Hasta ahí todo era maravilloso, ya saben, la adrenalina que te recorre por que sabes que te va a llegar, revisar la guia chorrocientas veces al día... pero ¡error marco la jugada! Elegí la mensajeria equivocada y en vez de DHL que era lo que queria llego a traves de Correos de México y sucedio lo que mas temia ¡zas! cayo en la aduana. Un día, dos días... cinco días y el paquete sin moverse y yo con ganas de llorar, en el mejor de los casos esperaba pagar una barbaridad de impuestos, en el segundo que la guia desapareciera o me llegara un ladrillo.

Finalmente ayer lo trajo el cartero, despues de 20 largos días y al abrir la caja que venia toda machacada ¡uff! todo en ordén, no impuestos, el reloj impoluto (esa palabra la aprendí aqui, en México seria "impecable") dos natos ademas de la correa de piel y de cortesia una bolsa de galletas.

Bueno, ya no me extiendo mas, dejo poquitas fotos por que es un reloj ya muy visto pero que a mi me hace mucha ilusión.

11831de89826610530771ebe2e12c50f.jpg


1a0299192b0e845ab17b1e9b8abb3b6b.jpg


646b7d3adb640cc96bf450e3e86173bb.jpg


Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk
 
Última edición:

luis1987

Active member
Muy bonito, si no es indiscreción donde lo consiguió? He tratado comprar uno en México pero son difíciles de conseguir

Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
 

Karencia

New member
Muy bonito, si no es indiscreción donde lo consiguió? He tratado comprar uno en México pero son difíciles de conseguir

Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk

Hola!! No me hables de usted por que me siento vieja :he: Lo compre en www.poljot24.de Te sugiero antes de comprar le mandes un mensaje al Sr. Julian Kampmann por que cuando sepa que viene a México te hace aproximadamente un 20% de descuento de los impuestos de allá, también te sugiero que lo pidas por DHL vas a pagar algo de impuestos, pero es mas seguro, la diferencia en el envío son 300 pesos, es mas seguro, pero si tienes alma aventurera como la mía y te gusta sufrir pídelo por el envío económico, de cada 10 paquetes solo uno o dos pasan por aduana, es un albur, este por ejemplo entro a aduanas y no pago nada.

Saludos paisano.
 

Espartan

New member
El reloj precioso tanto delante por detrás y yo no soy muy fan de los rusos... y menos de los chinos, pero ese en concreto... :ilove: igual te ha valido la pena padecer un poco, porque según tengo entendido DHL tiene oficinas en las aduanas, así que te has librado...
PD: ¿No te da miedo rayarlo con la ancla de la pulsera? Yo es que soy de los que veo una rayita y se me cae el mundo encima... :cry:
Enhorabuena porque todo haya salido bien, un saludo.
 

Karencia

New member
El reloj precioso tanto delante por detrás y yo no soy muy fan de los rusos... y menos de los chinos, pero ese en concreto... :ilove: igual te ha valido la pena padecer un poco, porque según tengo entendido DHL tiene oficinas en las aduanas, así que te has librado...
PD: ¿No te da miedo rayarlo con la ancla de la pulsera? Yo es que soy de los que veo una rayita y se me cae el mundo encima... :cry:
Enhorabuena porque todo haya salido bien, un saludo.
Muchas gracias!!
Si le padeci pero afortunadamente hubo final feliz.

Te confieso, solo acomodo así el ancla para las fotos, aunque tengo relojes ya tan cateados que "una raya mas al tigre" ni se les nota. Lo habitual es traerlo como en la foto:

Aun no puedo estrenar el chino por que como siempre, todas las correas me quedan grandes al rato lo llevo a que le hagan mas agujeritos.
c65099c037cf1d1ea111b4cc37cca79d.jpg


Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk
 

Charlino

Well-known member
Muy bonito Karencia, ¡¡enhorabuena por el reloj!! Eso es un señor reloj, personalmente me encantan los cronógrafos mecánicos, y al verlos funcionar (benditos fondos vistos), me parece estar viendo funcionar una auténtica máquina antigua, como si viese en marcha el motor de un viejo avión, con sus válvulas subiendo y bajando...Este calibre Sea-Gull si no me equivoco tiene su origen en el Venus 175 suizo, mejorado con más rubíes, con más alternancias/hora y con un sistema antichoque, al igual que el Poljot 3133 que es la versión mejorada del suizo Valjoux 7734 (que a su vez provenía también de un Venus...). Origen noble y desarrollo de calidad por lo tanto, y además, tanto el del Poljot como el de tu Sea-Gull son producto de una compra de licencias y diseños en su día, hace muchos años, nada de copias ni cosas raras. Es por lo tanto un muy buen calibre, y con toda la esencia clásica de estar concebido hace décadas, aún en la época dorada de la relojería suiza tradicional. Ese calibre Venus 175 lo llevaron cronógrafos de grandes marcas suizas, igual que el Valjoux del que procede el Poljot. En los dos casos, una buena forma de disfrutar de un cronógrafo mecánico vintage, pero nuevo y en perfecto estado, sin los problemas que puede tener uno con 50 años.

Además, tu cronógrafo es muy bonito, de lectura fácil y clara, y el fondo visto de cristal permite disfrutar el reloj mucho más, sobre todo tratándose de calibres tan vistosos como estos de los cronos.

¡Que lo disfrutes!
 
Te felicito Karen, muy lindo y cumple con las tres B. Bueno, Bonito, Barato. Ya veras como te va a dar un buen resultado. Tiene una buena maquinita. :great:
 

KimClark

New member
Muy bonito. Enhorabuena y que lo disfrutes mucho tiempo. Te recuerdo que no debes pulsar la puesta a cero (pulsador de las 4) mientras esté funcionando el crono porque puedes cargártelo. Inicio en el pulsador 2, parada en el mismo, y (ya entonces sí) puesta a cero en el pulsador 4.

Un saludo.
 

santi81

Member
Enhorabuena por la adquisición. No te arrepentiras, cada dia que pase te gustará mas...

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 

IPAG4190

Baneado
Karencia felicidades por ese reloj, recompensada quedo la espera y el nervio de verlo en nuestra bendita aduana .

Hermoso en verdad y esa pagina la he visto mas de 100 veces y siempre termino por desechar la idea por eso de "el cruce del charco". (me confieso temeroso de perder la inversion que con esfuerzo obtienes"

Veo que tendremos muchas presentaciones de tu parte en el foro ya que has caido en las garras de este apasionante mundo jejejeje

Disfrutalo mucho y no dejes de mandar fotos con sus nato que a ese todo le queda.

Saludos.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
 

IPAG4190

Baneado
Muy bonito Karencia, ¡¡enhorabuena por el reloj!! Eso es un señor reloj, personalmente me encantan los cronógrafos mecánicos, y al verlos funcionar (benditos fondos vistos), me parece estar viendo funcionar una auténtica máquina antigua, como si viese en marcha el motor de un viejo avión, con sus válvulas subiendo y bajando...Este calibre Sea-Gull si no me equivoco tiene su origen en el Venus 175 suizo, mejorado con más rubíes, con más alternancias/hora y con un sistema antichoque, al igual que el Poljot 3133 que es la versión mejorada del suizo Valjoux 7734 (que a su vez provenía también de un Venus...). Origen noble y desarrollo de calidad por lo tanto, y además, tanto el del Poljot como el de tu Sea-Gull son producto de una compra de licencias y diseños en su día, hace muchos años, nada de copias ni cosas raras. Es por lo tanto un muy buen calibre, y con toda la esencia clásica de estar concebido hace décadas, aún en la época dorada de la relojería suiza tradicional. Ese calibre Venus 175 lo llevaron cronógrafos de grandes marcas suizas, igual que el Valjoux del que procede el Poljot. En los dos casos, una buena forma de disfrutar de un cronógrafo mecánico vintage, pero nuevo y en perfecto estado, sin los problemas que puede tener uno con 50 años.

Además, tu cronógrafo es muy bonito, de lectura fácil y clara, y el fondo visto de cristal permite disfrutar el reloj mucho más, sobre todo tratándose de calibres tan vistosos como estos de los cronos.

¡Que lo disfrutes!
Dios!! Charlino y yo que compro por que se ve bonito jajajaja.

Vaya que tengo que leer mucho.

Gracias por el aporte a hecho mas luminosa la luz al final de mi tunel de ignorancia.

Saludos.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
 

Karencia

New member
Karencia felicidades por ese reloj, recompensada quedo la espera y el nervio de verlo en nuestra bendita aduana .

Hermoso en verdad y esa pagina la he visto mas de 100 veces y siempre termino por desechar la idea por eso de "el cruce del charco". (me confieso temeroso de perder la inversion que con esfuerzo obtienes"

Veo que tendremos muchas presentaciones de tu parte en el foro ya que has caido en las garras de este apasionante mundo jejejeje

Disfrutalo mucho y no dejes de mandar fotos con sus nato que a ese todo le queda.

Saludos.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

Muchas gracias!! No te creas, a mi también me da miedo el cruce del charco, de hecho este reloj rompió mi máxima de compras por internet "No arriesgues mas de lo que estas dispuesta a perder" pero te puedo decir por experiencia que entre relojes, electrónicos y tiliches en general yo creo que si he comprado mas de 60 o 70 veces por internet, en India, Israel, Alemania, Rusia, Inglaterra, Estados Unidos, España, China... esos son de los que ahorita me acuerdo y solo se me han perdido dos paquetes que afortunadamente eran de montos menores, por Correos de México una sola vez he pagado aduanas y a través de DHL en compras de aproximadamente 5,000.00 (Unos 250 euros) cuando el vendedor ha accedido a facturar por un valor menor el pago ha sido sobre los 500/600 pesos (25/30 euros). Paquetes de mas de 2000 pesos siempre pido DHL y con menores me la juego por Correos y me ha funcionado.

Anímate, pero prepara la cartera por que el mercado se abre exponencialmente.

Saludos.

Dios!! Charlino y yo que compro por que se ve bonito jajajaja.

Vaya que tengo que leer mucho.

Gracias por el aporte a hecho mas luminosa la luz al final de mi tunel de ignorancia.

Saludos.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk

Ya somos dos, yo compro por que se ve bonito y me alcanza, mi ignorancia "relojeril" es supina, pero espero que a fuerzas de leer aqui y de preguntar algo se me pegue.

Saludos de nuevo.
 

Eusebio

Well-known member
Muy bonito el gaviota 1963. Un reloj que no debe faltar en toda colección que se precie.

La máquina es descendiente directa de la antigua Venus, y hace funcionar el crono con rueda de pilares.

Muy bonito. Enhorabuena y que lo disfrutes mucho tiempo. Te recuerdo que no debes pulsar la puesta a cero (pulsador de las 4) mientras esté funcionando el crono porque puedes cargártelo. Inicio en el pulsador 2, parada en el mismo, y (ya entonces sí) puesta a cero en el pulsador 4.

Grábate bien lo que dice el compañero. Es fácil que se fastidie el invento si te equivocas.

Un saludo.
 

Karencia

New member
Muy bonito el gaviota 1963. Un reloj que no debe faltar en toda colección que se precie.

La máquina es descendiente directa de la antigua Venus, y hace funcionar el crono con rueda de pilares.



Grábate bien lo que dice el compañero. Es fácil que se fastidie el invento si te equivocas.

Un saludo.

Gracias! Afortunadamente eso ya lo había leído, por que si no, seguro si me lo cargo.

Lo que noto, no se si es normal por que es mi primer reloj de cuerda, que es que le dura la cuerda aprox 12 horas, y por decir algo si a las 6 horas de haberle dado cuerda intento darle un poco mas esta muy dura, tengo que esperar a que se detenga el reloj para poder darle cuerda y que este mas suave. Sospecho que no es muy normal que digamos ¿o si?

Gracias por tus comentarios.
Saludos.
 

ALEJANDROpm

New member
Hace poco leí sobre este reloj y su historia, y debería durarle la reserva de 30 y tantas horas.

Te veo de nuevo camino al relojero... xD


Lo de la dureza de la cuerda puede ser un síntoma de que no vaya bien, o de engrase. Normalmente cuando la reserva ya está tensada, se pone duro el remonte y no avanza -y no hay que forzar, es el tope-. Pero luego por dar un poco de cuerda aún sin llegar de nuevo al tope no debería ir más duro que cuando le diste cuerda.

Lo dicho, creo que le tocará un repaso en el relojero. Ese síntoma de dureza en el remonte de la cuerda y sobre todo que en 12 horas se pare no me suena a normal.
 

Charlino

Well-known member
Gracias! Afortunadamente eso ya lo había leído, por que si no, seguro si me lo cargo.

Lo que noto, no se si es normal por que es mi primer reloj de cuerda, que es que le dura la cuerda aprox 12 horas, y por decir algo si a las 6 horas de haberle dado cuerda intento darle un poco mas esta muy dura, tengo que esperar a que se detenga el reloj para poder darle cuerda y que este mas suave. Sospecho que no es muy normal que digamos ¿o si?

Gracias por tus comentarios.
Saludos.

Como dice el compañero, eso no es normal. La reserva de marcha de este reloj tengo entendido que anda alrededor de las 40 horas, y en todo caso, en ningún reloj de cuerda manual va a ser de sólo 12 horas, a no ser que tenga algún problema. Pruébalo un poco más, pero es raro y no te puedo decir que "rodando" un poco el reloj irá mejorando, porque simplemente no debería pasar; todos los relojes de cuerda manual que tengo tienen su autonomía normal desde el primer día, entre las 31horas de algunos HMT y las 62 horas del Poljot 3133, varios alrededor de 45-48 horas, según los modelos. Además, a todos se les puede dar cuerda a las dos horas de estar andando, o a las cuatro, seis o doce horas, da igual.

Llévalo al relojero a que te lo solucione o pregunta al vendedor por el problema, y a disfrutar del reloj.
 
Última edición:

Dr Lobo

Well-known member
Una excelente adquisición, nunca dudé de su calidad, porque un reloj de los 60 destinado a los pilotos de las fuerzas aéreas chinas si hubiera salido malo... hibieran fusilado al responsablr sin más trámite.:rules::yes::scrito:
 
Arriba