Centro Relojero Pedro Izquierdo

Una ayuda sobre Rubís y otros temas...??

josma65

New member
Hola; Me gustaría obtener ayuda a esta incógnita: ¿A mas rubies mas calidad y consecuentemente mas valor económico de la pieza?. Me refiero en este post sobre todo a RELOJES DE BOLSILLO.

Ya sabeis que soy novato, pero me gusta el mundo de los relojes de bolsillo y quisiera saber algo mas sobre este tema, mi predilección son los Omega y al andar buscando por la red veo que hay de; 7, 15, 16, 17, 19 y 23 rubís (jewels) y me pregunto ¿a mas rubís mayor calidad y mayor valor de la pieza o es indiferente?
Otra cosa: ¿esa, digamos escala de rubíes es aproximadamente la que yo describo anteriormente o hay mas o menos? Por ejemplo hay relojes de 5 rubíes o de 24 rubíes? por poner un ejemplo.

A parte de los rubíes, ¿hay otras cosas de mucho interés que haya que tener en cuenta a la hora de valorar un reloj de bolsillo?, no me refiero al material (oro de ley, plata, acero, etc...) ni antiguedad, que eso por supuesto, me refiero a temas de maquinaria, funcionamiento y detalles por un estilo.

Una última pregunta; Los Rolex, Omega, Longines, ..... son marcas de gran prestigio pero después de esas, cuales son las que hay que tener en cuenta, por ejemplo y para aclararme un listado de marcas de relojes de bolsillo por orden de prestigio y valor sería posible?

Siento preguntar tanto pero quisiera ponerme un poco al día en este tema y no tengo otro medio que preguntar a vosotros los expertos. Agradecería enormemente que algún experto en la materia me orientase un poco en estos criterios básicos.

Os doy gracias de antemano y os pido disculpas por ser tan preguntón.

Un cordial saludo.-
Editar/Borrar post
 
Última edición:

6138

Well-known member
Hola; Me gustaría obtener ayuda a esta incógnita: ¿A mas rubies mas calidad y consecuentemente mas valor económico de la pieza?. Me refiero en este post sobre todo a RELOJES DE BOLSILLO.

Ya sabeis que soy novato, pero me gusta el mundo de los relojes de bolsillo y quisiera saber algo mas sobre este tema, mi predilección son los Omega y al andar buscando por la red veo que hay de; 7, 15, 16, 17, 19 y 23 rubís (jewels) y me pregunto ¿a mas rubís mayor calidad y mayor valor de la pieza o es indiferente?
Otra cosa: ¿esa, digamos escala de rubíes es aproximadamente la que yo describo anteriormente o hay mas o menos? Por ejemplo hay relojes de 5 rubíes o de 24 rubíes? por poner un ejemplo.

A parte de los rubíes, ¿hay otras cosas de mucho interés que haya que tener en cuenta a la hora de valorar un reloj de bolsillo?, no me refiero al material (oro de ley, plata, acero, etc...) ni antiguedad, que eso por supuesto, me refiero a temas de maquinaria, funcionamiento y detalles por un estilo.

Una última pregunta; Los Rolex, Omega, Longines, ..... son marcas de gran prestigio pero después de esas, cuales son las que hay que tener en cuenta, por ejemplo y para aclararme un listado de marcas de relojes de bolsillo por orden de prestigio y valor sería posible?

Siento preguntar tanto pero quisiera ponerme un poco al día en este tema y no tengo otro medio que preguntar a vosotros los expertos. Agradecería enormemente que algún experto en la materia me orientase un poco en estos criterios básicos.

Os doy gracias de antemano y os pido disculpas por ser tan preguntón.

Un cordial saludo.-
Editar/Borrar post


vamos a ver ..los rubies utilizados en relojería no son naturales, son sinteticos y valen dos duros entre todos ....

hay que ir a la calidad del movimiento , y tradicionalmente se ha pensado que un buen mecanismo debe llevar diecisiete... pero lo que aporta valor al reloj es la calidad de su fabricación , los detalles , los buenos materiales y las buenas tolerancias y decoraciones ... los rubies son una infima parte del valor
 

josma65

New member
vamos a ver ..los rubies utilizados en relojería no son naturales, son sinteticos y valen dos duros entre todos ....

hay que ir a la calidad del movimiento , y tradicionalmente se ha pensado que un buen mecanismo debe llevar diecisiete... pero lo que aporta valor al reloj es la calidad de su fabricación , los detalles , los buenos materiales y las buenas tolerancias y decoraciones ... los rubies son una infima parte del valor

Ok. gracias. Mi pregunta va mas bien orientada en esa dirección que tú me apuntas, aunque no sabía que los rubies eran sintéticos. ¿En ningún caso son naturales?

Para aclararme, ¿entonces en cuanto a rubies se refiere los mas idóneos son los de 17 ?

Por último; Si fueras tan amable de indicarme que marcas de relojes de bolsillo se consideran a nivel general las mejores, supongo que Omega y Longines, pero cuales otras hay que tener muy en cuenta??

Un millón de gracias por tu ayuda.

Un cordial saludo.-
 

searas

Active member
Exactamente los rubies son sintéticos y casi sin valor. Lo que ocurre es que los movimientos antiguos no llevan tantos por que no se consideraban necesarios. Los rubies se usan para disminuir la fricción en los ejes, por lo que hasta que no se avanzó en su uso no se llegó a la solución óptima.

Yo no entiendo mucho, pero me fijaría en lo siguiente:
- Tipo de escape.
- Antichoque si es reciente.
- Espiral de Breguet.
- Regulador de cuello de cisne, de Reed o tornillo excentrico.
- Decoración de puente y platinas.

Pero yo creo que lo más importante es que el movimiento sea original, con las menos piezas cambiadas posibles y que esté en buen estado: que el niquelado no se haya ido, que no aparezca muy rayado o con demasiadas marcas de destornillador en las cabezas de los tornillos, etc...

Ah! y en mi opinión el estado de la esfera es tambien muy importante.
 

searas

Active member
...

Por último; Si fueras tan amable de indicarme que marcas de relojes de bolsillo se consideran a nivel general las mejores, supongo que Omega y Longines, pero cuales otras hay que tener muy en cuenta??

Un millón de gracias por tu ayuda.

Un cordial saludo.-

Patek Philippe por ejemplo :rules: :rules: :rules:
 
Arriba