Centro Relojero Pedro Izquierdo

HMT Military

vegaban

Baneado
Juan!!!.....

Esto es una auténtica TESIS DOCTORAL sobre los HMT !!!:bravo::bravo:

Muchísimas gracias por la información y por aclararme tanto sobre el tema!!...
Y vaya "puntazo" lo de Swiss Made.....:nosena: (Que fuerte, ¿no?)

Por cierto.....¿DÓNDE has buscado TANTA información en TAN POCO tiempo? :dudoso::dudoso:

Un abrazo,

Jose Maria Aragon

Ya había mirado algo sobre los HMT, en los foros extranjeros de relojes militares que frecuento estaban saliendo relojes de éstos a cascoporro, muchos con la Broadarrow...Rápidamente se desecharon por falsetes, aunque sí llevan la flecha en la trasera junto al número identificativo ( Que no es un Nato Stock Number, la India no está en la OTAN ), y yo recordaba haber visto esa lámina en el libro de Knirim... ( Corriendo a la estantería, al escáner y al foro ). Me mosquea también la coincidencia exacta del número con el tuyo, no conozco los códigos indúes, pero quizás alguno de esos números sea individual para cada reloj, como en los de la OTAN, y tu tapa es exacta a la de la foto...No sé...:dudoso:
 

Jose Maria A.B.

New member
( Que no es un Nato Stock Number, la India no está en la OTAN ), ..............Me mosquea también la coincidencia exacta del número con el tuyo, no conozco los códigos indúes, pero quizás alguno de esos números sea individual para cada reloj, como en los de la OTAN, y tu tapa es exacta a la de la foto...No sé...:dudoso:

Buenos días, Juan!
Y ahora, releyendo tus comentarios más tranquilamente, te quería comentar dos cosas:

a) Ayer leí en alguna pagina web de miltares antiguos (Relojes, no señores que no están a la moda.. :rules:) sobre el tema del "stock number" y pensaba que se habían fabricado en la India pero inicialmente para el ejercito de la commonwealth, y que de ahí su número de inventario para la OTAN.. ....¿Podría ser así? :dudoso::dudoso:
b) Y sobre el número de serie......pues había entendido que era igual en cuanto a cantidad de dígitos....pero te referías a IGUAL-IGUAL!.....vamos, que es el mismo número!! :happy:.......Sobre esto mi teoría dice que:......¿Por qué no va a ser el que yo tengo el que usaron para la foto?.....Si es así.....el que tengo es famoso, ha servido de modelo....y vale un pastón!!! :nosena::nosena:

Bueno....seguimos hablando sobre este tema, que me gusta mucho, y tu información es interesantísima!!! :great::great:

Gracias, Juan!!

Jose Maria Aragon
 

gah

New member
Buenos días, Juan!
Y ahora, releyendo tus comentarios más tranquilamente, te quería comentar dos cosas:


b) Y sobre el número de serie......pues había entendido que era igual en cuanto a cantidad de dígitos....pero te referías a IGUAL-IGUAL!.....vamos, que es el mismo número!! :happy:.......Sobre esto mi teoría dice que:......¿Por qué no va a ser el que yo tengo el que usaron para la foto?.....Si es así.....el que tengo es famoso, ha servido de modelo....y vale un pastón!!! :nosena::nosena:

... y por que no?

Que lo disfrutes!!!
 

Jose Maria A.B.

New member
No es el mismo número

Hola de nuevo!
He retomado durante un momento el tema del número de serie de la trasera del reloj.....pero no son los mismos.....

En el mio pone: GB-08696 (Corresponde al Reino Unido)
En el de la foto pone: GB-05353 (Reino Unido, pero número distinto)
Las otras series de números, sí que son los mismos (En mi reloj y en el de la foto) W10/IWJ-1550 y 0214007
Curioso, ¿verdad? :dudoso:

Esta tarde, seguiré investigando un poco más! :yes::yes:

Saludos,

Jose Maria Aragon
 

dtombo

New member
Madre mía que maquinones que sois. El reloj muy chulo por cierto, lo cual me demuestra que si buscas con paciencia siempre se puede encontrar un pequeño tesoro
 

manuelbj181

New member
Siempre me a gustado este tipo de relojes, aunque este en particular se me hace un poco pequeño, aun así es muy bonito.
 

epiblas

New member
Hola a todos, solo recordar que la referencia que haces en el post "Mademoiselle Oerlikon of Switzerland" Oerlikon fabricaba cañones antiaéreos y era buen negocio servir también los relojes militares
 

Jose Maria A.B.

New member
Hola a todos, solo recordar que la referencia que haces en el post "Mademoiselle Oerlikon of Switzerland" fabricaba cañones antiaéreos y era buen negocio servir también los relojes militares

Hola, Epiblas!!....
¿Dónde has encontrado esa información relativa a Oerlikon?.....Es que tengo referencias, pero no encuentro el punto de unión de la Oerlikon relojera y la de suministro armamentístico.....(Aunque me huele que el nexo pueda ser, precisamente la guerra Indo/Pakistaní.....:dudoso::dudoso:)

Hay que seguir investigando, ¿ok?

Jose Maria Aragon
 
Arriba