Centro Relojero Pedro Izquierdo

Tengo una duda. Debo elegir entre uno de estos dos.

waltonjones

Consigliere

19296513292_e4a5c12390_b.jpg


19114919888_bbd470dbed_b.jpg



Don Carlos de Austria

2vwtfzq.jpg

Retrato por Alonso Sánchez Coello - Museo del Prado

Hasta sus últimos días, Felipe II recordaría con la mayor de las penas la noche del 18 de enero de 1568. Vestido con la armadura real, el Monarca más poderoso de su tiempo condujo a un grupo de cortesanos y hombres armados por los oscuros pasillos del Alcázar de Madrid «sin antorchas ni velas» al aposento del Príncipe Carlos, el hijo del Rey y su único heredero. Al despertarse y hallarse rodeado de hombres armados, Don Carlos exclamó: «¿Qué quiere Vuestra Majestad? ¿Quiéreme matar o prender?». «Ni lo uno ni lo otro, hijo», contestó Felipe II instantes antes de que el Príncipe se llevara la mano a la pistola cargada de pólvora que guardaba siempre en la cabecera de su cama.
El joven heredero fue arrestado, sin que nadie llegara a apretar el gatillo, y acusado de conspirar contra la vida de su padre.

Días antes, uno de sus mejores amigos, Don Juan de Austria –hermano bastardo del Rey y a la postre héroe de Lepanto–, se había visto obligado a desvelar los planes de su sobrino al percatarse de la gravedad de su locura. El cautiverio de seis meses, lejos de calmar a Don Carlos, empeoró su salud mental y terminó costándole la vida en un arranque de demencia a los 23 años de edad. En medio de una huelga de hambre, el heredero de la Monarquía Hispánica se acostumbró a calmar sus calenturas volcando nieve en su cama y bebiendo agua helada, lo cual terminó consumiendo su quebradiza salud. Por supuesto, la propaganda holandesa acusó directamente al Rey de ordenar el asesinato de su hijo y argumentó que lo único que quería Don Carlos era acabar con la tiranía de su padre en los Países Bajos. El melancólico y misterioso carácter del Monarca, a su vez, prestó los ingredientes para que Giuseppe Verdi, recogiendo la leyenda negra, compusiera siglos después una de sus óperas más famosas: «Don Carlo».

Una interesante biografía "casi" completa, en este enlace: El hijo maldito de Felipe II

10784s2.jpg

No hay mejor entorno para la representación de esta ópera que el Auditorio de El Escorial, próximo al Monasterio-Palacio mandado construir por Felipe II en 1562.

2qns0hk.jpg


Creo que dada la "negra" historia de Don Carlos, llevaré el Reconquista. No sé....
:dudoso:​
 

rulosky

New member
Para mi es muy sencillo, si vas de traje oscuro el "Descubrimiento " y con traje claro el "Reconquista" normalmente es lo que hago para que pueda destacar mi Reloj.
Pero en todo caso los 2 son una exelente opción para ir a deleitarse con esta magnifica Obra del Maestro Verdi. Obra que se estreno el 11 de marzo de 1867.

Disfruta a lo grande, yo nunca he tenido la ocasión de verla interpretada, pero conozco muy bien la Música Clasica y la opera que para mi es una de las poca cosas que pueden llevar a un ser humano a la parte más transcendente de lo que somos, el Espíritu.
 

Alphonse P.

Supermoderator,
El Reconquista sin duda...:yes:

El Descubrimiento ya te lo vieron el otro día.:nosena: :nosena::nosena:

Feliz fin de semana waltonjones!!!!:great:
 

Charlino

Well-known member
Creo que dada la "negra" historia de Don Carlos, llevaré el Reconquista. No sé....
:dudoso:

Estaba pensando lo mismo conforme avanzaba la oscura historia del personaje. El Reconquista le va como anillo al dedo.

Que disfrutes la obra sea con el reloj que sea, los dos son preciosos.
 

psicoac

Active member
Yo creo que el Reconquista ... me resulta algo más sobrio y elegante ... :sarcastic:
Que disfrutéis mucho !!!:guay:
 

nolodic

Active member
Coincido que depende del traje o el traje del reloj, en mi caso a veces lo segundo, y por la historia que relata.. El reconquista!
 

El Tigre

New member
Definitivamente el Reconquista don Walton, gracias por el aporte, voy a parecer disco rayado, pero vuelvo a lo mismo y es una de las cosas que me encantan de este foro, lo que crezco en mis conocimientos sobre diversos temas y pues yo, llevaría el Reconquista aparte de que va muy ad hoc al tema también luce muy sobrio y elegante, saludos don Walton y a disfrutar la opera y ese bello reloj con salud!!!
 

galver

Active member
El descubrimiento. Esa esfera es preciosa. Aunque según que cánones alguien te dirá que un crono para la ópera como que no, pero yo me lo pondría.
Saludos.
 

atributo48

New member
Descubrimiento Walton descubrimiento. me parece el mas logico para ir a un concierto sobre todo en la noche con esfera blanca sera mas facil si tienes que mirar la hora. Saludos.
 

waltonjones

Consigliere
Se me había olvidado rematar el hilo, diciendo que la representación fue todo un éxito. Salimos muy satisfechos, al igual que un espectador de excepción al que tuve la oportunidad de sacar un par de movidas malas fotos. Al final, un recorte de vídeo tomado de un reportaje de TeleMadrid.

e7jzau.jpg


1zldmbo.jpg




:yes:​
 
Arriba