Centro Relojero Pedro Izquierdo

Relojes y Bolsos

jjuaco

New member
Yo contesto,no gracias,asì de simple,pero nunca les vacilo,es màs,a mì los negros me caen bien,ahora los moros y rumanos,lo màs cerca a 1 km.
Con respecto a comprar,pues, no entiendo lo de comprar algo falso.
Las cosas falsas son para gente falsa.
 

Chemanago

New member
Desgraciadamente, para mí no es tanto un problema de delito, de daño a las grandes firmas o los grandes imperios multimedia, ni siquiera una cuestión de economía sumergida como un problema de condición humana.
Me explico, hace tiempo, leí en algún sitio un articulo sobre las desgracias humanas y lo mucho que necesitabamos estas para hacer más llevaderas las propias miserias. Uno necesita que alguien cercano, pero no demasiado, lo pase mal para autoafirmarse en su situación, para decir aquello de que suerte que a mí no me pasa, que esto le pasa a otro, yo no estoy tan mal, de sentirse de algún modo superior a otro, o al menos de conformarse con lo que le ha tocado vivir.

A diferencia de muchos, no creo que esté en la naturaleza humana, sino que es un valor que se nos ha inculcado siempre desde un sistema que apesta y que han generado aquellos a los que desde luego no les hace falta sentirse superiores, sino que quieren perpetuar las diferencias para mantenerse en el lado "bueno" de la balanza.

Por otro lado, personalmente, no me apasionan las marcas, solo los relojes. Comprar falsificaciones no, faltar al respeto humano tampoco, creo en esa "chorrada" de tratar a los demás como me gustaría que me trataran.
 

habejorro

New member
Nunca he comprado nada a estas personas pero considero que es preferible que se ganen la vida de esta forma que de otras mnuchas que todos conocemos.

Prefiero a uno de estos inmigrantes que al clasico listillo de aquí que te ofrece relojes y cadenas de oro de las que si que se han robado a punta de navaja, a estos si que había que perseguirles con todo el impetu posible.

Saludos a tod@s
 

manolitus

Member
Bueno, y ahora.... ¿que opinais de los aparcacoches?, mal conocidos como 'gorrillas' porque yo nunca les veo con gorra... A mi la verdad no me gusta que me coaccionen y la verdad... habría que hacer algo con el tema... ¿no?. Yo como siempre creando polémica......
 

Byron

Active member
Yo no compro nunca o casi nunca, y menos relojes,pero si observo que algún descgraciado se mete con esta gente, que lleva una vida tandura fuera de sus países ,me pongo de muy mqal humor y desde luego, no estaría sin hacer nada, es que tengo un pronto nate la injusticia,,,, que pa qué!
 

josman

New member
Generalmente,no compro nada pues aunque me parece que lo que venden se
cooresponde con un precio economico,al final das cancha a ciertas redes de
venta ilegal y competencia desleal.
 

RIOAZA

New member
A esta gente la respeto, pero la realidad es que son pesadísimos. Sacan relojes, mantas mecheros, alfombrillas, de todo. Yo nunca he comprado nada, cuando se dán cuenta de que el resultado va a ser ese, te ofrecen un mechero de los que regalan en los estancos y piden 1 euro. Yo les doy el euro y no cojo el encendedor...y hasta dentro de 2 o 3 días, pues en los pueblos llaman puerta a puerta y aunque Riaza es VILLA pues igual...
 
El peor trato que recibe esa pobre gente que vino aqui (en su mayoría) arriesgando su vida, muchos sin saber nadar, ni haber visto nunca el agua del mar (con el transtorno que eso supone, miedo), no es en si el típico patoso prepotente que le mira con desprecio como si fuera un leproso,una fuente de enfermedades, muy humanos según sus principios pero distanciándose de esa ¨gente¨(por llamarles de alguna manera, según estos humanos), con aires de superioridad, pues ese elemento como mucho recuerda, como la mitad de su familia emigró a Alemania,Suiza, Argentina, etc, eso si... sin apenas cultura, pero sobre todo con dignidad, y con contrato....en fin... Lo peor no son estos elementos del primer mundo (???), son los policias locales, que estoy harto, de verles correr (como nunca les he visto), detrás de los ¨topmantas¨, fíjate que delito hacen , cuando la mitad o más de las personas de este pais descargan películas de internet. Eso me parece vergonzoso, !!! vaya delito que hacen vendiendo cuatro dvd, y cuatro bolsos!!!, que en internet hay miles de vendedores,a parte de particulares, eso si , sin ser perseguidos por dos o tres coches policiales. Por cierto, si ellos y otros parecidos, no hubiera habido la plaga que ha habido este verano de gafas Armani (por DIOS QUE HORROR), pero bueno, son modas, al fin y al cabo, es el sistema.

:bravo:

Totalmente de acuerdo
 

newwatchlover

New member
Yo he comprado algunas gafas y algun bolso cuando era mas joven y no tenia pelas ni consciencia de lo que hacia. Ahora prefiero esperar y ahorrar para comprarlo autentico, o comprar algo de una marca que no sea tan cara, pero que sea real...
bolsos y relojes... mis grandes compras...
 
Última edición:

corona

New member
Por lo general no suelo comprar casi nada a estos vendedores, salvo alguna que otra linterna, encendedor,etc. Y ademas con el devido respeto: En cuanto a los relojes de falsificasion nada de nada, pues desgraciadamente existen fabricantes de relojes y bolsos sin escrupulo alguno, que para. El que tenga algun conocimiento de los mismos los rechaza, pero el gran publico que en su mayoria lo desconoce si son falsificados o no caen en el estrellaso. y tambien siento pena de ellos.
 

blasillo

Baneado
Yo no compro nada falso, a nadie.
El que lo hace, me parece un cutre.
Creo, que es mejor comprarse un Swatch o un bolso de Misako que un falso Tag o Louis Vuitton.
En cuanto, a los vendedores subsaharianos, solo decir, que la forma de venta ambulante que practican, es la habitual en sus países, lo cual hace fácil que sean explotadas por las mafias que los han traido aquí, prometiendoles mejores condiciones de vida.
Lo de los gorrillas, es una extorsión en toda regla, a la cual no me presto.
 

newwatchlover

New member
hombre los bolsos de misako son inspiraciones de bolsos de otras grandes marcas, no son precisamente diseños originales. eso si, no ponen la marca y normalmente no son de piel buena, por lo que no vas aparentando de bolso si los llevas, y creo que son una opcion bastante asequible.
El llevar algo falso, en realidad es como intentar engañar a los demas...
 

novato

New member
El peor trato que recibe esa pobre gente que vino aqui (en su mayoría) arriesgando su vida, muchos sin saber nadar, ni haber visto nunca el agua del mar (con el transtorno que eso supone, miedo), no es en si el típico patoso prepotente que le mira con desprecio como si fuera un leproso,una fuente de enfermedades, muy humanos según sus principios pero distanciándose de esa ¨gente¨(por llamarles de alguna manera, según estos humanos), con aires de superioridad, pues ese elemento como mucho recuerda, como la mitad de su familia emigró a Alemania,Suiza, Argentina, etc, eso si... sin apenas cultura, pero sobre todo con dignidad, y con contrato....en fin... Lo peor no son estos elementos del primer mundo (???), son los policias locales, que estoy harto, de verles correr (como nunca les he visto), detrás de los ¨topmantas¨, fíjate que delito hacen , cuando la mitad o más de las personas de este pais descargan películas de internet. Eso me parece vergonzoso, !!! vaya delito que hacen vendiendo cuatro dvd, y cuatro bolsos!!!, que en internet hay miles de vendedores,a parte de particulares, eso si , sin ser perseguidos por dos o tres coches policiales. Por cierto, si ellos y otros parecidos, no hubiera habido la plaga que ha habido este verano de gafas Armani (por DIOS QUE HORROR), pero bueno, son modas, al fin y al cabo, es el sistema.

Los policías locales tienen como deber hacer que se cumplan las leyes. Ellos no crearon una ley que diga que hacer copias de material digital protegido con derechos de autor y lucrarse con ello sea un delito. Esto hace que independientemente de que sientan pena o no por los inmigrantes que vienen a delinquir, deban detenerlos. No debemos olvidar que por mucha pena que nos den incumplir la ley es un delito, y quien comete delitos es un delincuente.
De mi familia no ha emigrado nadie, y de otras familias, quien lo ha hecho ha sido con contratos y de manera legal. No debemos comparar esas acciones con las que llevan a cabo estos inmigrantes.
Yo también siento cierta pena por ellos, pero tengo la duda de cómo una persona supuestamente malnutrida puede llegar a medir dos metros y tener la robustez que tienen muchos de ellos. No sé nada de nutrición, lo reconozco.
Subir a internet tu copia de seguridad de material digital protegido con derechos de autor y compartirlo, es distinto a lucrarse vendiéndolo. Vender y compartir es distinto, y tienen distinto tratamiento legal.
Las gafas de imitación no tienen los filtros solares que tienen las originales, y dañan la vista. De eso no te informan los inmigrantes que te las venden. Por lo que eso de que no hacen daño.... sería cuestionable.
Por otro lado, los que tienen joyerías o relojerías (que estoy seguro que aqui hay muchos) saben que tienen que pagar impuestos para poder tener abierta la tienda. Y los que venden en los mercadillos tambien pagan impuestos. ¿Porqué estos inmigrantes van a poder vender sin pagar impuestos?.

Que los países industrializados sean tan crueles con los países pobres tiene una clara justificación: un país pobres es un país explotable, manipulable y mano de obra barata. De eso nos aprovechamos todos. ¿Quién no compra ropa, calzado, juguetes,... hechos en China o Taiwan?. Mientras los países envían oficialmente dinero para sacar de la pobreza a ciertos países, de manera no pública se les venden armas a sus gobiernos dictadores a sus guerrillas, los grandes bancos (las familias Rothschild y Rockefeller) subvencionan y promueven las guerras internas de esos países. A veces incluso las internacionales. O son los países propios los que oficialmente crean guerras, como es el caso de USA hacia Afganistán o Irak.

Si queremos ayudar a estas personas, exijamos a nuestros gobiernos que dejen de subvencionar los gobiernos corruptos y dictatoriales, dejen de venderles armas y dejen de crear guerras.
 
Arriba