GutiG
New member
Seguramente ya se ha tratado este tema pero no lo encuentro.
He oido varias veces comentar que cuando un reloj de cuarzo no se va a usar por un tiempo, es conveniente sacar la corona a su posición de puesta en hora para ahorrar batería.
Y es algo que no termino de entender muy bién, porque pienso que al realizar esta operación lo único que estamos haciendo es desconectar el tren de rodaje del cañon de minutos (horas, etc.), pero el circuito eléctrico sigue funcionando, la batería sigue alimentando al circuito electrónico y éste sigue enviando sus impulsos a un elemento que está desconectado.
Con lo que sigue produciéndose un consumo, quizás sea menor al no tener que arrastrar una serie elementos mecánicos, pero sigue habiendo consumo.
Esto que digo ¿es así? o en realidad al sacar la corona estás cortando la alimentación al circuito eléctrico, con lo cual sí que se dejaría la batería en reposo y el consumo de ésta sería el mínimo y normal por el paso del tiempo.
Gracias y Saludos.
He oido varias veces comentar que cuando un reloj de cuarzo no se va a usar por un tiempo, es conveniente sacar la corona a su posición de puesta en hora para ahorrar batería.
Y es algo que no termino de entender muy bién, porque pienso que al realizar esta operación lo único que estamos haciendo es desconectar el tren de rodaje del cañon de minutos (horas, etc.), pero el circuito eléctrico sigue funcionando, la batería sigue alimentando al circuito electrónico y éste sigue enviando sus impulsos a un elemento que está desconectado.
Con lo que sigue produciéndose un consumo, quizás sea menor al no tener que arrastrar una serie elementos mecánicos, pero sigue habiendo consumo.
Esto que digo ¿es así? o en realidad al sacar la corona estás cortando la alimentación al circuito eléctrico, con lo cual sí que se dejaría la batería en reposo y el consumo de ésta sería el mínimo y normal por el paso del tiempo.
Gracias y Saludos.