Centro Relojero Pedro Izquierdo

Un reloj bastante "peculiar"

Dr Lobo

Well-known member
Se trata de un Seiko 5, fabricado en 1975 (abstenerse aficionados a las rimas), perteneció a mi suegro (q.e.p.d.) que lo compró por aquel entonces en Ceuta. En la duda de si ponerlo en vintages, japoneses, hágalo usted mismo... lo he puesto en el general.
Del armis no queda ni el recuerdo, el cristal está rayadísimo (encima es ovalado) y la última correa que llevó era una chapuza horrible de plástico, pero nadie tuvo narices de encontrar o adaptar nada presentable.
Aqui está:





No es tan pequeño (38 x 42) pero la caja se come mucha esfera, el datario está en inglés y kanji, pero el cambio de fecha y día no funcionan, eso si en cuanto lo mueves un poco echa a andar con un par.:scrito:

Curioso, ¿verdad?:dudoso: Y cualquiera le encuentra un cristal.:no::cry:

Todavía no lo he abierto, cuando lo haga intentaré hacer unas fotos decentes del calibre...:oops:
 
Última edición:

Fildi

New member
Juer, si que es rarito. He buscado la referencia del modelo y no sale na de na.:no:
 

castrocanda

New member
yo tengo uno pero el mio es cuadrado bueno mas o menos no del todo con esfera dorada y con el mismo tipo de enganche de armis decir que el mio tiene el armis original algo desencajado pero usable sin problema
fue un regalo por parte de una vecina cuyo marido fue jefe de mi padre y que ya fallecio hace años
lo curioso es que cuando se lo enseñe a mi padre despues de unos 40 años lo reconocio y sin mas me dijo de quien era el reloj asi sin mas se ve que deben de ser piezas raras en aquellos años y pocos podian permitirselas
 

Dr Lobo

Well-known member
Se podían comprar a precios asequibles en Ceuta (como este) y probalemente Melilla y Canarias, por lo demás eran raros de encontrar.
 

Mr. Bones

Well-known member
Se me despertó la curiosidad. Que de seguro el reloj necesita una limpieza y un pulido de plexi. Y es relativamente sencillo arreglar el datario. Por lo demás es hermoso ese seiko 5
 

Dr Lobo

Well-known member
Por cierto que no lleva plexi sino un cristal mineral grueso y bastante duro que parece haber llevado muy mala visa.
 

hectorargentina

Active member
Como una humilde sugerencia, se me ocurrió que se le podría colocar un "eslabón" para sostener la correa de manera más firme.

Agrego un gráfico.

thump_9388628eslaboncorrea.jpg


Si se construye el eslabón con un material noble, puede tener buena imagen. Cerrándo los extremos en el alojamiento de la caja puede quedar firme.

 
Última edición:

Miau

New member
Te deseo suerte, Lobo.

Yo os presentare pronto un proyecto de "reconstruccion" de un Rado muy muy especial.
Entre lo especial esta en que el cristal es un decaedro, el modelo voyager de los 80 aprox......

Los antiguos con cristal de forma cuadrada, ovalada, angulada, son un quebradero de cabeza.
Creo que tendre que pedir un cristal a la casa (Rado) a ver que cuesta
 

Dr Lobo

Well-known member
Como una humilde sugerencia, se me ocurrió que se le podría colocar un "eslabón" para sostener la correa de manera más firme.

Agrego un gráfico.

thump_9388628eslaboncorrea.jpg


Si se construye el eslabón con un material noble, puede tener buena imagen. Cerrándo los extremos en el alojamiento de la caja puede quedar firme.

Una idea similar se me había ocurrido con las argollas de las Nato, pero es demasiado estrecho el "conducto" del pasador.:neutral:
 
Arriba