Centro Relojero Pedro Izquierdo

Vaya racha......

epartida

Active member
Buenas tardes compañero,aqui os presento otro que ha caido.

Este Seiko 17 jewels.

Me podeis decir que significa la g que hay al lado de la palabra Japan-

En la trasera de la caja.

Bueno espero que os guste y saludos.

j6r810.jpg


27zahc7.jpg


4izrlu.jpg
 

jositus

Moderador
Se supone que, la g o la l que suele poner, indican la factoría de Japón en la que se han hecho, pero sin dar referencia a cual es cual.
 
Última edición:

ENKI

New member
Bonito reloj, enhorabuena. Me gusta mucho.


Lo que preguntas sobre la inscripción "Japan-G" es toda una historia.

Supongo que sabes que el movimiento es el 7005 (una variante del 7000: http://www.watch-wiki.net/index.php?title=Seiko_7000) y el 8080 se refiere al modelo de la caja.

Por el logo que puedes ver en la esfera, la factoría donde fue producido tu reloj fue sin duda Daini.

La fecha de producción, julio de 1979.

Los códigos de ensamblaje (en este caso, Japan-G) son algo que todavía no he logrado descrifrar del todo.

Después de la II GM, Seiko empieza a deslocalizar parte de su producción (tendencia que se incrementa en los 80/90).
En general, las gamas altas (GS y KS) se producían y montaban íntegramente en Japón, pero en el caso de las gamas medias y bajas no siempre era así (de hecho con los años, cada vez menos, como todo). Que yo sepa entre los 60 y los 80, era habitual que el movimiento se hiciera en Japón y las cajas, terminaciones y ensamblado en las factorías de Hong-Kong, Malasia, Tailandia... No sé lo que quiere decir concretamente "Japan-G" (Seiko no es muy claro al respecto), pero por darte una idea "Japan-A" se refiere a Hong-Kong y "Japan F" a "fully made in Japan". No me fío mucho porque de los dos casos anteriores estoy seguro y no parecen ir por ahí los tiros, pero alguna vez he leído que "Japan-M" se refiere a Malasia y "Japan-G" a Guangzhou.

Tal vez tú puedas investigar el origen de tu reloj y nos ilumines al respecto... Sería fantástico.

Saludos a todos.


[tengo que entrar más a menudo... ya se me había olvidado la contraseña :oops:]
 

Charlino

Well-known member
Bonito clásico y de una gran marca. Seguro que funciona muy bien, los Seiko son tan duraderos y fiables que me parece buena marca para buscar clásicos. Bonita la esfera con esos apliques tan grandes. Las agujas anchas y rectas son también muy típicas de los relojes de esa época, me encantan estos relojes de los años 60 y 70.

Enhorabuena epartida, un placer ver el reloj, que lo disfrutes con salud :great:
 

jotamar

Active member
Bonito Seiko muy legante, yo tengo otro con datario pero el mío es de carga manual. Que lo disfrutes, yo por ahora tengo que parar un poco pues ya llevo unos cuantos y no es plan :rules::rules:.

Un saludo.
 

Mr. Bones

Well-known member
Bonito reloj, enhorabuena. Me gusta mucho.


Lo que preguntas sobre la inscripción "Japan-G" es toda una historia.

Supongo que sabes que el movimiento es el 7005 (una variante del 7000: http://www.watch-wiki.net/index.php?title=Seiko_7000) y el 8080 se refiere al modelo de la caja.

Por el logo que puedes ver en la esfera, la factoría donde fue producido tu reloj fue sin duda Daini.

La fecha de producción, julio de 1979.

Los códigos de ensamblaje (en este caso, Japan-G) son algo que todavía no he logrado descrifrar del todo.

Después de la II GM, Seiko empieza a deslocalizar parte de su producción (tendencia que se incrementa en los 80/90).
En general, las gamas altas (GS y KS) se producían y montaban íntegramente en Japón, pero en el caso de las gamas medias y bajas no siempre era así (de hecho con los años, cada vez menos, como todo). Que yo sepa entre los 60 y los 80, era habitual que el movimiento se hiciera en Japón y las cajas, terminaciones y ensamblado en las factorías de Hong-Kong, Malasia, Tailandia... No sé lo que quiere decir concretamente "Japan-G" (Seiko no es muy claro al respecto), pero por darte una idea "Japan-A" se refiere a Hong-Kong y "Japan F" a "fully made in Japan". No me fío mucho porque de los dos casos anteriores estoy seguro y no parecen ir por ahí los tiros, pero alguna vez he leído que "Japan-M" se refiere a Malasia y "Japan-G" a Guangzhou.

Tal vez tú puedas investigar el origen de tu reloj y nos ilumines al respecto... Sería fantástico.

Saludos a todos.


[tengo que entrar más a menudo... ya se me había olvidado la contraseña :oops:]

Que excelente información mi estimado compañero. Gracias.
Y espero que tu contraseña esté a buen resguardo. te estaba echando de menos....
 
Arriba