Jose Maria A.B.
New member
Segunda Parte: FHF 96 con trinquete roto
Todo lo malo se acaba y mi regeneración cerebral está llegando a su fin, por lo que empiezo a recordar para que servían las pinzas, lupas, navajita plateá, botadores, etc, etc...:he::he:
AL LIO:
-Tengo un reloj marca GINSBO Greenwich con un movimiento FHF 96 N
http://www.ranfft.de/cgi-bin/bidfun-db.cgi?10&ranfft&&2uswk&FHF_96N y que, como curiosidad, veo que no tiene el trinquete visible...:dudoso::dudoso: (Recuerdo haber leido algo al respecto en algún lugar, pero no lo localizo...)
-El reloj, estéticamente está muy-muy bien cuidado, tiene un tamaño respetable y la esfera, muy original con un cuadro en medio y con un acabado texturizado. Las agujas, lucen bien en la oscuridad:
(DISCULPAD, PERO LA FALTA DE PRÁCTICA ME HIZO EMPEZAR A FOTOGRAFIAR CUANDO LLEVABA UN RATO LIADO CON EL PACIENTE....
)
-Una vista de la máquina, que parece estar en buen estado, pero tiene algo tan sencillo como que, de entrada, no funciona cuando le da la gana.....:dudoso::dudoso: En este caso, las ruedas del rodaje parecen interactuar bien unas con otras, pero el movimiento no llega a la de escape, y por lo tanto, tampoco al áncora.....
-Vista en detalle del troquelado donde se ve que es un FHF ST 96N
-Quito el puente del áncora para empezar a trabajar desde el final hacia adelante......cuando me doy cuenta de que, debajo del barrilete asoma lo que parece ser un tensor....:dudoso::dudoso:
-Aquí podéis apreciar lo que os decía. ¿Podría ser lo que hace la función de trinquete en este calibre?....Porque trinquete "normal y corriente", lo que es llevar....no lleva...:no::no:
Bueno.....habéis podido descansar mientras yo descansaba, PEEEROOOOO.......hay que ponerse manos a la obra!!...:guay::guay::guay:
¿QUÍEN ES EL PRIMERO QUE SE ATREVE A DECIRME QUÉ LE PASA Y POR DÓNDE SEGUIR?....
:rules::rules::rules:
Gracias!!
SEGUNDA PARTE:
-El siguiente paso lógico sería desmontar el puente del barrilete (Corregiidme si me equivoco, por favor). Y aprovecho para pedir que os fijéis en la calidad del material que uso :rules::rules:, fruto de que un día, un famoso relojero madrileño me dijo (Textualmente): "Tío, dejate ya de mierdas chinas y utiliza herramientas medio decentes, cojones", y a los pocos días me llegaron varias cosas, entre ellas, estas pinzas:
-Sigo desmontando, y, efectivamente, nos encontramos con lo que ya el amigo Jositus nos pronosticaba:
-Y aquí un detalle del trinquete roto, lo cual me agrada sobremanera.......:666::666:
A partir de aquí, la pregunta es fácil: ¿DÓNDE SE PUEDE COMPRAR ESTE REPUESTO?.....:dudoso::dudoso: ¿SABE ALGUIEN SI SE PUEDE LOCALIZAR POR LOS CIRCUITOS HABITUALES DE FORNITURAS, ETC?......
Muchísimas gracias de antemano, y éste, tengo claro que también lo termino....!!:yes::yes:
Jose Maria A.B.
Todo lo malo se acaba y mi regeneración cerebral está llegando a su fin, por lo que empiezo a recordar para que servían las pinzas, lupas, navajita plateá, botadores, etc, etc...:he::he:
AL LIO:
-Tengo un reloj marca GINSBO Greenwich con un movimiento FHF 96 N
http://www.ranfft.de/cgi-bin/bidfun-db.cgi?10&ranfft&&2uswk&FHF_96N y que, como curiosidad, veo que no tiene el trinquete visible...:dudoso::dudoso: (Recuerdo haber leido algo al respecto en algún lugar, pero no lo localizo...)
-El reloj, estéticamente está muy-muy bien cuidado, tiene un tamaño respetable y la esfera, muy original con un cuadro en medio y con un acabado texturizado. Las agujas, lucen bien en la oscuridad:

(DISCULPAD, PERO LA FALTA DE PRÁCTICA ME HIZO EMPEZAR A FOTOGRAFIAR CUANDO LLEVABA UN RATO LIADO CON EL PACIENTE....
-Una vista de la máquina, que parece estar en buen estado, pero tiene algo tan sencillo como que, de entrada, no funciona cuando le da la gana.....:dudoso::dudoso: En este caso, las ruedas del rodaje parecen interactuar bien unas con otras, pero el movimiento no llega a la de escape, y por lo tanto, tampoco al áncora.....

-Vista en detalle del troquelado donde se ve que es un FHF ST 96N

-Quito el puente del áncora para empezar a trabajar desde el final hacia adelante......cuando me doy cuenta de que, debajo del barrilete asoma lo que parece ser un tensor....:dudoso::dudoso:

-Aquí podéis apreciar lo que os decía. ¿Podría ser lo que hace la función de trinquete en este calibre?....Porque trinquete "normal y corriente", lo que es llevar....no lleva...:no::no:

Bueno.....habéis podido descansar mientras yo descansaba, PEEEROOOOO.......hay que ponerse manos a la obra!!...:guay::guay::guay:
¿QUÍEN ES EL PRIMERO QUE SE ATREVE A DECIRME QUÉ LE PASA Y POR DÓNDE SEGUIR?....
:rules::rules::rules:
Gracias!!
SEGUNDA PARTE:
-El siguiente paso lógico sería desmontar el puente del barrilete (Corregiidme si me equivoco, por favor). Y aprovecho para pedir que os fijéis en la calidad del material que uso :rules::rules:, fruto de que un día, un famoso relojero madrileño me dijo (Textualmente): "Tío, dejate ya de mierdas chinas y utiliza herramientas medio decentes, cojones", y a los pocos días me llegaron varias cosas, entre ellas, estas pinzas:

-Sigo desmontando, y, efectivamente, nos encontramos con lo que ya el amigo Jositus nos pronosticaba:

-Y aquí un detalle del trinquete roto, lo cual me agrada sobremanera.......:666::666:

A partir de aquí, la pregunta es fácil: ¿DÓNDE SE PUEDE COMPRAR ESTE REPUESTO?.....:dudoso::dudoso: ¿SABE ALGUIEN SI SE PUEDE LOCALIZAR POR LOS CIRCUITOS HABITUALES DE FORNITURAS, ETC?......
Muchísimas gracias de antemano, y éste, tengo claro que también lo termino....!!:yes::yes:
Jose Maria A.B.
Última edición: