Centro Relojero Pedro Izquierdo

Usar o no usar, esa es la cuestión...

Dr Lobo

Well-known member
En mi caso personal hay relojes que no uso porque los considero demasiado exclusivos y de colección. Por ejemplo tengo dos Isaac Peral y ninguno sale a la calle. Disfruto de ellos pero sabiendo que están a buen recaudo.
Saludos.
Eso es avaricia y lo demás son cuentos, de todas formas yo no podría jamás disfrutar de un reloj sin usarlo, como he dicho más de una vez no me considero coleccionista en absoluto.:scrito:
 

psicoac

Active member
El segundo I Peral fue de la loto, querido Lobo ... :scrito: no fue avaricia, fue suerte ... p**a suerte ... :cry:
 

psicoac

Active member
Sorel, porfis, sigue escribiendo que me parto contigo ... :ilove: :rofl:
Sí tengo dos o tres identicos también, aunque vaya en mi descarte que los compré en Ucrania para aprovechar diferentes partes ... :scrito:
En cualquier caso sí los tengo similares ... mi mujer me lo dice ... pero este no es como el otro que tienes? ... y le digo nooooo qué va ... mira este es así o asao mientras que el otro es tal o cual ... y en ese momento aprovecha ella para reñir a la niña ... y por lo menos se "salva" la situación ... :666:

yuri ... me apunto esta frase ... es genial ... :guay:

dar explicaciones a mi señora que no tienen explicacion(por lo menos logica).

Así que sorel, no te preocupes, cuando pases unos meses más por aki te darás cuenta que andamos tos mu mal .... y yo con más delito ... :rofl::he:

Mira, te dejo este enlace que seguro te sientes identificado con muchas cosas ... y si puedes aportar algo estupendo y así lo reflotas que es genial ... :guay:

http://www.foroderelojes.es/showthr...-los-relojes?highlight=entusiasta+los+relojes

Sigue así, no cambies! :scrito:
 

Olentzero

Member
En mi caso, el reloj más preciado y el de mayor valor económico fue el de mi boda. Me tiré dos años con él bien guardadito en su caja debido a su valor sentimental y económico. Cierto día pensé, que si el día de mañana ese reloj, del que espero no tener que desprenderme nunca, quedara para mis hijos, ellos no podrían sentir un aprecio sentimental hacia mi reloj ya que de no vérmelo puesto, ningún buen recuerdo les podría traer.

Hoy día es al que mayor uso le doy, y lo luzco con orgullo porque a mí también me trae buenos recuerdos. Espero no perderlo nunca pero, si eso llegara a suceder, lo preferiría a haberlo tenido guardado en la caja para el resto de sus días - salvo contadas excepciones tipo bodas, bautizos,... - porque al menos lo habría disfrutado durante un tiempo.
 

psicoac

Active member
En mi caso, el reloj más preciado y el de mayor valor económico fue el de mi boda. Me tiré dos años con él bien guardadito en su caja debido a su valor sentimental y económico. Cierto día pensé, que si el día de mañana ese reloj, del que espero no tener que desprenderme nunca, quedara para mis hijos, ellos no podrían sentir un aprecio sentimental hacia mi reloj ya que de no vérmelo puesto, ningún buen recuerdo les podría traer.

Hoy día es al que mayor uso le doy, y lo luzco con orgullo porque a mí también me trae buenos recuerdos. Espero no perderlo nunca pero, si eso llegara a suceder, lo preferiría a haberlo tenido guardado en la caja para el resto de sus días - salvo contadas excepciones tipo bodas, bautizos,... - porque al menos lo habría disfrutado durante un tiempo.

Pos muy lógico y bien pensado :bravo:
 

sorel

Member
En mi caso, el reloj más preciado y el de mayor valor económico fue el de mi boda. Me tiré dos años con él bien guardadito en su caja debido a su valor sentimental y económico. Cierto día pensé, que si el día de mañana ese reloj, del que espero no tener que desprenderme nunca, quedara para mis hijos, ellos no podrían sentir un aprecio sentimental hacia mi reloj ya que de no vérmelo puesto, ningún buen recuerdo les podría traer.

Hoy día es al que mayor uso le doy, y lo luzco con orgullo porque a mí también me trae buenos recuerdos. Espero no perderlo nunca pero, si eso llegara a suceder, lo preferiría a haberlo tenido guardado en la caja para el resto de sus días - salvo contadas excepciones tipo bodas, bautizos,... - porque al menos lo habría disfrutado durante un tiempo.

Impecable razonamiento. Yo, en algunas ocasiones me he planteado algo similar, y antiguamente era así... la mayoría de la gente usaba el reloj que había recibido por su boda el resto de su vida, y esos relojes han llegado hasta nuestros días convertidos hoy en los numerosos "vintages" que pueblan las webs de conpraventa... Todos esos Duward, Technos, Festina, Cauny, Dogma, etc, etc, a pesar de ser relojes económicos, de batalla, han servido fielmente y a diario a sus primeros propietarios durante los últimos 50 años, y solamente han abandonado sus muñecas cuando dejaron de ser necesarios para ellos por el imperativo natural que todos conocemos, y en el que es mejor no pensar so pena de conenzar a mirar a nuestros "vintages" con cierta aprensión.

Mi abuelo, por ejemplo, usó siempre su Duward desde que yo tengo memoria ( y de eso hace unos cuantos años), hasta que un día dejó de necesitarlo y mi abuela me lo regaló. Lamentablemente no tuve la curiosidad de preguntarle cuando lo había comprado, aunque en su caso no era regalo de boda (ellos se casaron en los años 30, y el Duward aparenta ser de los 50 o primeros 60. En todo caso, y aunque mi abuelo trabajaba en una oficina, ese reloj debió soportar innumerables excursiones campestres, jornadas de playa, lavados de coches, reparaciones caseras y todo lo que uno se pueda imaginar que un reloj puede aguantar durante 30 o 40 años de uso diario. Su FixoFlex ha perdido parte del chapado, no así la caja del reloj, que a pesar de mostrar suciedad y algunos roces no ha perdido su baño. El plexi tiene una pequeña grieta y el dial manchas de envejecimiento... pero hoy le he dado cuerda tras años guardado y ha arrancado a la primera... ¡Hasta lo he llevado un rato puesto por casa!.

Con esto quiero decir que los relojes están diseñados para ser usados durante muchos años, y para resistir la mayoría de percances a los que su expuesta posición les puede abocar. Además, comparto en el fondo esa tradicional identificación vitalicia reloj-dueño, y sospecho que todos los relojes que tengo nunca han llegado a ser del todo míos (no, no tengo un Patek, ya lo quisiera), sino que mío ha sido el breve placer de custodiarlos hasta que han pasado al siguiente comprador, y que nada especial me une a los que conservo más allá de admirar su belleza.

Si tuviese el valor suficiente, adecentaría el reloj de mi abuelo y lo llevaría con todo el orgullo que supone mantener una tradición familiar y portar un objeto cargado de simbolismo, pero cada vez que he pensado en separarlo de la FixoFlex me han entrado escalofríos... siempre ha estado así y sería como alterar la armonía del universo y destrozar la "personalidad" de ese reloj para convertirlo en un viejo Duward más. Pero con la FF no lo puedo usar ya que, más allá de su peculiar estética, me queda grande (mi abuelo era un hombre fuerte y deportista, no un flojo como yo) y el dorado esta feo por el desgaste.

Así que en el vano intento de usar "el reloj de mi abuelo" sin usar el reloj de mi abuelo, fui adquiriendo cierta cantidad de Duwards sin que ninguno llegase a cuajar como reloj definitivo, ya que ninguno tenía el "alma" del original, y eran solamente lo que eran, relojes sencillos, muy bien hechos, fiables y muy bonitos, pero solo relojes.

A veces he sentido la tentación de pedirle a mi mujer que me regale un reloj, el que ella quiera, el que le guste, aunque sea un Diese el gustazo, o un Vicetiple de esos, pero llevarlo sabiendo que es el reloj que me ha regalado mi mujer, y que es MI reloj (la cuadratura del círculo sería pedirle que me regalase un DeVille quartz "vintage" de internet, pero eso es imposible, porque ella odia las cosas usadas y bastante tengo con que aguante mi cajón lleno de relojes que ella no tocaría ni con un palo)
 
Última edición:

Tirano

Active member
Yo soy de los de usarlos mientras pueda. Evidentemente, no me iré a la playa con el Festina (por ahora, el mejor y que mas carga sentimental tiene de los que tengo) ni lo meteré a una refinería... (otra vez :oops:) pero si que los saco todos a pasear de vez en cuando. Me gusta disfrutar de lo que tengo, no atesorarlo. Gollum y yo no nos llevaríamos bien, yo hubiera usado el anillo hasta que estuviese para el arrastre :he:

Ahora bien, como meridianamente apunto el compañero Zampetti... que cada uno haga lo que considere, pues cada uno vive su vida como más la disfruta y hale :yes:

...pero hoy le he dado cuerda tras años guardado y ha arrancado a la primera... ¡Hasta lo he llevado un rato puesto por casa!...

Ojo con eso, compañero. Si lleva años parado, necesitará una limpieza y aceitado antes de que lo uses. Si no lo haces, estarás haciendo sufrir al movimiento ya que se habrá quedado sin aceites
 

juanrock

New member
Yo creo que el mejor sistema de tener un reloj para no usarlo es coleccionar fotos, pero comprárselo, vamos, jeje, que no lo entiendo.

¿Haces lo mismo con la ropa?.:rofl:
 

galver

Active member
Bueno lo de mis Isaac Peral reconozco que es un poco enfermizo y hasta mi MDD me lo dice. Os explico, para los cartageneros el Isaac Peral es un símbolo que nos llena de orgullo. Cuando el Maestro vino a Cartagena a presentarlo vi como se le caía la baba al director del museo que alberga al submarino. Encima se conjugan los astros y me toca otro en Navidad, a mí que nunca me ha tocado nada.

Os aseguro que yo disfruto mucho de mis dos joyas por lo que representan, por su creador y por su exclusividad.

Me ocurre también con algunas ediciones limitadas como el Okeah pero los saco, los miro por aquí por allá, me sonrio y los devuelvo a su caja. Es algo parecido a admirar una obra de arte. Seguramente me lo tengo que hacer mirar, no lo niego, pero soy feliz así.

Por suerte tengo bastantes relojes que alternan mi muñeca.
 
Arriba