Eusebio
Well-known member
Hola a todos.
Como ya comenté en otro hilo, hace dos domingos me pasé por el rastro y adquirí dos relojillos escacharraos y por cuatro duros. Este último fin de semana he tenido tiempo de meterle mano a uno. Me dije: "pinto pinto gorgorito....", y le tocó al Thermidor.
Este reloj lleva un calibre automático de 21 rubis antichoc. No tiene mala vista pero tampoco es un calibre para tirar cohetes. Solo lleva una inscripción en la platina 3311, nada más. Ni masa oscilante ni cualquier otra parte del calibre con alguna inscripción. No he encontrado nada con esa referencia.
Nada más abrirlo, desmontar la carga automática y fijarme un poco con la lupa, me veo por uno de los huecos que dejan los puentes un tornillo que a su vez me miraba el a mí. Si, si con la punta mirandome. Con unas pinzas y mucho pulso lo saco del sitio y el relojillo empieza a funcionar.
Ya que tenía medio reloj desmontado, le quite volante, áncora y puente de rodaje y aproveché para limpiar y engrasar un poco. Nunca supe de donde era ese tornillo, lo tengo guardado en la caja de tornillos varios. Funciona el tío de miedo, va clavao. No me pidáis fotos de toda esta operación por que encima que soy malo me faltan manos y solo tengo dedos para la reparación en sí.
Del reloj algo mas limpio y funcionando si he hecho alguna:
Es lo que se dice todo un "diver" del año de la polca. Caja de latón de unos 36 mm (40 contando la corona) y fondo ciego de acero inoxidable con su buzo grabado y todo. Apenas perceptible pero buzo al fin y al cabo.
Aquí se pueden apreciar la cantidad de rayas que se le han hecho intentando acceder al corazoncito de este precioso reloj. A veces pienso que si pudieran contarnos todo lo que han vivido este tipo de relojes que te encuentras por ahí medio muertos.......
Y por último os pongo una foto del reloj en la muñeca. Los he visto mejores, pero también mucho peores:
Un saludo y gracias por leer.
Edito para comentar que, o estoy yo muy "empanao" esta tarde, o algo ha cambiado en la manera de editar las fotos en este foro.
Al final lo he hecho "a mano" pero se me han quedado dos miniaturas adjuntas que no era mi intención poner ya que corresponden a la primera foto.
Como ya comenté en otro hilo, hace dos domingos me pasé por el rastro y adquirí dos relojillos escacharraos y por cuatro duros. Este último fin de semana he tenido tiempo de meterle mano a uno. Me dije: "pinto pinto gorgorito....", y le tocó al Thermidor.
Este reloj lleva un calibre automático de 21 rubis antichoc. No tiene mala vista pero tampoco es un calibre para tirar cohetes. Solo lleva una inscripción en la platina 3311, nada más. Ni masa oscilante ni cualquier otra parte del calibre con alguna inscripción. No he encontrado nada con esa referencia.
Nada más abrirlo, desmontar la carga automática y fijarme un poco con la lupa, me veo por uno de los huecos que dejan los puentes un tornillo que a su vez me miraba el a mí. Si, si con la punta mirandome. Con unas pinzas y mucho pulso lo saco del sitio y el relojillo empieza a funcionar.
Ya que tenía medio reloj desmontado, le quite volante, áncora y puente de rodaje y aproveché para limpiar y engrasar un poco. Nunca supe de donde era ese tornillo, lo tengo guardado en la caja de tornillos varios. Funciona el tío de miedo, va clavao. No me pidáis fotos de toda esta operación por que encima que soy malo me faltan manos y solo tengo dedos para la reparación en sí.
Del reloj algo mas limpio y funcionando si he hecho alguna:

Es lo que se dice todo un "diver" del año de la polca. Caja de latón de unos 36 mm (40 contando la corona) y fondo ciego de acero inoxidable con su buzo grabado y todo. Apenas perceptible pero buzo al fin y al cabo.

Aquí se pueden apreciar la cantidad de rayas que se le han hecho intentando acceder al corazoncito de este precioso reloj. A veces pienso que si pudieran contarnos todo lo que han vivido este tipo de relojes que te encuentras por ahí medio muertos.......
Y por último os pongo una foto del reloj en la muñeca. Los he visto mejores, pero también mucho peores:

Un saludo y gracias por leer.
Edito para comentar que, o estoy yo muy "empanao" esta tarde, o algo ha cambiado en la manera de editar las fotos en este foro.
Al final lo he hecho "a mano" pero se me han quedado dos miniaturas adjuntas que no era mi intención poner ya que corresponden a la primera foto.
Adjuntos
Última edición: