Andypinto te pongo una foto: creo que se trata de un touch de segunda generación, (los expertos me corregirán si no fuera así). 500€. La limitación que yo le encuentro es doble: El agua ni mirarla, incluida la de lluvia (creo que en Arica-Chile- eso no es problema) y el que el lumen de agujas e índices es (al menos en mi modelo) manifiestamente mejorable. Creo que Tissot ha sacado modelos "buzo" pero sobre luminiscencia no puedo informarte si ha mejorado.
Otro aspecto y que a mí al menos m informó el relojero es que los campos electromagnéticos pueden desprogramarlo. Yo lo mantengo lejos de tv o microondas o PCs etc...
Un saludo.
Uploaded with
ImageShack.us
Gracias por al foto, compañero Fleming.:great:El reloj tiene una pinta fenomenal.
Bueno, parece que vuelvo a mi temor inicial.
Yo entiendo que el T-Touch está pensado para actividades al aire libre, como el trekking, el excursionismo, el alpinismo, etc., pero con todos esos problemas de falta de confiabilidad, no pasa de ser un lindo reloj para llevarlo a la oficina,y todavía con cuidado.
No sé para que tiene brújula, :dudoso:no creo que me vaya a perder en el camino al trabajo, aunque el barómetro si me parece útil: me avisará cuando vaya a llover para sacarme el reloj y ponerlo a buen resguardo, no sea que la lluvia lo arruine:rules:.
Bromas aparte, me parece fundamental que un reloj diseñado para los fines que señale primero debe ser, ante todo, muy resistente, capaz de soportar castigo importante sin fallar. No me imagino en la montaña escalando con un T
-Touch que se me va descomponer con una pequeña llovizna, ni hablar del frío o si golpea.
Para eso mejor un Casio G-Shock o mi propio Suunto Vector.
Precisamente la utilidad de esa clase de relojes debe estar en su capacidad para entregar información importante en momentos difíciles, y por lo que he leído en este hilo, el T-Touch, no obstante su tremenda pinta, no pasa la prueba.
Saludos y gracias por compartir vuestra experiencia con el T-Touch:guay: