Centro Relojero Pedro Izquierdo

Curioso reloj de un compañero.

claimsys

Well-known member
Un compañero de mi trabajo ha adquirido hace unos días este impoluto reloj. Las preguntas son:

¿Para qué sirven los dos tubos de mercurio de su péndulo y cómo se utilizan? (¿Son para contrapesar el balanceo como yo intuyo?)

¿En qué fechas históricas podría estar datada su fabricación?

3ybupusy.jpg


u6eta7ed.jpg
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Es un péndulo de mercurio.
Uno de los grandes problemas de la relojería para conseguir buena precisión era los cambios de temperatura.
Los péndulos primeros hacían grandes diferencias por la dilatación, haciendo que el péndulo perdiese el punto de gravedad.
Los péndulos como órgano regulador había que encontrar materiales y elementos que hiciesen que su longitud no fuese variable, por ello en la evolución vemos los péndulos de parrilla ( varillas de latón y acero) y péndulos de mercurio, haciendo que las diferencias de temperatura no afectasen su precisión.
El péndulo de mercurio fue propuesto por Graham y consistía en una tija solida y de un tubo de cristal conteniendo mercurio para formar la lenteja. Si el alargamiento de la tija producida por por la subida de la temperatura tiende a bajar el centro de oscilación, la dilatación considerable del mercurio lo fuerza a levantarse. Un sistema de regulación que ha dado buenos resultados.
En la relojería francesa del siglo XIX el mercurio va en dos vasos simétricos que van herméticamente cerrados y a la vista para evitar cualquier imprudencia.
Hoy en día estos péndulos no se fabrican ya que el mercurio quedo hace años prohibido.
 

Tirano

Active member
Que cosa tan curiosa e ingeniosa, no conocía yo este tipo de péndulos.

Gracias por compartirlo y a Pedro por aclararlo! :great:
 

claimsys

Well-known member
Es un péndulo de mercurio.
Uno de los grandes problemas de la relojería para conseguir buena precisión era los cambios de temperatura.
Los péndulos primeros hacían grandes diferencias por la dilatación, haciendo que el péndulo perdiese el punto de gravedad.
Los péndulos como órgano regulador había que encontrar materiales y elementos que hiciesen que su longitud no fuese variable, por ello en la evolución vemos los péndulos de parrilla ( varillas de latón y acero) y péndulos de mercurio, haciendo que las diferencias de temperatura no afectasen su precisión.
El péndulo de mercurio fue propuesto por Graham y consistía en una tija solida y de un tubo de cristal conteniendo mercurio para formar la lenteja. Si el alargamiento de la tija producida por por la subida de la temperatura tiende a bajar el centro de oscilación, la dilatación considerable del mercurio lo fuerza a levantarse. Un sistema de regulación que ha dado buenos resultados.
En la relojería francesa del siglo XIX el mercurio va en dos vasos simétricos que van herméticamente cerrados y a la vista para evitar cualquier imprudencia.
Hoy en día estos péndulos no se fabrican ya que el mercurio quedo hace años prohibido.

Muchas gracias, Pedro. Ha sido todo un descubrimiento para mi compañero de trabajo y para mi.

¡Saludos!
 

joseese

New member
Pedro lo explica todo, solo enseñar uno mio tambien con pendulo de mercurio

sobremesasXIX010_zps7c91ffb3.jpg


Gracias por enseñarlo

Saludos, Pepe
 

claimsys

Well-known member
Tienes razón, Julio. Ha sido Jesús. Ha adquirido un par de relojes de sobremesa muy bonitos y antiguos y uno de los dos es éste. :) Seguro que te estará leyendo él mismo.
 
Arriba