Centro Relojero Pedro Izquierdo

Video vintage sobre como funcionan los relojes

Andypinto

New member
Hola compañeros
Paseando por Youtube me encontré con este vídeo que corresponde a un documental educativo creado por Hamilton Watch Co. en 1949 sobre la manera como funciona un reloj mecánico.
Independientemente que está en ingles, me parece extremadamente didáctico, especialmente para quienes se inician en esta afición.
Si ya ha sido mostrado anteriormente pido disculpas.
Espero que os guste.
Un abrazo a todos.

<iframe title="YouTube video player" width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/OiCPu0SjEW4" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
 

RoyalMarine

Member
Gracias por el aporte amigo Andy, pero debo decirte con todo respeto que lamentablemente este video ya lo habian posteado antes.
es un video extremadamente didactico como tu mismo has dicho, lo he visto muchas veces y lo voy a ver otra mas
gracias nuevamente, la intencion es la que cuenta.


saludos!!!!!!
 

Andypinto

New member
Gracias por el aporte amigo Andy, pero debo decirte cono todo respeto que lamentablemente este video ya lo habian posteado antes.
gracias nuevamente, la intencion es la que cuenta.


saludos!!!!!!
Ya me lo imaginaba, y efectivamente este vídeo apareció el año pasado como parte de un magnífico posteo del compañero Pere2010, asi es que a él el mérito correspondiente.
Para quienes queráis recordar ese estupendo trabajo, este es el enlace: http://www.foroderelojes.es/showthr...ecisionist.-¿Todos-los-caminos-llevan-a-Roma?
Mucha gracias amigo RoyalMarine.
Saludos
 

Claudio

Baneado
Muchas gracias, Andy, por tu aporte. Se nota tu enorme interés y dedicación hacia el Foro. Creo recordar que este video (yo suelo decir vídeo) lo vi hace ya mucho tiempo; pero este tipo de vídeos (o videos) son los que hay que recordar de vez en cuando para "refrescarnos" la memoria. Es muy instructivo y hasta yo, que no sé inglés, entiendo casi todo lo que ahí se dice.
Un abrazo.
 

Andypinto

New member
Muchas gracias, Andy, por tu aporte. Se nota tu enorme interés y dedicación hacia el Foro. Creo recordar que este video (yo suelo decir vídeo) lo vi hace ya mucho tiempo; pero este tipo de vídeos (o videos) son los que hay que recordar de vez en cuando para "refrescarnos" la memoria. Es muy instructivo y hasta yo, que no sé inglés, entiendo casi todo lo que ahí se dice.
Un abrazo.
Muchas gracias, amigo Claudio, comparto plenamente su apreciación sobre el valor educativo de este vídeo o video.
En Chile en general se usa la expresión video, (sin tilde pero acentuado fonéticamente en la "e"), mientras que en otros países se usa la palabra vídeo, que es la forma correcta.
 

Claudio

Baneado
Muchas gracias, amigo Claudio, comparto plenamente su apreciación sobre el valor educativo de este vídeo o video.
En Chile en general se usa la expresión video, (sin tilde pero acentuado fonéticamente en la "e"), mientras que en otros países se usa la palabra vídeo, que es la forma correcta.

Gracias a usted, amigo Andrés; pero he de decirle, sin ánimo de armar polémica, que ambas formas son totalmente correctas. Si utilicé ambas es, precisamente, porque algo sé del idioma español, a pesar de que soy (como antiguamente se decía) "de Ciencias". Sé que ustedes, en América, siempre han denominado video a lo que en España llamamos vídeo. Pero, insisto, ambas formas son totalmente sinónimas. Al nombrar el mismo objeto de dos maneras distintas, no fue para indicar que una de ellas era la correcta (la española), frente a la manera americana; sino todo lo contrario. Lo que quise expresar es que de ambas maneras o formas se puede nombrar el video (aunque yo siga llamándole vídeo).
Un abrazo.
 

Andypinto

New member
Gracias a usted, amigo Andrés; pero he de decirle, sin ánimo de armar polémica, que ambas formas son totalmente correctas. Si utilicé ambas es, precisamente, porque algo sé del idioma español, a pesar de que soy (como antiguamente se decía) "de Ciencias". Sé que ustedes, en América, siempre han denominado video a lo que en España llamamos vídeo. Pero, insisto, ambas formas son totalmente sinónimas. Al nombrar el mismo objeto de dos maneras distintas, no fue para indicar que una de ellas era la correcta (la española), frente a la manera americana; sino todo lo contrario. Lo que quise expresar es que de ambas maneras o formas se puede nombrar el video (aunque yo siga llamándole vídeo).
Un abrazo.

Estimadísimo Claudio, debido a un gazapo de aquellos que siempre ocurren, se deslizó en mi previo mensaje la muy formal frase "su apreciación", en circunstancia que mi intención fue decir "tu apreciación" pues, considerándome tu amigo, creo no equivocarme al decir que resulta más propio el que nos dirijamos uno a otro sin formales tratamientos, sino de igual a igual a través del tan conocido "tuteo".
Ergo, te ruego me disculpes si entendiste que aquel malhadado mensaje significó un signo de distanciamiento de mi parte. Nada mas lejos de mi ánimo.
Un cordial abrazo.
 

TonieT

Baneado
Muchas gracias Andrés, magnifico este vídeo aunque ya saliera anteriormente, pues como bien dice Claudio es muy bueno el recordarlo, muchas gracias a Pere2010 por ser el primero en aportarlo en su espectacular post.

Un abrazo
 

Andypinto

New member
Agradecido de ustedes, amigos Toni y jorgefde, por haberlo mirado y me alegro mucho que les haya gustado, aunque sea repetido.
Un abrazo.
 

Eusebio

Well-known member
Gracias por el aporte Andrés, ciertamente no es nuevo, pero como la mayoría de aportes, tarde o temprano caen en el olvido.
Siempre gusta ver una cosa de estas y apreciar, en su simpleza, lo que es un mecanismo de relojería.
Por cierto, la espiral está hecha unos zorros. :rofl::rofl::rofl:

Un abrazo.
 

Andypinto

New member
Gracias por el aporte Andrés, ciertamente no es nuevo, pero como la mayoría de aportes, tarde o temprano caen en el olvido.
Siempre gusta ver una cosa de estas y apreciar, en su simpleza, lo que es un mecanismo de relojería.
Por cierto, la espiral está hecha unos zorros. :rofl::rofl::rofl:

Un abrazo.

Muchas gracias amigo Eusebio por tu amabilidad.
Efectivamente el espiral del modelo que muestra la película está terrible, pero pensemos que es una "licencia artística" del Director...:he::he::he:
Un abrazo.
 
Arriba