Centro Relojero Pedro Izquierdo

Seguira brillando despues de 14 años...??

Quin_Trui

New member
Buenas tardes a todos compañeros.

Bueno sin mas dilación os cuento lo que me ha pasado y la duda que tengo: Llevaba un tiempo detrás de un reloj con estética de piloto y crono, después de analizar varias marcas, mirar y mirar apareció el: Fortis cosmonauts chronograph, en este caso del año 2000, lo encontré a un buen precio y en buen estado así que me decidí a comprarlo, en este momento esta en camino.

foto del susodicho:
qwpn.jpg


Bueno hasta aquí todo perfecto, pero resulta ingenuo de mi que al investigar las "T" que hay al lado del Swiss Made y que en otros modelos no aparece es por el tratamiento de tritio en las agujas y números en vez de superluminova que dejo de usarse hace años, buscando en la red sobre el material hay sitios donde dicen que la vida útil es de 12 años en otros de 15 a 20...así que no se que pensar, alguno de vosotros tiene un reloj con tritio de esta época? y saber si todavía conserva sus propiedades? en caso de que llegue y el lumen haya muerto sabéis si se puede "retritiar"? la verdad es que tiene su encanto el lumen de estos modelos y me gustaria conservarlo.

Un saludo y gracias de antemano!!
 

zampetti

Moderador
El plazo que se suele dar es porque se va degradando poco a poco. A lo mejor a los 12 empiezas a ver menos luminosidad y a los 20 está totalmente inactivo.
El reloj es precioso, a mí no me preocuparía que no se viera en la oscuridad.

Creo que no se puede poner tritio de nuevo. Si coge una pátina bonita, mejor; lo malo es que se caigan pedacitos, estéticamente no se verá bien y además esos trozos sueltos dentro del reloj podrían llegar a dañarlo.
 

galver

Active member
Es un reloj precioso y quizás el tritio aún conserve sus propiedades. Enhorabuena.
Saludos.
 

carmos

New member
Rttttear no lo se, pero relumear se puede y hay verdaderos maestros en el tema. Creo que un reloj de esa categoria se lo merece.
 

Joanot

Active member
El tritio es un gas, en concreto un isótopo del hidrógeno, por lo que se aplica en ampollas o tubos sobre los índices y agujas. No estoy seguro que lo del Fortis sea ese material.

Saludos.
 

Quin_Trui

New member
Sí no voy equivocado ahora se comercializan en tubos ya que es menos peligroso para su manipulación, pero antiguamente se usaba Pintura de tritio y fósforo, la cual se dejó de usar ya que era peligroso para los Trabajadores que la manipulaban.
 

Joanot

Active member
Sí no voy equivocado ahora se comercializan en tubos ya que es menos peligroso para su manipulación, pero antiguamente se usaba Pintura de tritio y fósforo, la cual se dejó de usar ya que era peligroso para los Trabajadores que la manipulaban.

Vale. :book:
 

Quin_Trui

New member
Aquí, un ejemplo donde se ven perfectamente los tubos de tritio:

ball4shortdetail.jpg

Por cierto me ha gustado el sistema de los tubitos de tritio, no conocía esta marca, la verdad que tiene que ser una fiesta llevar uno de estos, a mi en concreto me gusta este:

pfv7.jpg


Un "reloj discoteca" en toda regla... :rofl::rofl:
 

claimsys

Well-known member
Por cierto me ha gustado el sistema de los tubitos de tritio, no conocía esta marca, la verdad que tiene que ser una fiesta llevar uno de estos, a mi en concreto me gusta este:

pfv7.jpg


Un "reloj discoteca" en toda regla... :rofl::rofl:

Y si le ponemos un LED como "luz estroboscópica" y otro como "luz ultravioleta", tenemos el equipamiento luminoso completo. :rofl:
 

Joanot

Active member
Por cierto me ha gustado el sistema de los tubitos de tritio, no conocía esta marca, la verdad que tiene que ser una fiesta llevar uno de estos, a mi en concreto me gusta este:

pfv7.jpg


Un "reloj discoteca" en toda regla... :rofl::rofl:

Lo he sacado de la red para ilustrar el comentario. El que tengo yo es éste:

<a target="_blank" href="https://imageshack.com/i/neimg9014pzj"><img src="http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/842/img9014pz.jpg" border="0"></a>

aunque la verdad es que la iluminación no es para echar las campanas al vuelo, ni mucho menos. La única ventaja es que el tritio no tiene que cargar luz y desprende la misma a primera hora que al cabo de ocho horas de oscuridad. En las fotos suele quedar muy realzada la intensidad, tanto de la luminova como del tritio, pero luego decepciona bastante. Es mi opinión.

Saludos.
 

yuri

New member
tengo relojes con mas de 20 años ,que aunque han perdido luminosidad se siguen viendo.el problema es que cuando se degrada la pintura,sobretodo en los que tienen agujas huecas tienen tendencia a picarse-desintegrarse por dicha degradacion, y afea el aspecto del reloj.en tu caso creo que no son huecas ,asi que imagino que aguantaran mejor el paso del tiempo.y el reloj precioso por cierto.
 

Quin_Trui

New member
tengo relojes con mas de 20 años ,que aunque han perdido luminosidad se siguen viendo.el problema es que cuando se degrada la pintura,sobretodo en los que tienen agujas huecas tienen tendencia a picarse-desintegrarse por dicha degradacion, y afea el aspecto del reloj.en tu caso creo que no son huecas ,asi que imagino que aguantaran mejor el paso del tiempo.y el reloj precioso por cierto.

Entonces al mio si dios quiere le pueden quedar unos 6 añitos de luz, ojala que no se haya degradado del todo el tritio, ya que no tengo ninguno con dicho material y me hacia ilusión verlo brillar en la osuridad...ya pondré fotos cuando me llegue, gracias por tu respuesta. un saludo
 
Arriba