Centro Relojero Pedro Izquierdo

Vitrina movimiento automatico

gavila

New member
Tengo bastantes relojes automáticos, al final me decidí por comprar este trasto que muestro, pague por él 79 euros que es un precio más que decente para semejante artilugio, viendo lo que hay por ahi(ahora el mismo lo tienen a 102) pensando que ya tenia solucionado lo de la carga, bueno lo digo porque me carga menos de la mitad de la mitad de los relojes automáticos, LO DIGO por si tenia alguno en mente comprarse algo parecido, otra cosa, los mas actuales suele cargarlos...... las vintage casi ninguno, espero le sirva a alguien, yo lo compré convencido de que iba de maravilla, no preguntar antes de comprar es lo que tiene y no dar por seguro cosas que igual no lo son, un saludo


AFA.jpg
 

Charlino

Well-known member
Gracias por el aviso, nunca me han interesado demasiado esos aparatos, siempre preferiré gastar mi presupuesto relojero en algún nuevo reloj o en alguna revisión de alguno de los que tengo, pero nunca se sabe; por si acaso se agradece la advertencia.
Yo tengo de momento cinco automáticos, siguen ganando los de cuerda manual. Con varios automáticos ya se tienen que quedar en reposo de vez en cuando, los voy rotando. Al final se trata de que los relojes anden para no resecarse los aceites y que estén en forma, pero tampoco les sienta mal parar un poco. Todos mis relojes andan varias veces al mes al menos dos días seguidos, los de cuerda manual y los automáticos. Unos los doy cuerda un fin de semana y otros al siguiente, y cuando me apetece coger alguno en un día de diario, le doy un poco de cuerda y andando. Los únicos que puede molestar que paren unos días son los que tienen calendario sin paso rápido de fecha, que si hay que pasar las agujas 15 días puede resultar pesado. Pero no veo otro inconveniente en que los relojes estén parados de vez en cuando.
Otro motivo es que me gusta dar cuerda a los relojes, sobre todo a los manuales. Los automáticos suelo menearlos un poco y a la muñeca que ya no se paran. Así que esas cajas que los tienen mareados todo el día :no:...y si encima algunas ni cargan bien siquiera...:no::no:

Una pena el dinero que has echado ahí, pero gracias por ponerlo.
 

6138

Well-known member
Tengo bastantes relojes automáticos, al final me decidí por comprar este trasto que muestro, pague por él 79 euros que es un precio más que decente para semejante artilugio, viendo lo que hay por ahi(ahora el mismo lo tienen a 102) pensando que ya tenia solucionado lo de la carga, bueno lo digo porque me carga menos de la mitad de la mitad de los relojes automáticos, LO DIGO por si tenia alguno en mente comprarse algo parecido, otra cosa, los mas actuales suele cargarlos...... las vintage casi ninguno, espero le sirva a alguien, yo lo compré convencido de que iba de maravilla, no preguntar antes de comprar es lo que tiene y no dar por seguro cosas que igual no lo son, un saludo


AFA.jpg

normalmente se pueden programar para que giren a derecha a izquierda o alternativamente a ambos sentidos , en algun programa tiene que cargar tambien tus vintage
pero salvo calendarios completos o gran complicacion que es complicado volver a ponerles en hora no pasa nada por dejarlos parados
 

gavila

New member
lo compre por tener unos 50 relojes automáticos, y alguno de ellos no lo pongo en marcha para nada, tampoco no es bueno que se reseque el aceite, el aparato si tiene programas a ambos lados y con diferentes tiempos, pero la gran mayoría no carga, por poner ejemplo tengo un Seiko premier kinetic nuevo, lo compre yo y el reloj tendrá unos tres años, pues lo pongo a rodar y ni de coña se pone en funcionamiento, le doy dos movimientos con la mano y me lo pongo y carga muy bien, es más en muy poco tiempo deja de dar los saltos de los segundos de dos en dos que hace este reloj cuando tiene poca carga.
888.jpg
 

Mr. Bones

Well-known member
lo compre por tener unos 50 relojes automáticos, y alguno de ellos no lo pongo en marcha para nada, tampoco no es bueno que se reseque el aceite, el aparato si tiene programas a ambos lados y con diferentes tiempos, pero la gran mayoría no carga, por poner ejemplo tengo un Seiko premier kinetic nuevo, lo compre yo y el reloj tendrá unos tres años, pues lo pongo a rodar y ni de coña se pone en funcionamiento, le doy dos movimientos con la mano y me lo pongo y carga muy bien, es más en muy poco tiempo deja de dar los saltos de los segundos de dos en dos que hace este reloj cuando tiene poca carga.
888.jpg

Hola compañero gavila buenos días
No tengo muchos automáticos. Pero los que admiten cuerda les doy el remonte para que funcionen. Y a los otros suelo moverlos una vez por semana. Y cada uno tiene su manera. A unos apenas los agarro con la mano ya empiezan a andar. Otros son mas perezosos.
Tengo un Seiko que anda fantástico pero necesita un golpe.... medio duro para arrancar. Manía de reloj viejo, creo yo.
 

gnomo72

Well-known member
Yo tengo una y si te soy sincero prázticamente no la uso ... la use un tiempo cuando tuve el Ray para no estar desenroscando cada dos por tres para ponerlo en hora ...
 
Arriba