Centro Relojero Pedro Izquierdo

Relojes financiados

zampetti

Moderador
El otro dia pregunte a mi "relojero de cabecera" si trabajaban con alguna financiera y me respondieron que hasta hacia poco si, pero que con la crisis de los co... y que es un producto de lujo, las financieras ya no querian saber nada del tema.
De todas formas en ciertos sitios, como el corte ingles, tienes la posibilidad de financiar relojes que de ninguna manera te podrias comprar al contado. Estuve pensando que si me propongo gastarme 50 o 60 euros al mes durante 1 año... me compro un pedazo de peluco y mi economia tampoco se iba a resentir mucho.
¿que opinais? Si cada uno calcula de cuanto dinero podria prescindir al mes y lo multiplica por 12, se puede hacer una idea de lo que conseguiria. De esta manera un familiar, lejano pero familiar, tiene ya un IWC, omega, baume & mercier, maurice lacroix, bulgari, oris y se compra uno al año.

Yo no lo veo muy descabellado y de hecho este verano me voy a pasar a ver que hay por ahi (ahora no puedo, estoy de promesa).



P.D. No se si esto se considera propaganda, pero yo no tengo nada que ver con el corte ingles ni con ninguna financiera, es mas estoy un poco mosca con ellos.

Un abrazo
 

lumber

Baneado
de toda la vida de Dios los relojeros han financiado sus productos, principalmente joyas y ultimamente relojes, es una cuestión de confianza entre el relojero y tu porque no media ninguna financiera de por medio.
A niveles de grandes relojerias o ECI supongo que la financiación es la misma que con cualquier financiera y cualquier producto que vendan.
 

Jose Maria A.B.

New member
De acuerdo totalmente!......:he::he:

Señores!!....No nos demos al vicioooo!! :sarcastic:

Además, ZAMPETTI.....si pagas 50 euros al mes durante un año tienes 600 euros......que para pocos IWC u Omegas te darían!!.....(Sin contar que no serían 600, pues tendrías que quitar la comisión de apertura y los queridos intereses)......

Saludos Tartessicos,

Jose Maria Aragon
 

Jose Maria A.B.

New member
Así sí!...De hecho, mi mujer compra todo el Capitulo Joyas, Subcapitulo Oro en una joyería de toda la vida y va pagando "a dita"........

Y así estuve yo pensando meterle mano a un Hamilton (Precioooosooo :ilove:) que me lo dejaban en 400 leuris y además para pagarlo "como quieras"....

Perooo.......el EURO/YEN me está tocando las narices más de lo debido..:grrrrrr::grrrrrr:

Saludos,

Jose Maria Aragon
 

zampetti

Moderador
He dado un ejemplo. Mi amigo puede permitirse algo mas que yo, y yo algo mas que el ejemplo. Los intereses te pueden suponer pagar 20 o 30 euros mas por un reloj de 1000 euros
 

MANDALA101

Cronos Dios del Tiempo
Yo lo de financiar lo tengo muy vetado, soy enemigo de las trampas económicas, pues 60€ de aquí mas 60€ de allá, dan para comer unos días.

Si no necesitas financiar, para que hacerlo, si necesitas financiar, mejor que sea algo necesario.

Voy loco por pillarme algún peluco que otro, pero ahora no puedo, cuando llegue el momento, lo pagaré al contado y será mio para disfrutarlo en cuanto se me olvide la factura que he pagado.

De momento estoy haciendo una lista, que con un cacho de papel y un boli Bic, no cuesta mucho y la ilusión es muy grata.


Ojo!! esto que aquí digo, no lo hubiese puesto hace un año mas o menos, las adversidades, enseñan.
 

Jesus G

New member
No compraría un reloj a plazos nunca sobre todo si no puedo pagarlo al contado;un reloj caro no deja de ser un capricho
 

submariner

New member
Tb puedes guardar cada mes esos 100-150 euros y a final de año darte el capricho al contado sin esfuerzos! (con 50 Euros al mes poco vamos a hacer).

Un Saludo
 

Quintiliano

New member
Hola

No sé si estará registrado en este Foro pero hablando de financiar un reloj, alguien que hizo algo muy meritorio fue un forero si no recuerdo mal llamado dócalo.

Como quería comprarse un Omega, para financiarlo lo que hizo fue dejar de fumar (vicio que tenía en ese momento) y todo lo que se habría gastado en tabaco, lo guardó para su reloj Omega.

Finalmente se lo pudo comprar y como os podéis imaginar el éxito no fue solamente adquirir el reloj soñado, sino dejar un vicio.

La idea de comprar un reloj costoso quizá no haya que desecharla. Lo que habría que desechar, es financiarlo a través de un banco o financiera, y buscar una forma alternativa de pagarlo. Por ejemplo: vender algo que no uses. Esto es algo que está muy desarrollado en la cultura americana y británica. Allí hacen mercadillos constamente y lo vemos en Ebay que venden todo tipo de cosas que ya no usan aunque saquen unos duros, simplemente porque no les gusta tener trastos guardados.

Quizá tengas un reloj que ya no te pones, un equipo de música que costó un dinero que ya no usas.. todo eso con paciencia lo puedes ir vendiendo y algo de dinero vas a sacar para tu reloj. Y si alguien fuma, pues ya sabe, quitarse de fumar es una inversión para la salud y si encima tienes un buen reloj a cambio mejor :D

Saludos
 

alienhunter

New member
20 o 30 euros más por un reloj de 1000€ es un 2 o un 3 %, para mi que te van a cobrar bastante más de ese 2-3%, mejor vete guardandolos en un bote y cuando llegue fin de año, y tengas el total, te lo compras; Si no siempre te pueden pasar desgraciados imprevistos y tener que malvender el reloj para pagar dichos imprevistos y seguir pagando a la financiera
 

Asterix

Moderador
Yo lo único que tengo financiado es mi casa, y porque no tengo más remedio. No me gusta financiar las compras, y menos aún artículos que no son de primera necesidad. Ni siquiera uso la Visa.
 

erpitus

New member
El metodo más tradicional, seguro y eficiente, lo demás no deja de ser un quebradero de cabeza y encima te machacan a intereses con los créditos al consumo....te presento al mayor enemigo de los bancos....
 

manolitus

Member
Pues hombreee.... 60 * 12 = 720. Poco te vas a comprar con eso en el C.I. Ten en cuenta que por ejemplo... omega speedmaster doble zafiro pvp tarifa = 3340, omega speedmaster plexi = 2600 y lo más baratito de omega estará en unos 1500 si no recuerdo mal.
 

josama

Baneado
Hazlo con tu banco y listo, En el corte ingles no te van hacer ni un € de descuento y a demas vas a tener que pagar sus intereses.



Osea, Te a salir un huevo mas caro.
 

charles

Active member
Las financiaciones, sobre todo de importes "pequeños" suelen engañar un poco. La financiera generalmente te hablará de lo que vas a pagar al mes de cuota, pero no te hablará del tipo de interés, que suele ser muy alto. Por ejemplo, en las tarjetas de crédito suele estar alrededor del 20%. Los préstamos que se anuncian por la tele de 3000, 6000€ también suelen estar por ese tipo de interés. Ahora acabo de entrar en la página de cofidis y como os decía no aparece el tipo de interés, pero por ahí anda.

Aquí teneis un ejemplo de financiación de 3500 € a 2 años al 15% (dudo que sea posible encontrar este tipo) Supone pagar en los dos años 573€ más (un 16,37% más)

capturadepantalla201003t.png


Desde el punto de vista económico y sobre todo si no es un bien de "necesidad" creo que es más razonable ahorrar los dos años y comprarse uno reloj de 4000 eurillos...


Aquí podeis hacer más cálculos...

http://www.prestamos-personales.info/simulador_calculadora_prestamos/calculadora-hipotecas.php
 
Arriba