Centro Relojero Pedro Izquierdo

Todavía no se como darle cuerda a un reloj automatico.

Rossiskyline

New member
Hola a todos.
Hace poco que me he aficionado a los relojes y aunque tengo 2 relojes automaticos, todavía tengo mis dudas.
Dentro de poco es el cumpleaños de mi novia y he decidido comprarle un aquaracer automatico calibre 5.
El relojero que me lo ha vendido, se ha empeñado en explicarme como debía darle cuerda correctamente y ha hecho especial hincapié en, que antes de darle cuerda, debería asegurarme de que las agujas se encuentran en la mitad inferior del reloj.
Es decir, entre las 6 y las 9.
De lo contrario estaría perjudicando el mecanismo.
Tengo claro que mi novia le va a dar cuerda como le parezca mejor a ella...esto es inevitable.
Pero si me gustaría que alguien me aclarase si esta información es correcta y si realmente el no hacerlo correctamente es perjudicial para el reloj.
Gracias de antemano y saludos.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
Hola a todos.
Hace poco que me he aficionado a los relojes y aunque tengo 2 relojes automaticos, todavía tengo mis dudas.
Dentro de poco es el cumpleaños de mi novia y he decidido comprarle un aquaracer automatico calibre 5.
El relojero que me lo ha vendido, se ha empeñado en explicarme como debía darle cuerda correctamente y ha hecho especial hincapié en, que antes de darle cuerda, debería asegurarme de que las agujas se encuentran en la mitad inferior del reloj.
Es decir, entre las 6 y las 9.
De lo contrario estaría perjudicando el mecanismo.
Tengo claro que mi novia le va a dar cuerda como le parezca mejor a ella...esto es inevitable.
Pero si me gustaría que alguien me aclarase si esta información es correcta y si realmente el no hacerlo correctamente es perjudicial para el reloj.
Gracias de antemano y saludos.

Saludos Rossiskyline, bienvenido al foro!!!:great:

Me confunde un poco tu mensaje, pues no veo la razón de A: Darle cuerda a un reloj automático y B: no le encuentro sentido a ese asunto de las agujas a las seis...:no:

Un reloj automatico solo precisa del movimiento de tu mano para cargar cuerda y funcionar correctamente, hay algunos modelos que aceptan cuerda desde la corona,
pero esto no es necesario hacerlo ya que el reloj esta diseñado para cargar cuerda por si mismo, como te digo: aprovechando la energía de cualquier movimiento.

Es provable que la indicación que te ha dado el relojero con respecto a las agujas sea para poder cambiar la hora sin arruinar el calendario, eso si puede pasar...:yes:

El mecanismo de estos relojes esta diseñado para cambiar la fecha cada 24 horas, las agujas dan dos vueltas en el dial y un mecanismo de engranajes hace el
cambio del dia en el calendario, es importante que cuando le vayas a poner en marcha le des muchas vueltas a la corona haciendo girar las agujas hasta que veas
cambiar el numero del calendario, de ese punto mueve las agujas hasta las seis ajustas la fecha con la perilla y luego pones en hora el reloj. Esto se hace para que
el sistema del calendario no sufra daños.

Estoy seguro que podrás hacerlo sin mas problemas y todo saldrá bien, si tienes mas preguntas no dudes en decirnoslo.
Tu pregunta me ha hecho recordar un bonito poema de esta aficion nuestra:

Cómo dar cuerda a tu reloj, de Julio Cortázar.


Feliz fin de semana desde ya!!!:happy:
 

nolodic

Active member
Buena pieza!
Aclarar que hablo como aficionado y puedo estar equivocado, pero no me gusta darle cuerda a mis relojes automáticos, porque aunque algunos sí lo permiten y no tiene que pasar nada, los dientes de los engranajes son muy finos y me parecen muy delicados, pero ya digo que es una manía. Yo los agito un poco, me visto con ellos y luego los pongo en fecha y en hora.

En cuanto a las agujas en la parte inferior del reloj, (entre las 3 y las 9) para poner la fecha es recomendable con el objeto de asegurarse de que el mecanismo que se encarga de ello esté libre, pero para dar cuerda, pues no había oido nada.:dudoso:
 

Dael

New member
Yo sí había escuchado algo así. Gracias Alphonse por la información detallada.

De hecho el señor que me vendió el Ducal triple calendario me dio ésta advertencia para cuidar mejor el reloj. Incluso me dijo que este tipo de reloj con calendarios suelen dañarse por este motivo.
 

diegclem

Member
Concido con los compañeros. El poner las agujas en esa posición en nada afecta a la cuerda, sino al sistema del fechador.
La cuerda se le puede poner en cualquier posición, y, como dice nolodic, con agitar unas cuantas veces el reloj de un lado a otro, comienza a latir alegremente, independientemente de dónde están las agujas. Y no te preocupes, se cargará todo el tiempo que lo lleves puesto con los movientos de tu brazo.

En donde sí es importante esa recomendación del vendedor, es para activar el sistema de avance rápido del fechador. Si las manecillas están en una posición cercana al cambio de fecha, digamos a las 10 u 11, y en ese momento quieres hacer el cambio rápido de la fecha y/o del día de la semana, entonces sí podrías averiar o por lo menos trabar el mecanismo del fechador.
 

Rossiskyline

New member
Ante todo, gracias por vuestras respuestas.
Y gracias Alphonse por el poema, muy inspirador.
No acostumbro a darle cuerda al reloj que uso a diario, ya que efectivamente se carga solo.
Pero los relojes que utilizo eventualmente, acostumbro a darles cuerda cuando los pongo en hora y antes de utilizarlos.
Pensaba que era el procedimiento correcto.
Además tengo la costumbre de sacarlos de vez en cuando para darles cuerda, porque pensaba que tenerlos parados durante largos periodos de tiempo no es bueno para el movimiento del reloj.
Saludos y una vez más gracias.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
...tengo la costumbre de sacarlos de vez en cuando para darles cuerda, porque pensaba que tenerlos parados durante largos periodos de tiempo no es bueno para el movimiento del reloj..

Esto no es mala practica...:no: Por el contrario es muy bueno que lo hagas...:yes:

Saludos Rossiskyline, es un placer poder servirte en algo. Esperamos nos sigas visitando, eres bienvenido!!!:great:
 
Arriba