ENKI
New member
Buenas noches.
Después de muchas reticencias por mi parte (no quería meterme en este lío porque requiere ciertos conocimientos y, por tanto, una mayor inversión de tiempo), voy a iniciar una colección de vintage. Por ahora casi todos manuales y de una época y marca muy definidos (una colección modesta en todos los sentidos).
Hace poco estuve hablando con mi relojero para saber hasta dónde podía llegar él en su restauración (las hace), y me dio unos consejos básicos para defenderme en mis primeros pasos, advirtiéndome que antes o después me equivocaré al comprar y que ese se queda para piezas (ya digo que voy a empezar por una serie muy concreta y algunas piezas podrían ser intercambiables de un modelo a otro).
No me enrollo más...
Mi pregunta es: ¿hasta qué punto le metéis mano a vuestros vintage? ¿Los abrís solo para contemplar el movimiento? ¿Limpieza y engrasado? ¿O nada de nada?
Yo soy incapaz de dar un paso así sin hacerme un cursito para, como mínimo, poder hablar con propiedad con mi relojero sobre piezas, etc. Pero ¿vale la pena ir más allá?
(siempre refiriéndome a manipulaciones básicas: no pretendo cambiar de profesión a estas alturas y recurro de buen grado a los profesionales)
¡Gracias!
Después de muchas reticencias por mi parte (no quería meterme en este lío porque requiere ciertos conocimientos y, por tanto, una mayor inversión de tiempo), voy a iniciar una colección de vintage. Por ahora casi todos manuales y de una época y marca muy definidos (una colección modesta en todos los sentidos).
Hace poco estuve hablando con mi relojero para saber hasta dónde podía llegar él en su restauración (las hace), y me dio unos consejos básicos para defenderme en mis primeros pasos, advirtiéndome que antes o después me equivocaré al comprar y que ese se queda para piezas (ya digo que voy a empezar por una serie muy concreta y algunas piezas podrían ser intercambiables de un modelo a otro).
No me enrollo más...
Mi pregunta es: ¿hasta qué punto le metéis mano a vuestros vintage? ¿Los abrís solo para contemplar el movimiento? ¿Limpieza y engrasado? ¿O nada de nada?
Yo soy incapaz de dar un paso así sin hacerme un cursito para, como mínimo, poder hablar con propiedad con mi relojero sobre piezas, etc. Pero ¿vale la pena ir más allá?
(siempre refiriéndome a manipulaciones básicas: no pretendo cambiar de profesión a estas alturas y recurro de buen grado a los profesionales)
¡Gracias!