Centro Relojero Pedro Izquierdo

Imagina que entras a comprar un Rolex y...

JLML

New member
Creo que la cuestión no se plantea a modo "personal" (desde mi punto de vista)

... pero hasta qué punto el empleador debe de tener en cuentas ciertas formas para que su negocio de beneficie. Por ejemplo vendedores de coches llevan automóviles de la casa a moda de representación y para publicitarlos, supongo que algo similar debería de hacer en relojerías de élite (o como comentaba en el tema de grafopasión, no me parece bien que compres una estilográfica carísima y te planten la garantía con un bic y de mala forma)

Queramos o no, las formas son las formas...al menos esta es mi opinión
Saludos
 

Alvaro

Baneado
Si yo fuera el dueño de la tienda le cedería un reloj de calidad y buen precio, no sólo para dar buena cara ante los clientes sino para, además, mostrar que en esa tienda los empleados ganan una pasta gansa, porque la tienda es LA MEJOR... el marketing es el marketing...
 

Jesus G

New member
La verdad es que conozco personalmente a 2 dependientes/dueños de 2 CO distintos de Rolex...y ambos los llevan en sus muñecas...
 

TonieT

Baneado
Que reloj es TW ?

:neutral: como pardillo que soy no se que reloj es un TW Steel, estoy de acuerdo con todos los comentarios, se supone que es un reloj de los de feria de las maquinas que se sacan los regalos con una grúa con unas pinzas, el tema es parecido en una relojería que visite al dependiente que no era nada joven le hice unas preguntas sobre los automáticos y al tocar el tema del remonte manual en los auto el me respondió todos los auto tienen esa opción yo con respeto le comente que no era asi pero no insistí mas y cambie de tema:nosena: pensando no te traigo a que me cambies ni la correa de uno de mis nenes.
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
el vendedor se calza un TW Steel :eek:h: ....te fiarias de sus explicaciones?

Pienso que el habito no hace al monje. Si una persona entra en mi establecimiento y me pide explicaciones de un reloj (el que sea), no debería fiarse porque lleve calzado un Sea-gull?:yipi::yipi::yipi::yipi:
 

BRESS

New member
Yo hace tiempo que acuñe la frase: -"Quedan más dinosaurios vivos, que profesionales en España"

Y no me refiero al dependiente, sino al que está por encima de él, y no vigila estos "detalles".

Igualmente vería mal, que el dependiente llevara el Rolex "Full Equipe", por el agravio comparativo que podría sufrir algún modesto cliente.
 

jomamato

New member
Pienso que la imagen es muy importante, pero no absolutamente necesaria. Si yo entro en una tienda y me encuentro a un señor con el albornoz (a cuadros)y zapatillas(también a cuadros) de estar en casa y un reloj normalito y luego en el escaparate (que es lo que me ha enganchado a mi) y en la vitrina tiene expuesta cosas interesantes y a un descuento superior al de al lado, estirado y con una vestimenta impoluta y el pin de Rolex en la solapa, indudablemente le invito al señor de las zapatillas a tomarse un Cola Cao calentito con unos bizcochos y se lo compro a él. Hay cosas en mi opión ridículas. Por desgracia voy mucho a los hospitales, y allí es que es hasta feo,( y que me perdonen los que se dedican a ello), los que van con las maletitas como si fuera un aeropuerto, tanto ellos como ellas, llevan unas pintas que parece aquello una nochevieja hortera, no creo que para vender unas pastillitas haga falta llevar esas pintas, pienso yo.
 

nosferatux

New member
Pienso que el habito no hace al monje. Si una persona entra en mi establecimiento y me pide explicaciones de un reloj (el que sea), no debería fiarse porque lleve calzado un Sea-gull?:yipi::yipi::yipi::yipi:

estoy completamente de acuerdo contigo. ademas el tw puede ser un regalo o veta a saber que.

lo importante es que sepa hacer su trabajo.

otra cosa es que llevara un lange :rofl::rofl::rofl:
 

davmencort

New member
mientras no te pase como a mi...

el vendedor calzaba un rolex, pero me atendieron tan tremendamente mal que me juré no comprar nunca nada en esa joyería.

en fin, todo influye, y la imagen es fundamental, pero como no sepas vender
 

Japanblue

New member
mientras no te pase como a mi...

el vendedor calzaba un rolex, pero me atendieron tan tremendamente mal que me juré no comprar nunca nada en esa joyería.

en fin, todo influye, y la imagen es fundamental, pero como no sepas vender


En algunos comercios guardan todavía una actitud asquerosamente elitista a la hora de atender al cliente. Por temas de trabajo suelo vestir de traje, pero cuando estoy en mi tiempo libre no tardo en ponerme unos vaqueros y unas zapatillas. Tengo hecha la prueba de que en ciertas cafeterías y establecimientos, el modo en el que me tratan varía mucho de ir vestido de una manera u otra. Y eso que el dinero sale del mismo bolsillo... :dudoso:
 

Japanblue

New member
Creo que la cuestión no se plantea a modo "personal" (desde mi punto de vista)

... pero hasta qué punto el empleador debe de tener en cuentas ciertas formas para que su negocio de beneficie. Por ejemplo vendedores de coches llevan automóviles de la casa a moda de representación y para publicitarlos, supongo que algo similar debería de hacer en relojerías de élite (o como comentaba en el tema de grafopasión, no me parece bien que compres una estilográfica carísima y te planten la garantía con un bic y de mala forma)

Queramos o no, las formas son las formas...al menos esta es mi opinión
Saludos

yo no lo podría haber expresado mejor! :guay:
 

zampetti

Moderador
En este mismo foro hay gente que sabe mucho de buenas marcas y a lo mejor su mejor nene no esta a esa altura.
 

BRESS

New member
Pienso que la imagen es muy importante, pero no absolutamente necesaria. Si yo entro en una tienda y me encuentro a un señor con el albornoz (a cuadros)y zapatillas(también a cuadros) de estar en casa y un reloj normalito y luego en el escaparate (que es lo que me ha enganchado a mi) y en la vitrina tiene expuesta cosas interesantes y a un descuento superior al de al lado, estirado y con una vestimenta impoluta y el pin de Rolex en la solapa, indudablemente le invito al señor de las zapatillas a tomarse un Cola Cao calentito con unos bizcochos y se lo compro a él. Hay cosas en mi opión ridículas. Por desgracia voy mucho a los hospitales, y allí es que es hasta feo,( y que me perdonen los que se dedican a ello), los que van con las maletitas como si fuera un aeropuerto, tanto ellos como ellas, llevan unas pintas que parece aquello una nochevieja hortera, no creo que para vender unas pastillitas haga falta llevar esas pintas, pienso yo.

Más que por las pintas, es porque algunos se creen que el hospital es suyo... Los veo todos los días...

Pero creo que es un ámbito diferente al del post.

Discrepo en algunas apreciaciones, yo creo que los mecánicos te tienen que recibir con grasa en las manos, y los dependientes de ciertos sitios con rolex en la mano.
 

Quintiliano

New member
No estoy de acuerdo con el comentario pero reconozco que retrata todavía a mucha gente provinciana. Lo digo porque yo como vivo en una ciudad pequeña, conozco bien esta forma de pensar y de juzgar a la gente por las apariencias :rules:

Puestos a tener clase, tiene más el que se ha ganado por ejemplo el título de "Maestro", y las demás consideraciones, como la marca de zapatos que tenga o el traje que lleve, son irrelevantes.

Aquí tenemos a Don Pedro Izquierdo que es un Maestro Relojero, a ver quién se atreve a decir que vale menos que fulano o zutano porque no se gaste miles de euros en un costosísimo traje. Eso son prejuicios propios de la burguesía del siglo XIX, por favor...

Hay una clase y una elegancia que se pone de manifiesto cada vez que una persona educada y culta abre la boca, y cuando se tiene que hablar en público o tratar en otro idioma con una persona, ahí no te servirán de nada zapatos caros, ropa cara, coches de superlujo ni relojes de postín.

Yo he tenido la fortuna de conocer a grandes literatos y catedráticos y personas de grandes méritos y todos ellos coinciden en ser personas de gran sencillez y trato cordial y directo. Algunos de los mayores divulgadores científicos del siglo XX como Carl Sagan o Isaac Asimov podían mezclarse entre sus alumnos y no llamar la atención. Eran personas completamente normales en su aspecto aunque extraordinarios en su profesión.

La verdadera clase la tienen las personas, no las cosas.
 
Arriba