Puede variar la exactitud de un reloj crono si se hace uso de esa función,o sea,si usamos el crono de vez en cuando ¿se puede ver alterada la exactitud del reloj?.
No tiene porque variar la precisión de un crono, usándolo de vez en cuando o de forma permanente.
Pedro perdona pero pregunta por la exactitud no por la precisión...
Pedro perdona pero pregunta por la exactitud no por la precisión...
Vale, no tiene porque afectarle a la exactitud.
Ya que estamos con puntualizaciones Alberto. ¿ Donde esta la diferencia entre precisión y exactitud ?
si de un reloj se tratara imaginemos que adelanta todos los días 5 minutos clavados, naturalmente el reloj es poco exacto porque hay un error de 5 minutos , pero en cambio es extremadamente preciso porque su error es siempre el mismo.
Yo creo que APO se refiere a que si dejamos el crono funcionando esto hace que el reloj no sea tan exacto/preciso. O almenos esta es la duda que tengo yo.
ejemplo: tengo un reloj que cada dia adelanta 10 segundos. El hecho de que un día deje el crono funcionando y al día siguiente haga la comprobación ¿puede que adelante (o atrase) más de los 10 segundos?
Pero si al poner y parar el crono repetidamente el reloj sigue adelantando cada día 5 minutos, el reloj funciona bien, en el sentido q APO preguntaba ¿no?.
Si, el crono no debería afectar ni a la exactitud ni a la precisión del reloj a la hora de marcar la hora.
Hola
Yo entiendo precisión por calidad de construcción mecánica. En este sentido un reloj certificado COSC se dice que tiene el 99.99% de precisión mecánica, la máxima que puede dar un movimiento mecánico.
Exactitud es la fidelidad del reloj en funcionamiento respecto de la hora real. Cuanto más se aproxime a la hora real (medida por ejemplo con un reloj atómico) mayor exactitud. Como es lógico la exactitud depende de la precisión en cuanto que cuanto mayor sea la precisión del mecanismo, mayor será la exactitud con los límites que por construcción permite el mecanismo mecánico.
En cuanto a los cronógrafos no conozco los protocolos militares de cuando se usaban este tipo de relojes mecánicos, pero me figuro que antes de una misión espacial, la NASA ordenaría revisar los relojes, porque no es admisible un fallo de un cronógrafo, da igual el fallo (que se pare, que adelante atrase o se trabe) cuando hay vidas en juego. Y supongo que ante la más mínima duda lo mandarían al servicio técnico o directamente desecharían el reloj.
En definitiva creo que la NASA siempre usó relojes mecánicos nuevos. Y por lo que he leído, los astronautas se llevaron relojes de "reserva" de otras marcas por si fallaban los oficiales, o para contrastar las medidas.
Saludos
Si teneis la oportunidad de poner dos cronografos en marcha uno solamente en funcion de reloj, y otro en funcion de reloj y cronografo, simultanamente , podreis comprobar la diferencia, y es muy logico, a mayor arrastre mayores dificulades, pues el proceso de arrastre se incorpora con mayor dificultad para su desarrollo en el mobimiento, dde todas maneras, comprobando, se sabe el resultado. Saludos.
Los Seiko Spring Drive son mecánicos y superan los parámetros COSC, +15-15 segundos por mes.:scrito: Un Saludo.