Centro Relojero Pedro Izquierdo

... curiosidad ...

gnomo72

Well-known member
Ya se que este es un hilo un poco tonto; pero siento curiosidad de como actuais vosotros. ¿Dormis con el reloj puesto durante la noche?

:dudoso::dudoso::dudoso:
 

Quintiliano

New member
En mi caso, siempre. De hecho tengo muy en cuenta la luminiscencia y legibilidad de la esfera a la hora de comprar un reloj.

Me resultan especialmente cómodos los relojes extraplanos de cuarzo. Mi preferido es un Seiko que tiene una luminiscencia magnífica, la mantiene toda la noche sin problema alguno y con una legibilidad mejor que relojes de mucho más precio. Por cierto que este reloj lo compré ya pensando en usarlo para eso :D

SeikoMinisterial018.jpg


Lo presenté en este Foro y no suscitó ningún entusiasmo especial :D pero como reloj de noche, es una maravilla :D

De hecho como anécdota referir que estaba pensando desde hace tiempo en comprarme un modelo similar pero en titanio, y no lo he hecho porque vaya usted a saber por qué, ahora Seiko le regatea la luminiscencia particularmente a esos modelos, en los cuales algunos índices (y las agujas) llevan la luminiscencia habitual "lumibrite", pero no todos los índices como es lo habitual.

Salu2
 

castrocanda

New member
yo siempre duermo con el reloj, el amphibia (el de diario) no me lo quito en ningun momento solo en ocasiones de necesidad para evitar posibles daños o ponerme otro mas adecuado
 

jvirago

Active member
Yo desde que me he incorporado al foro ,como suelo cambiar de reloj , me los quito por la noche. Anteriormente usaba siempre el Omega Seamaster y lo llevaba puesto siempre para que cargase.

slds Jvirago
 

RAUL GUZMAN

New member
Sólo cuando estoy de viaje , duermo en hotel , en una cama grande para mí sólo , y si el reloj que llevo tiene indicadores y manecillas con luminicencia , claro que sí...
 

jositus

Moderador
Yo tambien me los quito, por dos razones; primero, por que me despierto con el sonido si los tengo muy cerca, y segundo por que duermo sobre el brazo y no es cuestion de amanecer con el reloj marcado en la cara.
 

powerlifting68

New member
Siempre duermo con reloj y como nunca logro hacerlo de un tirón me viene de perlas para situarme en el espacio-tiempo. Para mi la luminiscencia es esencial. He modificado relojes con ese objetivo sustituyendo agujas o, incluso, aplicando luminova. Ejemplo:

Este Poljot alarm vintage ahora tiene una luminiscencia bastante aceptable que dura toda la noche:

30uwlm8.jpg
 

Quintiliano

New member
Siempre duermo con reloj y como nunca logro hacerlo de un tirón me viene de perlas para situarme en el espacio-tiempo. Para mi la luminiscencia es esencial. He modificado relojes con ese objetivo sustituyendo agujas o, incluso, aplicando luminova. Ejemplo:

Este Poljot alarm vintage ahora tiene una luminiscencia bastante aceptable que dura toda la noche:

30uwlm8.jpg

Interesantísimo. Alguna vez he pensado yo también en ponerle luminiscencia a alguno de los míos. Por curiosidad ¿lo haces tú personalmente o se lo encargas a algún profesional? ¿Es difícil?

Un saludo :D
 

Andypinto

New member
Amigo gnomo, yo siempre me lo quito, ya que los clavos de la cama (soy faquir part time) me rayan el plexi y la caja:he::he::he:.
Ahora el serio. Siempre me lo quito. Un médico amigo me dijo que era inconveniente dormir con el reloj puesto, pues durante la noche uno no controla la posición del cuerpo y puede ocurrir que una mala posición de las muñecas, con el reloj puesto, conduzca a una pobre circulación sanguínea en la mano. Si amanecéis con la correa o el armis marcados en vuestra muñeca, es signo de que ese fenómeno os esta ocurriendo.
Un saludo.
 
Última edición:

Eusebio

Well-known member
Nunca me lo quito, duermo con reloj desde que me acuerdo. Y aún no le he dado con él a mi MDD ni a la mesita de noche.
Un saludo.
 

powerlifting68

New member
Interesantísimo. Alguna vez he pensado yo también en ponerle luminiscencia a alguno de los míos. Por curiosidad ¿lo haces tú personalmente o se lo encargas a algún profesional? ¿Es difícil?

Un saludo :D
Es cuestión de práctica después de instruirse un poco y perder el miedo, claro. Primero es conveniente iniciarse con esferas/agujas de relojes de escaso valor porque es bastante fácil estropearlas. Yo, sinceramente, no estoy dotado para este tipo de tareas pues requieren de buen pulso, mejor vista y paciencia, requisitos por los que no me caracterizo. Sin embargo he sido capaz de relumear (o como se diga) algunas piezas con bastante éxito (personal). También hay que considerar el elevado precio de las pinturas luminiscentes y la amplia oferta de tipos y marcas. Algunas requieren mezclar sus componentes pudiendo variar la consistencia y concentración de luminova. Para mí lo más complejo es aplicarlo (siempre, hasta donde yo sé, por la cara interna) en las agujas pues puede ocurrir que si la mezcla no es muy consistente se traspase al anverso. No obstante te animo a hacerlo pues si este manazas ha podido.....

Saludos.-
 
Arriba