Andypinto
New member
Hola compañeros:
Entre mis piezas de relojería gruesa tengo un reloj Wempe modelo Bremen, maquina de cuarzo, de bronce, cuya caja, construida de varias piezas ensambladas, que se desarmó debido a una caída durante uno de los frecuentes sismos que afectan a mi país.
Tenía el reloj atornillado a un soporte de madera que cayó de la pared de tan mala forma que el golpe que sufrió el reloj fue lateral, lo que produjo, debido a su peso, que los tres tornillos que sujetan la base del reloj al resto del cuerpo del mismo se cortaran justo a la altura donde se atornillan al resto de la caja.
En las siguientes fotos se aprecia la forma del corte que sufrieron:
Asi, con el reloj sin otro daño que el indicado pero que lo hacia inútil por no poder ser colocado en parte alguna, me di a la tarea de encontrar el reemplazo a los tornillos rotos. Tarea que resulto imposible, pues no pude ni encontrar tornillos como esos, ni lograr que ningún tornero se diera la maña de hacerlos.
A punto de darme por vencido, envié un correo a Wempe Chronometerwerke en Hamburgo para ver la posibilidad de que pudieran vendermelos, a pesar que el reloj no se lo compre a Wempe directamente. De inmediato me contestó un gentil empleado de la firma, Christian Blanck, quien tuvo la amabilidad de enviarme, completamente gratis, esos tan especiales tornillos, rehusándose a cobrar un centavo por ello.
¡Eso si que es un buen servicio post venta!:scrito:
Pues bien, ayer llego a mi correo un sobre de parte de Christian con los benditos tornillos, además de un hermoso catálogo de los relojes e instrumentos náuticos de Wempe. así es que luego de hojear esa preciosa publicación, me di a la tarea de reparar mi Wempe para dejarlo como en sus mejores tiempos.
El sobre de Wempe y los tornillos.
El bello catálogo:
Retirando el calibre de la caja. La máquina usa una pila muy poco corriente en mi país, la LR1 o 910A:
Los útiles que usé para la parte mas difícil de la tarea, retirar los tornillos rotos desde sus alojamientos en la caja. Me costó bastante, porque el bronce es muy blando y debí trabajar muy cuidadosamente para no romper el hilo interior que recibiría a los nuevos tornillos, así es que colocaba la punta de la pinza en el borde del tornillo y golpeaba suavemente con el martillito de manera oblicua, para que el vástago del tornillo rotara y se desatornillara:
Uno de los alojamientos ya despejado:
Este fue el mas díficil de todos:
Una vez retirados los trozos de los tornllos desde sus alojamientos, la base de la caja ya asegurada con los nuevos tronillos al cuerpo del reloj:
El calibre de vuelta ya en su caja:
Luego de pulirlo con Brasso, el reluciente bronce del reloj muestra toda su belleza:
Y hoy, de vuelta a su sitio en mi despacho, en lo que llamo mi "Rincón Náutico", junto a su hermano mayor, el Wempe modelo Regatta cromado con la esfera diseñada por Corum, y un hermoso Schatz Royal Mariner, reloj de barco con campana exterior:
Detalle del Wempe Regatta by Corum.
El Wempe Bremen en su sitio:
Y el precioso Schatz Royal Mariner, el que considero el mas hermoso de los relojes que tengo en mi modesta colección de relojería gruesa.
Gracias por llegar hasta aqui.:guay:
Un abrazo a todos.
Entre mis piezas de relojería gruesa tengo un reloj Wempe modelo Bremen, maquina de cuarzo, de bronce, cuya caja, construida de varias piezas ensambladas, que se desarmó debido a una caída durante uno de los frecuentes sismos que afectan a mi país.
Tenía el reloj atornillado a un soporte de madera que cayó de la pared de tan mala forma que el golpe que sufrió el reloj fue lateral, lo que produjo, debido a su peso, que los tres tornillos que sujetan la base del reloj al resto del cuerpo del mismo se cortaran justo a la altura donde se atornillan al resto de la caja.
En las siguientes fotos se aprecia la forma del corte que sufrieron:


Asi, con el reloj sin otro daño que el indicado pero que lo hacia inútil por no poder ser colocado en parte alguna, me di a la tarea de encontrar el reemplazo a los tornillos rotos. Tarea que resulto imposible, pues no pude ni encontrar tornillos como esos, ni lograr que ningún tornero se diera la maña de hacerlos.
A punto de darme por vencido, envié un correo a Wempe Chronometerwerke en Hamburgo para ver la posibilidad de que pudieran vendermelos, a pesar que el reloj no se lo compre a Wempe directamente. De inmediato me contestó un gentil empleado de la firma, Christian Blanck, quien tuvo la amabilidad de enviarme, completamente gratis, esos tan especiales tornillos, rehusándose a cobrar un centavo por ello.
¡Eso si que es un buen servicio post venta!:scrito:
Pues bien, ayer llego a mi correo un sobre de parte de Christian con los benditos tornillos, además de un hermoso catálogo de los relojes e instrumentos náuticos de Wempe. así es que luego de hojear esa preciosa publicación, me di a la tarea de reparar mi Wempe para dejarlo como en sus mejores tiempos.
El sobre de Wempe y los tornillos.

El bello catálogo:


Retirando el calibre de la caja. La máquina usa una pila muy poco corriente en mi país, la LR1 o 910A:

Los útiles que usé para la parte mas difícil de la tarea, retirar los tornillos rotos desde sus alojamientos en la caja. Me costó bastante, porque el bronce es muy blando y debí trabajar muy cuidadosamente para no romper el hilo interior que recibiría a los nuevos tornillos, así es que colocaba la punta de la pinza en el borde del tornillo y golpeaba suavemente con el martillito de manera oblicua, para que el vástago del tornillo rotara y se desatornillara:

Uno de los alojamientos ya despejado:

Este fue el mas díficil de todos:

Una vez retirados los trozos de los tornllos desde sus alojamientos, la base de la caja ya asegurada con los nuevos tronillos al cuerpo del reloj:

El calibre de vuelta ya en su caja:

Luego de pulirlo con Brasso, el reluciente bronce del reloj muestra toda su belleza:

Y hoy, de vuelta a su sitio en mi despacho, en lo que llamo mi "Rincón Náutico", junto a su hermano mayor, el Wempe modelo Regatta cromado con la esfera diseñada por Corum, y un hermoso Schatz Royal Mariner, reloj de barco con campana exterior:

Detalle del Wempe Regatta by Corum.

El Wempe Bremen en su sitio:

Y el precioso Schatz Royal Mariner, el que considero el mas hermoso de los relojes que tengo en mi modesta colección de relojería gruesa.

Gracias por llegar hasta aqui.:guay:
Un abrazo a todos.