Centro Relojero Pedro Izquierdo

Tag Heuer Gran Carrera

MERCHAN

New member
Acabas de estrenar el reloj, disfrutalo, observa de vez en cuando el reseteo del crono, pero te reitero que por tan ínfima variación yo no lo mandaría al Sat. ni de broma.Ahora bien es tan sólo mi opinión...Por ponerte un ej. no hace muchos días estrenó un amigo mio un "Speedy" que presenta también una muyyyy mínima desviación de la aguja del crono y ni se le pasó por la imaginación mandarlo al Sat, ahora bien ya se sabe como son estas cosas...cada uno es cada uno y sus "cadaunadas" :rofl:...

Lo dicho, no lo mando al Sat, seguire tus recomendaciones.
No hare la "cadaunada" :rofl:de poder dejarlo peor.

Saludos y gracias.
 

MERCHAN

New member
problemas, o eso creo

:grrrrrr:Buenas a todos, rescato este hilo por que el Tag me empieza a tocar........la moral.
Cuando pongo el crono en funcionamiento, al pararlo le das al reset y no se pone a 0 en una sola pulsacion, le tengo que ir dando varias veces para que vaya avanzando tanto el contador de minutos como de segundos a su posicion de inicio.
¿Que puedo hacer?
 

agus

New member
Aqui tienes a un adepto a tag jejeje y a oris f1 yo tengo oris williams es espectacular!!!
 

Lucense

New member
:grrrrrr:Buenas a todos, rescato este hilo por que el Tag me empieza a tocar........la moral.
Cuando pongo el crono en funcionamiento, al pararlo le das al reset y no se pone a 0 en una sola pulsacion, le tengo que ir dando varias veces para que vaya avanzando tanto el contador de minutos como de segundos a su posicion de inicio.
¿Que puedo hacer?

Ese comportamiento del crono no es normal.Una vez se detiene y lo reseteamos ambas agujas deben ponerse a cero.Para salir de dudas y al ser una pieza nueva y en garantía haz una consulta al respecto en el distribuidor donde lo compraste, seguro que te ayudarán.
 

MERCHAN

New member
Ese comportamiento del crono no es normal.Una vez se detiene y lo reseteamos ambas agujas deben ponerse a cero.Para salir de dudas y al ser una pieza nueva y en garantía haz una consulta al respecto en el distribuidor donde lo compraste, seguro que te ayudarán.
Lo consultare, y si me dicen de mandarlo al sat para abrirlo, intentare que me lo cambien por que no tiene ni un mes.
 

MERCHAN

New member
problema solucionado

:scrito:
Buenas de nuevo, pues nada que he dado con la solucion, y era investigar un poco y leer los manuales.
Los pulsadores del crono llevan una rosca que hace que se bloqueen los mismos a modo supongo de no accionar accidentalmente el crono. El de reset tenia la rosca casi apretada y por eso no se pulsaba hasta el fondo y no hacia el reset correctamente , asi que casi la lio en el distribuidor por no leer.
Pero la duda es, ¿Para que la rosca de bloqueo?.
Saludos y gracias.
 

Pooh

New member
Los pulsadores a rosca suelen servir fundamentalmente para dos cosas, para que no acciones el crono por error y para la estanqueidad del reloj, es decir para impedir la entrada de agua al interior.
 
Arriba