Centro Relojero Pedro Izquierdo

A subasta otro reloj que "pisó" la luna.

jositus

Moderador
En este caso se trata de este Bulova cronógrafo de los 70 que fué utilizado sobre la superficie del satélite tras estropearse el omega de dotación del astronauta.

CQyd8DCWwAAwbls.jpg


En la foto se puede ver el polvo lunar que entro en el reloj en la operación extravehicular.

Otro modelo que será buscado y rebuscado por los coleccionistas y cuya historia ha salido a la luz recientemente.

Más información:

http://www.dailymail.co.uk/news/art...al&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer

http://www.collectspace.com/ubb/Forum14/HTML/001199.html
 

psicoac

Active member
Dan ganas de coger la arenita y ponerla en una urna .... :scrito:
Pues no tenia idea de que un Bulova pisó la Luna ... :neutral:
Gracias por el apunte !
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Dan ganas de coger la arenita y ponerla en una urna .... :scrito:
Pues no tenia idea de que un Bulova pisó la Luna ... :neutral:
Gracias por el apunte !

Me auto cito con esta respuesta de hace muchos años... 19/9/2012...

Parte de los elementos interesantes de la historia que nos cuentas, es que Bulova fue fundada en 1875 por un muchacho de 24 años de edad, inmigrante de Bohemia (República Checa). El se llamaba Jhoseph Bulova. Nacido en 1851, llegó a nueva York en 1870 a la edad de 19 años, instaló en Manhattan una joyería llamada "J. Bulova, jewels and watches" con las ganancias de este negocio fundó "Bulova Watch Company".
En los años 60's Bulova fue la competencia de Omega para ser el primer reloj en el espacio... Competencia ganada por Omega, porque Bulova no pudo certificar su reloj "Accutron" como "Dust Proof". Omega "Speedmaster Professional chronograph" fue el primer reloj en la luna, pero todos los relojes del panel de instrumentos de la nave fueron hechos por Bulova. Un reloj "Accutron 214"fue puesto en la luna para un aparato de comunicaciones de NASA en el primer alunizaje y el movimiento Bulova 214 fue usado por el gobierno de Estados Unidos en todos sus satélites militares de la época. Durante la "guerra fría" Bulova fue obligado por el gobierno de EEUU a retrasar el lanzamiento comercial del Accutron, para evitar que los rusos se apoderaran de esa tecnología y pudieran usarla en sus naves.
Saludos APO!!!

APO fue llamado luego SIRNAMICHUR...:nosena::nosena::nosena:
 

manuel

Active member
Sabrá dios cuantos relojes

Van a aparecer que no pisen la luna.
Se me hace raro que ni Rolex ni marcas de mayor renombre compitiesen.y si esos accutron son una maravilla.
Igual se me hace raro que Bulova no armase una caja especial y metiese el calibre 214 y listo.
Y yo que creía que los diapasones eran delicados, ala a ponerse a darle mala vida,jeje
Manuel
 

Fernando Burón

Well-known member
¿ Qué pasó !!?

En este caso se trata de este Bulova cronógrafo de los 70 que fué utilizado sobre la superficie del satélite tras estropearse el omega de dotación del astronauta.

CQyd8DCWwAAwbls.jpg


En la foto se puede ver el polvo lunar que entro en el reloj en la operación extravehicular.

Otro modelo que será buscado y rebuscado por los coleccionistas y cuya historia ha salido a la luz recientemente.

Más información:

http://www.dailymail.co.uk/news/art...al&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer

http://www.collectspace.com/ubb/Forum14/HTML/001199.html

Pues que retiro mis bonos en ambas marcas, mira que fallar un Omega y luego que le entre polvo al Bulova ... ¡¡ es el colmo !!! ¡ Como que le hubiera entrado el vacío interestelar a la nave espacial y no nos habríamos enterado...!!! :dudoso::nosena:
 

Bulubaslot

Member
Pues independientemente del valor histórico que indudablemente tiene, Mr encanta ese reloj. Que modelo es? Lo sabéis?

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk
 

buzonagus

Member
Hola a todos. Disculpad por la intromisión, pero me surge una duda respecto a los relojes utilizados en el espacio. ¿Son automáticos estos relojes?, (aún no conozco los modelos y movimientos) Lo digo porque en gravedad cero, un automático no puede cargarse, necesitaría carga manual. ¿No sería mejor utilizar uno de cuarzo? :dudoso:
Saludos

Agustín
 

psicoac

Active member
Los cuarzos aún no estaban desarrollados y ademas en los EVA puede estallar la pila.
Eran de cuerda manual.
 

mornabis

Member
No os parece muy raro que justo al astronauta que bulova le había pedido el favor de probar el reloj, se le fastidiara el speedy?
A mi todo este asunto siempre me olió raro, y mas teniendo en cuenta todo el follón que organizó bulova en los setenta para intentar, como marca americana, que se usase para la luna...
 

Tirano

Active member
Pues como han dicho por ahí, me gusta mucho ese modelo. Cuando gane la subasta se lo llevo a Pedro a que le quite esos polvarajos que me lleva...

Enviado desde mi SM-A700FD mediante Tapatalk
 
Arriba