Centro Relojero Pedro Izquierdo

VCXO Relojes suizos automáticos con sincronización GPS

Yourdudeness080

New member
Comparto desde mi blog esta nota que escribí...
Veamos sus comentarios

VCXO es una joven firma con base en Ginebra. Fundada por el emprendedor Adrián Pedrozo, la marca inicia sus pisadas en un territorio bastante complejo con el desarrollo de su primera pieza, el OX One Magic Button.

Lo primero que me llamó la atención al escuchar sobre este reloj, es probablemente la falta de consultoría en comunicación, publicidad y marketing para un nombre tan poco atractivo. No se ustedes pero a mi el nombre de la firma me suena a Cognac.
Pero lo peor de todo es el nombre del modelo: Magic Button, pareciera que estuviéramos hablando de un juguete de Fisher Price y no de un avanzado reloj de pulsera. Quizá algo como "SatSync" o "Synchro 007" me causaría menos rechazo.

Pero hablemos de la pieza en cuestión:

El Magic Button, aparte de su ridículo nombre, cuenta con un calibre automático suizo TT738 producido por la firma independiente Technotime S.A. El movimiento funciona a 4hz 28,800 vph y cuenta con una reserva de poder de 5 días gracias a su construcción con barriles gemelos. A esto le sumamos certificación COSC y por demás está decir que sus prestaciones son muy interesantes.

Además, cuenta con un módulo GPS el cual es el encargado de que el reloj siempre cuente con la hora y la fecha exacta. Al pulsar el botón, un chip en el módulo recibe las señales satelitales y ajusta automáticamente el reloj, una funcionalidad bastante útil para viajeros y obsesionados con la precisión.

¿Qué sucede cuando no tengo recepción GPS? Pues el reloj tiene la capacidad de almacenar tu última posición hasta por 120 horas, mientras lo uses, técnicamente siempre tendrás la hora correcta.

Por otro lado, al costado opuesto de la caja existe un botón de marcha. ¿Qué sucede cuando el reloj se detiene por falta de uso? Simplemente pulsas el botón y automáticamente se pone en marcha mediante una batería que es cargada por el calibre automático para dicho efecto.

¿Qué sucede cuando se agota la batería? No tengo la menor idea, supongo que VCXO tiene un plan de contingencia que no desean compartir antes del lanzamiento del reloj.

Este reloj cuenta solamente con dos botones y la mítica corona ya es cosa del pasado.

La verdad, no me convence. Siempre hay que pensar de forma apocalíptica en el diseño de las cosas y contar con una corona para de forma manual ajustar la hora y dejar que el reloj funcione con su calibre automático de forma natural me parece lógico.


El Magic button tiene una caja de 46 mm en acero inoxidable, cerámico de color negro o edición limitada de 25 piezas en oro rosa. Sus precios respectivos son $9000, 11000 y 41000 dólares.

Seguramente algunas novedades o inquietudes sobre el reloj se aclararán en seis meses cuando la compañía presente oficialmente la línea. Hasta entonces, encuentro un reloj con falencias en aspectos básicos desde Comunicación hasta técnicos y encima a precios sumamente elevados.

Me parece que la joven firma desea financiar el desarrollo del calibre con la venta de su primera serie y me pregunto ¿Cuantos prototipos llegaron a fabricar para llegar hasta el Magic Button?

Las fotos y video se encuentran en el blog por si es del interés de alguien.

Saludos
 

Fleming

Active member
Comparto bastante tu opinión y añado: qué pinta el oro rosa en todo esto? Otro fallo más.
 

Kauffman

Well-known member
Para mi es una auténtico despropósito. No me lo compraría nunca. No me gusta....Es como si al ron le quitas el alcohol...estoy sin palabras...no...no...y no...y mil veces nooo¡¡:vomito::vomito::vomito:
 

Nokland

Active member
VCXO-OX-One-Mechanical-GPS-Watch-pink-gold.jpg


Te falto una foto.... y a todo esto... al menos para mi es un reloj dificilillo de ver no, vamos.. que no es muy bonito?

La verdad es que la comunión entre lo mecánico y lo electrónico en este reloj me parece una pasada, pero lo veo un tanto innecesario. Con 5 dias de reserva de marcha (automático encima), y parametros COSC, no le veo la necesidad de poder ponerlo en hora por GPS cada dos por tres ni de tener una batería para "arrancarlo" (por Dios, si mi seiko 5 tal y como lo saco de la caja, con ese leve "meneo", ya le es suficiente para ponerlo en la muñeca y olvidarte de la reserva hasta que me lo quito).

En fin como tantas cosas hoy dia, una muestra mas de tecnología innecesaria.

Saludos.
 

Dr Lobo

Well-known member
Después de lo que han hecho Seiko con el Astron GPS y Casio con el úitimo G-Shock, solar, radiocontrolado y GPS no me parece que sea una gran aportación tecnólogica EMHO, pero como es suizo...:nosena:
 

zampetti

Moderador
Tengo una duda. La certificación COSC es la referente a cuarzos (+/- 0,07 seg/día) o a mecánicos (-4/+6 seg/día)? Al estar radiocontrolado con un "chip" debería ser la de los cuarzos, no?

Gracias por el aporte. :great:
 

Yourdudeness080

New member
Pues de acuerdo con todos ustedes un aporte tecnológico absolutamente innecesario, vamos que si su costo fuera de 400 euros hasta uno se lo piensa solamente por la novedad pero a esos precios es algo absolutamente desproporcionado!

Zampetti, sobre tu pregunta la verdad desconozco, como el reloj sale a la venta en 6 meses omiten aún muchísimos detalles. Le deseo lo mejor a la marca pero la verdad dudo que tengan éxito. Asumo que el COSC es por el calibre mecánico, de cuarzo este reloj no tiene nada, solo un módulo para el GPS que recibe su carga del calibre mecánico al igual que la batería que mueve el muelle para ponerlo otra vez en marcha.
 

zampetti

Moderador
Pues de acuerdo con todos ustedes un aporte tecnológico absolutamente innecesario, vamos que si su costo fuera de 400 euros hasta uno se lo piensa solamente por la novedad pero a esos precios es algo absolutamente desproporcionado!

Zampetti, sobre tu pregunta la verdad desconozco, como el reloj sale a la venta en 6 meses omiten aún muchísimos detalles. Le deseo lo mejor a la marca pero la verdad dudo que tengan éxito. Asumo que el COSC es por el calibre mecánico, de cuarzo este reloj no tiene nada, solo un módulo para el GPS que recibe su carga del calibre mecánico al igual que la batería que mueve el muelle para ponerlo otra vez en marcha.
No le vería la gracia entonces a ser radiocontrolado si no va a ir exacto. Como tampoco la vería si le pusieran un calibre COSC mecánico si tiene un módulo con GPS que sincroniza la hora con un satélite, tirar el dinero, vamos; algo así como comprar en un concesionario un coche azul con intención de pintarlo de rojo.
 

atributo48

New member
Definitibamente el nombre del modelo Magic Button va a crear mucha confucion por estos lares con el Magic Bullet o Nutri Bullet que tanta promocion tiene en la tv, Sera que son de la misma Familia??:dudoso: Yo pienso que tendran que trabajar mas en el nombre del modelo.

price_etc.jpg


Ahora yo si pienso que para empezar con algo asi una firma relatibamente joven el precio me parece desproporcional auque su calibre automatico por todas las caracteristicas que tiene suena bien pareciera que tiene todas las de un buen calibre, pero aun asi la nueva tecnologia que se propone de GPS en un reloj automatico lo hace diferente de los demas de la competencia y esto es lo que hace la diferencia, ahora yo antes de emitir un criterio mas critico, preferiria esperar a ver los resultados que tan util pudiera ser, pues en esto de GPS en un reloj no es nuevo y existen compañias grandes al acecho y con ventaja y recursos a su alcanse, y quien no quita que lla esten trabajando en algo asi, en cuanto al modelo Hoy es ese pero mañana puede ser otro con mas posibilidades.
 
Arriba