Centro Relojero Pedro Izquierdo

Un recién llegado: Eterna sonic electronic

cybermendi

Baneado
..................................................................................................
 
Última edición:
tu mismo lo has dicho

eterna y diapason ... mola un monton

tengo muchas ganas de un diapason tipo accutron o como el que nos enseñas
 

Diapasón1

New member
Qué voy a decir del reloj!!!!

Sólo con ver mi nombre se puede adivinar que me encanta. Estos Eterna están muy bien acabados, y el movimiento que llevan es muy fiable y hay menos problemas de recambio que con los Bulova.

Disfrútalo y un consejillo: se delicado con el calendario y manéjalo con suavidad, que el disco de calendario es delicado, siendo la parte más delicada del reloj.

Y para cualquier duda que tengas sobre este mecanismo, aquí me tienes, que "alguno" de estos he arreglado :rules::rules:

P.D: Hace unos días le compré y revisé después un Longines a mi cuñado con el mismo movimiento que el tuyo, y esta encantado excepto a la hora de dormir, que no lo pede dejar en la mesilla ya que le molesta su peculiar zumbido :he:
 
Nunca voy a entender por que dicen que los relojes de cuarzo no tienen "vida"
:dudoso:

Mito 1:

"Un mecanismo de cuarzo no tiene la complejidad de uno mecanico" Mmmm, no es asi. Un mecanismo de cuarzo es igual o mas complejo que un mecanico (siempre dependera del caso)

Mito 2:

"Un reloj de cuarzo tiene menos vida util que un mecanico" No estaria tan seguro: Cuantos de nosotros tenemos relojes de cuarzo de hace 40 años funcionando perfectamente? Es el caso de este espectacular Eterna, por ejemplo...
Si bien hay maquinas de cuarzo de mala calidad, tambien hay y hubo siempre movimientos mecanicos de mala calidad.

En fin, la discusion eterna. Y a proposito de "Eterna", precioso reloj. Que lo disfrutes! :he:
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Acaba de traerlo el cartero, Eterna Sonic Electronic. Una simple foto de presentación. Prometo presentación en toda regla :scrito::scrito:. ¡Eterna + diapasón, qué vicio! :ilove::ilove::ilove:

attachment.php

attachment.php

Muy buenos y simples los calibres diapasones de Eta. Por desgracia esta el tema de la fuente de energia. Que tengas suerte y puedas disfrutarlo.
 

Diapasón1

New member
Nunca voy a entender por que dicen que los relojes de cuarzo no tienen "vida"
:dudoso:

Mito 1:

"Un mecanismo de cuarzo no tiene la complejidad de uno mecanico" Mmmm, no es asi. Un mecanismo de cuarzo es igual o mas complejo que un mecanico (siempre dependera del caso)

Mito 2:

"Un reloj de cuarzo tiene menos vida util que un mecanico" No estaria tan seguro: Cuantos de nosotros tenemos relojes de cuarzo de hace 40 años funcionando perfectamente? Es el caso de este espectacular Eterna, por ejemplo...
Si bien hay maquinas de cuarzo de mala calidad, tambien hay y hubo siempre movimientos mecanicos de mala calidad.

En fin, la discusion eterna. Y a proposito de "Eterna", precioso reloj. Que lo disfrutes! :he:

En tu respuesta está la clave de el porqué estos relojes no se llegan a apreciar por el coleccionista: La confusión entre un cuarzo y un diapasón. Al diapasón le toco coexistir con el cuarzo al poco de aparecer, siendo este último más barato de producir y más preciso. Y en aquella época, años 70, el cuarzo "democratizó" el reloj para todo el mundo, causando una revolución y casi destrucción de la relojería clásica.

Pero un diapasón es mucho más complejo que un cuarzo y que muchos mecánicos. La similitud está en que los dos son de pila... y poco más. De hecho, un diapasón es electromecánico, con una complejidad de fabricación increíble. Basta decir que tienen una rueda de 1mm de diámetro aprox con 300 dientes:surprised:.

Y luego está la problemática de su reparación: el desconocimiento por parte del relojero hizo que no fuera fácil y que se le diera "mala prensa".

Como podéis ver, yo tengo diapasión

Muy buenos y simples los calibres diapasones de Eta. Por desgracia esta el tema de la fuente de energia. Que tengas suerte y puedas disfrutarlo.

Dónde está el problema?:dudoso:
 

Alvaro

Baneado
En tu respuesta está la clave de el porqué estos relojes no se llegan a apreciar por el coleccionista: La confusión entre un cuarzo y un diapasón. Al diapasón le toco coexistir con el cuarzo al poco de aparecer, siendo este último más barato de producir y más preciso. Y en aquella época, años 70, el cuarzo "democratizó" el reloj para todo el mundo, causando una revolución y casi destrucción de la relojería clásica.

Pero un diapasón es mucho más complejo que un cuarzo y que muchos mecánicos. La similitud está en que los dos son de pila... y poco más. De hecho, un diapasón es electromecánico, con una complejidad de fabricación increíble. Basta decir que tienen una rueda de 1mm de diámetro aprox con 300 dientes:surprised:.

Y luego está la problemática de su reparación: el desconocimiento por parte del relojero hizo que no fuera fácil y que se le diera "mala prensa".

Como podéis ver, yo tengo diapasión



Dónde está el problema?:dudoso:

Siempre he entendido que las baterías de 1,5 que por diámetro se les puede poner, no son "buenas" para la vida del calibre ya que proiducen demasiada energía, no se si me explico bien
 

Claudio

Baneado
Los electroimanes al servicio de la relojería

En tu respuesta está la clave de el porqué estos relojes no se llegan a apreciar por el coleccionista: La confusión entre un cuarzo y un diapasón... un diapasón es electromecánico, con una complejidad de fabricación increíble...[/B]

Muy buena explicación. Para ilustrarla, me permito poner una bonita imagen de un Accutron de Bulova del año 1963:

<img src='http://img69.imageshack.us/img69/8385/accutron63.jpg' border='0' alt='Accutron de Bulova. Año 1963'/>​
 

Diapasón1

New member
Muy buena explicación. Para ilustrarla, me permito poner una bonita imagen de un Accutron de Bulova del año 1963:

<img src='http://img69.imageshack.us/img69/8385/accutron63.jpg' border='0' alt='Accutron de Bulova. Año 1963'/>​

Qué publicidad más bonita!!! Y qué poquitos he visto en España con esta caja...:surprised::surprised::surprised:

Gracias
 
Arriba