Centro Relojero Pedro Izquierdo

Reparación Catalino.

Asterix

Moderador
Flipante. Yo pensaba que los catalinos no los reparaba nadie. Es que los catalinos son mi debilidad.
 

MAD72

Active member
No había visto este maravilloso trabajo hasta hoy. ¡Qué forma de trabajar!. Da gusto ver cuando estas piezas tan delicadas caen en unas manos expertas que saben cuidarlas y mimarlas. Gracias por dejarnos disfrutar de tu trabajo. Saludos.
 

Jose Maria A.B.

New member
Enhorabuena, tocayo! :guay:
Magnífico trabajo, fotografías excelentes......y la pieza, toda una delicia!!! :yes::yes:

Mi nota: un 9,90!! (Te quito una décima por el flash! :rules:)

Saludos,
Jose Maria Aragon
 

RIOAZA

New member
Si a todos os ha maravillado el trabajo de Jose María imaginaros a mí cuando hoy he recibido el reloj. No paro de mirarlo y lo encuentro precioso, la pieza lo es pero el trabajo lo es más todavía. Daba pena verlo antes de enviárselo a LPR, soldaduras de "fontanería" etc etc y ahora perfecto. También me ha hecho reflexionar lo poca cosa que somos los humanos, cuando te falta alguien todo el mundo dice lo mismo "es natural, tenía 90 años" y ahí teneis un reloj que según me dice Jose María puede datarse en 1.830- 1.860 y dale que te pego...funcionando.
Enhorabuena Jose María, me has dado una gran alegría.
 

manuel

Active member
Nada más porque escribes buenos mensajes no te

guardo envidia Rioza, que la verdad la da el reloj.

El reloj precioso y ya puse el mensaje en el NAWCC.

No me han aclarado nada aun solo que muy bonito, buenas fotos y excelente trabajo de Jose María.

Cuando tenga mayor información os lo haré saber.

Manuel
 

Jose M. Galisteo

New member
Telepatia...

Si a todos os ha maravillado el trabajo de Jose María imaginaros a mí cuando hoy he recibido el reloj. No paro de mirarlo y lo encuentro precioso, la pieza lo es pero el trabajo lo es más todavía. Daba pena verlo antes de enviárselo a LPR, soldaduras de "fontanería" etc etc y ahora perfecto. También me ha hecho reflexionar lo poca cosa que somos los humanos, cuando te falta alguien todo el mundo dice lo mismo "es natural, tenía 90 años" y ahí teneis un reloj que según me dice Jose María puede datarse en 1.830- 1.860 y dale que te pego...funcionando.
Enhorabuena Jose María, me has dado una gran alegría.


Ahora mismo estaba yo pensando en tu reloj Julian...
Me alegro muchisimo... ha sido un placer. :yes:
 

rgavira

New member
Menudo trabajo de restauración.

Enhorabuena al restaurador y enhorabuena al dueño del reloj por la maravilla que ha recuperado :guay:
 

Jose M. Galisteo

New member
guardo envidia Rioza, que la verdad la da el reloj.

El reloj precioso y ya puse el mensaje en el NAWCC.

No me han aclarado nada aun solo que muy bonito, buenas fotos y excelente trabajo de Jose María.

Cuando tenga mayor información os lo haré saber.

Manuel

Por lo menos saber de donde es ese escudo... tendríamos una pista de la procedencia.
:dudoso:
 

zampetti

Moderador
Parar este estupendo trabajo, con la consiguiente perdida de concentracion, para hacer fotos y mostrarnoslas es algo que te agradeceremos siempre. Mil gracias por compartir el proceso con nosotros.


Rioaza, supongo que estaras saliendote del pellejo ¿verdad?

Un saludo
 

manuel

Active member
lo único que conseguí de información es ésto:

That's most likely based on the Coat of Arms of Montenegro;
or just possibly a variation of the Tsarist Russian, which was
similar. The scepter and orb and uncrowned eagles' heads
are the details that set this aside from many other double
eagle designs.


Pero si se algo más os lo digo.

Manuel
 

Jose M. Galisteo

New member
That's most likely based on the Coat of Arms of Montenegro;
or just possibly a variation of the Tsarist Russian, which was
similar. The scepter and orb and uncrowned eagles' heads
are the details that set this aside from many other double
eagle designs.


Pero si se algo más os lo digo.

Manuel


Pues si, estuve viendo esos escudo en mi busqueda y se parecian bastante, pero no coincidian en detalles como las coronas y el formato de la alas de el aguila... no sabía que hubiese variaciones de un escudo en varias épocas.
:dudoso:
 
Arriba