Yo en general no les cambio nada. Me gusta buscar correas para mis relojes antiguos, que lógicamente no tienen su correa original. Y al Vostok Amphibia le compré una correa para alternar con su pulsera de acero original, pero no dejé de usar la pulsera, porque también me gusta con ella. Me gustan los relojes tal como son, independientemente de su precio, y en el caso del Amphibia, el reloj entero y toda su idiosincrasia me encanta. Así que, en el Vostok Amphibia su pulsera, su corona tan particular y su bisel me gustan porque forman entre todos eso tan diferente y especial que es ese reloj. Si le quitas su pulsera, vale, pero si le quitas también el bisel ya va perdiendo demasiada personalidad, en mi opinión. Y vuelvo a decir que el bisel no es feo, eso es algo subjetivo. A muchos nos encanta ese bisel clásico del Vostok Amphibia con tanta personalidad. Admitiendo que el bisel de un Seiko le puede quedar bien, así ya no parece un Vostok Amphibia. Con mis otros relojes nuevos, de momento no he cambiado nada a ninguno, y en todo caso le buscaré una correa de piel elegante al Seiko 5 que seguro que le queda de lujo. Aunque como en el Vostok, sólo para alternar con su pulsera original, que encima la de mi Seiko 5 me encanta. A parte de la pulsera, no les cambio ni un tornillo, se llamen Vostok, Seiko o Rolex. Es que si de un reloj no me gustase ni la pulsera, ni el bisel, ni el cristal, ni otras cosas, sería que no me gusta ese reloj, creo yo...y no es mi caso, a mí mis relojes me gustan y por eso los compro.
Sólo contemplo el cambio de correas, y sobre todo con los relojes antiguos. Y siendo coherente claro, no le voy a poner una nato verde pistacho a un Dogma de 1956...Pero estos son mis gustos y mis preferencias con los relojes claro. Por supuesto soy partidario de que cada cual haga lo que quiera con sus relojes, tunearlos todo lo que haga falta o lo que sea, faltaría más, pero yo con los míos no lo hago.