Centro Relojero Pedro Izquierdo

Sacar Corona en relojes de cuarzo

GutiG

New member
Seguramente ya se ha tratado este tema pero no lo encuentro.

He oido varias veces comentar que cuando un reloj de cuarzo no se va a usar por un tiempo, es conveniente sacar la corona a su posición de puesta en hora para ahorrar batería.

Y es algo que no termino de entender muy bién, porque pienso que al realizar esta operación lo único que estamos haciendo es desconectar el tren de rodaje del cañon de minutos (horas, etc.), pero el circuito eléctrico sigue funcionando, la batería sigue alimentando al circuito electrónico y éste sigue enviando sus impulsos a un elemento que está desconectado.

Con lo que sigue produciéndose un consumo, quizás sea menor al no tener que arrastrar una serie elementos mecánicos, pero sigue habiendo consumo.

Esto que digo ¿es así? o en realidad al sacar la corona estás cortando la alimentación al circuito eléctrico, con lo cual sí que se dejaría la batería en reposo y el consumo de ésta sería el mínimo y normal por el paso del tiempo.

Gracias y Saludos.
 

zampetti

Moderador
Creo que tienes razon. Para cortar totalmente la alimentacion deberias quitar la pila, con la consiguiente perdida de la estanqueidad. No se si conviene esto o dejar que gaste un poco, yo los dejo funcionando, de todas formas y para lo que cuesta una pila ...
 

Quintiliano

New member
Hola

Lo cierto es que relojeros que conozco mantienen funcionando los relojes de cuarzo y les cambian la pila cuando ésta expira. Suelen argumentar que puede ser peor a largo plazo tener detenido el mecanismo, porque se puede apelmazar.

Cosa distinta es que se vayan a vender relojes a medio/corto plazo. Entonces una buena técnica puede ser extraer la corona para que al cliente que compre el reloj, no se le acabe la pila enseguida. Eso lo veo a diario en relojerías y joyerías de tipo medio.

Ahora, también he visto alguna vez un Seamaster y un Tissot con sus respectivos segunderos dando saltitos, en el escaparate de importantes relojerías de prestigio, y no me causaron buena impresión, las cosas como son.

Saludos
 

Andypinto

New member
Pues estar, por supuesto, equivocado, pero me parece que la corona extraída en un reloj de cuarzo, a la vez de permitir el ajuste de la hora, lo que hace es interrumpir el paso de la corriente de la pila al circuito abriendo una especie de microinterruptor. He comprado relojes de cuarzo que han llegado de fabrica a mis manos con la corona extraída y un seguro plástico que impide que accidentalmente se introduzca durante el transporte, y me parece que es precisamente para evitar el desgaste de la pila.
Saludos.
 

GutiG

New member
Efectivamente muchos de ellos vienen con ese arillo de plástico para mantener la corona fuera, y ahí es donde está la cuestión:
¿Hay un micro-interrupptor que evita el paso de corriente al circuito o tan solo desconectamos la parte mecánica?

Es posible, pienso, que en relojes de mucha calidad exista ese corte de corriente Pila/Circuito y en otros más económicos tan solo sea un corte Circuitoelectrónico/Parte mecánica

En el primer caso sí que existiría un ahorro de energía importante (Con el consiguiente problema del apelmazamiento por secado del aceite en la parte mecánica)

En el segundo caso, no ahorraríamos nada que mereciese la pena, y sería mejor el dejarlos en marcha (Problema= Las pilas son baratas según donde las pongas, te pueden cobrar desde los dos euros hasta los cuatro o más :grrrrrr:

Que hay gente Pa Tó
en este mundo.

Y cuando te encuentras con que tienes seis o siete cuarzos para cambiar........:dudoso:
¿Qué haces:
- Te dejas el sueldo del mes en pilas para relojes que te pones de vez en cuando
- Dejas el reloj parado con la batería puesta y gastado.......problema de sulfatación.
- Dejas el reloj parado tras quitarle la pila gastada...Si te acuerdas luego de qué referencia es o corres el riesgo de que te ponga una parecida.
- O abres un hilo en el Foro de Compra/venta y vendes todos los cuarzos. ?

Demasiadas preguntas para un solo dia.

Volvamos a la cuestión principlal:

¿Hay un micro-interrupptor que evita el paso de corriente al circuito o tan solo desconectamos la parte mecánica?
 

Kalessin

Active member
Hummmmm

Recuerdo una respuesta de P.I. donde aconseja no hacerlo

Sí ya la encontré; podéis ir al post donde se hace la consulta pulsando en la flechita:

Te aconsejo no sacar la corona, si es cierto que al tirar de la corona actua un interruptor electronico que hace que una parte del circuito deje de funcionar, teniendo menos consumo.
Pero el consumo de un reloj de cuarzo actual es minimo (0,5 microamperios), los antiguos consumian hasta 10 microamperios, con lo cual el ahorro es ridiculo.
El problema que nos crea es que al no haber rotacion si esta parado el aceite se seca y hay que llevarlo al relojero. O sea que es peor el remedio que la enfermedad.

Saludos
 

GutiG

New member
OK Kalessin.

Eso era lo que quería saber, gracias por poner la respuesta de P. I.
 
Arriba