Centro Relojero Pedro Izquierdo

Yastaquí, yastaquí, yastaquí...

Joanot

Active member
Ya os dije que lo conociais:

<a target='_blank' title='ImageShack - Image And Video Hosting' href='http://imageshack.us/photo/my-images/842/img9014pz.jpg/'><img src='http://img842.imageshack.us/img842/3411/img9014pz.jpg' border='0'/></a><br>

Un 46,5 de caja. De momento es el más grande que tengo, jejeje...

Desde aquí doy las gracias a Luis por su amabilidad en la transacción.
 

Joanot

Active member
Tenía curiosidad por las ampollas de tritio. Ya os comunicaré cuando se me caiga la mano al suelo. Por lo de la radiactividad, digo...
 

claimsys

Well-known member
Enhorabuena, es muy bonito, que lo disfrutes mucho. A mí me gustan mucho los Vostok.

Eso sí, haciendo ejercicio contínuo de "pesas" se te pondrá un brazo de culturista que pa que... :)

Saludos.
 

gnomo72

Well-known member
Vaya maquinón compañero, está chulo. Mañana, Dios mediante, enseñaré yo el mío, aunqye ya advierto de que es bastante mas pequeño y sencillo ... Disfrutalo con salud amigo.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Ya os dije que lo conociais:

<a target='_blank' title='ImageShack - Image And Video Hosting' href='http://imageshack.us/photo/my-images/842/img9014pz.jpg/'><img src='http://img842.imageshack.us/img842/3411/img9014pz.jpg' border='0'/></a><br>

Un 46,5 de caja. De momento es el más grande que tengo, jejeje...

Desde aquí doy las gracias a Luis por su amabilidad en la transacción.

shocked-smiley-emoticon.gif
QUE BONITO RELOJ!!!

Felicidades Joanot!!! Disfrútalo muchísimo!!!!
 

atributo48

New member
Ya os dije que lo conociais:

<a target='_blank' title='ImageShack - Image And Video Hosting' href='http://imageshack.us/photo/my-images/842/img9014pz.jpg/'><img src='http://img842.imageshack.us/img842/3411/img9014pz.jpg' border='0'/></a><br>

Un 46,5 de caja. De momento es el más grande que tengo, jejeje...

Desde aquí doy las gracias a Luis por su amabilidad en la transacción.

Vamos pillin que te acostumbraste a verme con relojes grandes y te tiraste uno hee!! :he::he::he: Felicidades mi amigo muy bonito ese vostok y con tritiun joder podras leer con el en las noches y sumergirte en la playa cuando quieras hay reloj pa rato que maquina monta ese vostok por curiosidad ??. saludos Joanot. :great::great::great:
 

porting

Member
Muy bonito y deportivo, me gusta el fechador debajo de las 12. Tengo una duda, Debajo de las agujas ¿tiene barra de reserva de marcha? Vostok es casi siempre una apuesta segura, los relojes son contundentes.
 

jesulin

New member
Cuéntanos más...
- Calibre.
- Funciones (indicador a las 12 y a las 6, y el que hay bajo la base de las agujas)
- ¿El bisel interior es giratorio?
Por lo demás, la sensación general en las fotos es la de un pepinaco del 7
Felicidades.
 

Joanot

Active member
Perdonad pero ayer no me pude conectar.
Tal como dice Unomas, no es indicador de reserva de marcha. Es simplemente indicador de día y noche. Tengo otro Vostok que también lo tiene. Es por si vives en un pozo y no ves la luz del sol... :he:

El calibre es Vostok, de 32 rubíes. Que digan los expertos si es bueno o no.

El tritio, no me ha dado tiempo de valorarlo. A ver si esta noche me acuerdo.

El nombre del modelo es en homenaje a un invento soviético:

El Monstruo del Mar Caspio

Tras construir algunos prototipos, en 1966 se fabrica el ekranoplano KM. Los servicios de inteligencia occidentales, en estado de confusión e incapaces de averiguar la auténtica naturaleza del ekranoplano, dieron en llamar a estos objetos masivos y muy rápidos «Monstruos del Mar Caspio», ya que ésta era la región donde hacían sus evoluciones. El avión pesaba 544 toneladas, medía 106 metros de longitud y 42m de envergadura y era capaz de superar los 400 km/h. Sus diez motores dobryin vd-7 de 98KN cada uno, lo elevaban más de 30 centímetros sobre el agua pero no podía elevarse a más de 3 metros por riesgo a estrellarse. Podía hacer frente a olas de más de 5 metros sin ningún problema y se construyó para que sirviera como laboratorio volante para los científicos hasta 1980. Sin embargo el KM desaparecería en un accidente. Tras una ráfaga de viento que desestabilizó al aparato, el piloto, desobedeciendo las consignas de pilotaje del ekranoplano que le aconsejaban aproximarse a la superficie en caso de algún problema, optó —como habría hecho en el caso de tratarse de un avión convencional— por elevarse, el ekranoplano entonces pierde sustentación y se estrella contra el agua. (Wikipedia)


alekseiv_lun_01.jpg
 
Arriba