robalon
New member
Os presento hoy la ultima adquisición que ha entrado en casa , un reloj con claras reminiscencias de los años 30 pero actualizado a la tecnología del siglo XXI .
Todos conocemos a Glycine , una compañía de relojes que hace piezas muy interesantes a precios muy contenidos . Fue Glycine una de las primeras en desarrollar un reloj automático y el reloj de Eugène Meylan es una reproducción de ese primer diseño. La compañía en su publicidad dice que “las características automáticas de Eugène Meylan aúna todos los refinamientos y detalles encantadores de la obra maestra históricamente significativa de los años 30 que la inspiró.” Ahí queda eso .
Como distintas variantes de este modelo Glycine ofrece fondo blanco o negro ( primo lejano del Mosca ) ambos con lumen
y dos sin ningún tipo de lumen , uno con fondo azul ( mas común )
y otro con fondo marrón , muy raro , que no aparece ni siquiera referenciado en su página web y que es el que os presento hoy .
El Eugène Meylan utiliza el ETA 2895-2 que a su vez se basa en el movimiento de ETA 2892 movimiento interesante porque hace que el reloj aparezca como movido por un movimiento manual ETA 6498-1 (unitas ) , que podemos encontrar en algunos de los relojes mecánicos más grandes de hoy en día .Pero la realidad es que el movimiento del pequeño-diámetro 2895 se puede adaptar a un reloj de caja mas pequeña lo que hace que los relojes que lo utilizan sean de un tamaño mas contenido y accesible que los 44mm o incluso 48 mm de los instrumentos que calzan el unitas .
El movimiento es de 27 jewels con 28.800 oscilaciones por hora , que hace mover al segundero de una manera muy suave con parada de segundos y acabado de manera fantástica , la masa oscilante rodiada ,decorado con “Côtes adornado de Genève”, puentes rodiados con adorno “perlé”, y tornillos visibles en final azul.
El Eugène Meylan es moderadamente grande para un reloj tan elegante , con un diámetro de 42 milímetros. De hecho, pienso que 40-42 milímetros son el tamaño perfecto para un reloj moderno -- no demasiado grande, no demasiado pequeño , y fácilmente acomodable tanto a muñecas gruesas como mas pequeñas .
El Eugène Meylan esta muy proporcionado ya que el grosor es de 12 milímetros, incluyendo el cristal de zafiro muy levemente abovedado.
El reloj que os presento es realmente difícil de fotografiar por el acabado pulido y todos los brillos que aparecen en cada toma .
Además la esfera marrón con brillos burdeos según la incidencia de la luz es compensada por los números Niquelados y sin ningún tipo de lumen ,dentro de esa reminiscencia evocadora de los años 30 en que se basa la pieza y con una fuente no muy común hoy en día .
Como decía los números niquelados no llevan ningún lume, sino que tienen una característica muy interesante. Cuando la luz pega los números y las agujas a cierto ángulo, parecen casi encenderse con un resplandor interno, que es único.
Esta característica, combinada con segundero marcado con sutiles anillos concéntricos y el anillo delineado alrededor del exterior del reloj (indudablemente bebe de las fuentes de los antiguos relojes de bolsillo a los que homenajea ), hace el reloj fácil de leer , no tiene evidentemente la legibilidad de un panerai , pero si bastante mas de lo que su falta de lumen podría llevarnos a pensar , atrapa la luz de una manera absolutamente diferente de otros relojes.
La esfera marron es fantástica , según la indicencia de la luz observaremos como el reloj pasa de ese marron inicial a tener destellos de un burdeos o incluso de un rojo terroso muy profundo … la verdad es que es difícil de transmitir la sensación que produce la esfera , pero deciros que nunca he visto destellos , variedad cromática en su riqueza que se acerque al Meylan en ningún reloj antes de este .
En cuanto a sus dimensiones y peso , ya he comentado que tenemos una caja de 42 mm con 86 gramos con correa de cocodrilo ( la original que montaba el reloj era una de piel imitando avestruz pero de un color beige muy claro , casi blanco roto , que me pareció espantos y que cambie de inmediato ) , no es un reloj pesado pero si muy solido , y en cualquier caso muy equilibrado en sus asas , con 22 mm entre las mismas no parece cabezon ni desmesurado ( impresión que si me produjo el primo lejano longines spirit ).
En cualquier caso esta caja tipo cojín entre cuadrada-y-redonda es retro y moderna a la vez no esta muy vista y atrae definitivamente la atención sobre todo por lo altamente pulido de sus 12 milímetros de grosor .
Las asas curvadas y ese grosor contenido hace que el reloj sea muy comodo de llevar y no se lleve mal con ninguna de las camisas que todos podemos tener en nuestro armario , es también uno de esos especímenes raros que parece elegante y deportivo al mismo tiempo , casa perfecto con un traje elegante como con una camisa de cuadros y unos vaqueros
En conclusión un reloj precioso , que llama la atención por su aspecto retro , su caja cojin extra pulida , su esfera de enigmática belleza , .. que se inspira en una pieza de los años 30 pero con tecnología del siglo XXI .
Todos conocemos a Glycine , una compañía de relojes que hace piezas muy interesantes a precios muy contenidos . Fue Glycine una de las primeras en desarrollar un reloj automático y el reloj de Eugène Meylan es una reproducción de ese primer diseño. La compañía en su publicidad dice que “las características automáticas de Eugène Meylan aúna todos los refinamientos y detalles encantadores de la obra maestra históricamente significativa de los años 30 que la inspiró.” Ahí queda eso .
Como distintas variantes de este modelo Glycine ofrece fondo blanco o negro ( primo lejano del Mosca ) ambos con lumen


y dos sin ningún tipo de lumen , uno con fondo azul ( mas común )

y otro con fondo marrón , muy raro , que no aparece ni siquiera referenciado en su página web y que es el que os presento hoy .

El Eugène Meylan utiliza el ETA 2895-2 que a su vez se basa en el movimiento de ETA 2892 movimiento interesante porque hace que el reloj aparezca como movido por un movimiento manual ETA 6498-1 (unitas ) , que podemos encontrar en algunos de los relojes mecánicos más grandes de hoy en día .Pero la realidad es que el movimiento del pequeño-diámetro 2895 se puede adaptar a un reloj de caja mas pequeña lo que hace que los relojes que lo utilizan sean de un tamaño mas contenido y accesible que los 44mm o incluso 48 mm de los instrumentos que calzan el unitas .
El movimiento es de 27 jewels con 28.800 oscilaciones por hora , que hace mover al segundero de una manera muy suave con parada de segundos y acabado de manera fantástica , la masa oscilante rodiada ,decorado con “Côtes adornado de Genève”, puentes rodiados con adorno “perlé”, y tornillos visibles en final azul.

El Eugène Meylan es moderadamente grande para un reloj tan elegante , con un diámetro de 42 milímetros. De hecho, pienso que 40-42 milímetros son el tamaño perfecto para un reloj moderno -- no demasiado grande, no demasiado pequeño , y fácilmente acomodable tanto a muñecas gruesas como mas pequeñas .

El Eugène Meylan esta muy proporcionado ya que el grosor es de 12 milímetros, incluyendo el cristal de zafiro muy levemente abovedado.


El reloj que os presento es realmente difícil de fotografiar por el acabado pulido y todos los brillos que aparecen en cada toma .

Además la esfera marrón con brillos burdeos según la incidencia de la luz es compensada por los números Niquelados y sin ningún tipo de lumen ,dentro de esa reminiscencia evocadora de los años 30 en que se basa la pieza y con una fuente no muy común hoy en día .

Como decía los números niquelados no llevan ningún lume, sino que tienen una característica muy interesante. Cuando la luz pega los números y las agujas a cierto ángulo, parecen casi encenderse con un resplandor interno, que es único.
Esta característica, combinada con segundero marcado con sutiles anillos concéntricos y el anillo delineado alrededor del exterior del reloj (indudablemente bebe de las fuentes de los antiguos relojes de bolsillo a los que homenajea ), hace el reloj fácil de leer , no tiene evidentemente la legibilidad de un panerai , pero si bastante mas de lo que su falta de lumen podría llevarnos a pensar , atrapa la luz de una manera absolutamente diferente de otros relojes.

La esfera marron es fantástica , según la indicencia de la luz observaremos como el reloj pasa de ese marron inicial a tener destellos de un burdeos o incluso de un rojo terroso muy profundo … la verdad es que es difícil de transmitir la sensación que produce la esfera , pero deciros que nunca he visto destellos , variedad cromática en su riqueza que se acerque al Meylan en ningún reloj antes de este .


En cuanto a sus dimensiones y peso , ya he comentado que tenemos una caja de 42 mm con 86 gramos con correa de cocodrilo ( la original que montaba el reloj era una de piel imitando avestruz pero de un color beige muy claro , casi blanco roto , que me pareció espantos y que cambie de inmediato ) , no es un reloj pesado pero si muy solido , y en cualquier caso muy equilibrado en sus asas , con 22 mm entre las mismas no parece cabezon ni desmesurado ( impresión que si me produjo el primo lejano longines spirit ).

En cualquier caso esta caja tipo cojín entre cuadrada-y-redonda es retro y moderna a la vez no esta muy vista y atrae definitivamente la atención sobre todo por lo altamente pulido de sus 12 milímetros de grosor .

Las asas curvadas y ese grosor contenido hace que el reloj sea muy comodo de llevar y no se lleve mal con ninguna de las camisas que todos podemos tener en nuestro armario , es también uno de esos especímenes raros que parece elegante y deportivo al mismo tiempo , casa perfecto con un traje elegante como con una camisa de cuadros y unos vaqueros

En conclusión un reloj precioso , que llama la atención por su aspecto retro , su caja cojin extra pulida , su esfera de enigmática belleza , .. que se inspira en una pieza de los años 30 pero con tecnología del siglo XXI .