Centro Relojero Pedro Izquierdo

Relojes Cuarzo aguja segundos camina seguido

TonieT

Baneado
Hola, leí un hilo sobre este tema que me hizo recordar que hace tiempo queria haceros esta pregunta, he visto varios relojes y en distintos lugares todos de pared o sobre mesa de cuarzo que camina seguido la aguja, el primero que vi hace un año me quede boquiabierto no sabia que existieran, todos los que había visto anteriormente caminaba la aguja de segundo en segundo en una palabra saltando, bueno pues mi hermano le regalaron un reloj chrono de cuarzo Fossil el modelo no me acuerdo, que la aguja principal del chrono camina seguido como un automático o de cuerda, la subesfera de segundos del dial la aguja camina a saltos pero no me deja de sorprender que la principal camine como un automático, ¿que me podéis contar al respecto? un saludo gracias.
 

TonieT

Baneado
Bueno!!! se me olvido!!! valla momento para hacer esta pregunta si el PARTIDO ESTA APUNTO DE EMPEZAR !!!!, YO QUE NO SIGO EL FUTBOL CREO QUE HOY VOY A VERLO QUE GANE EL MEJOR OSEA LOS DOS, JEJEJE.
 

TonieT

Baneado
Si es el mismo que yo lei


Gracias Vespa 75, pero yo no hablo de relojes eléctricos si no de cuarzo uno esta bueno mejor dicho dos uno en la pared que pone cuarzo quise subir un vídeo que le hice pero no pude el otro esta encima de una mesa, los dos se encuentran en una peluquería donde me cortan el pelo, además esta el de pulsera de mi hermano no es eléctrico bueno lleva una pila que produce electricidad, bueno ya me dirás cosas, en el enlace que me diste solo habla de los eléctricos de estaciones ferrocarril y demás.
 

Vespa75

New member
Gracias Vespa 75, pero yo no hablo de relojes eléctricos si no de cuarzo uno esta bueno mejor dicho dos uno en la pared que pone cuarzo quise subir un vídeo que le hice pero no pude el otro esta encima de una mesa, los dos se encuentran en una peluquería donde me cortan el pelo, además esta el de pulsera de mi hermano no es eléctrico bueno lleva una pila que produce electricidad, bueno ya me dirás cosas, en el enlace que me diste solo habla de los eléctricos de estaciones ferrocarril y demás.

Mira el post de 6138, es un Mondaine de pulsera, en el post se habla que no sólo son los de las estaciones que también hay muchos de pulsera y este es un ejemplo
 

TonieT

Baneado
El Mondaine que sale es Automatic fíjate bien

Mira el post de 6138, es un Mondaine de pulsera, en el post se habla que no sólo son los de las estaciones que también hay muchos de pulsera y este es un ejemplo

El Mondaine que sale hace tiempo que lo conozco y ese modelo es Automático pero he visto el mismo en cuarzo, el Auto me lo queria comprar pero al final no lo hice, bueno lo de diferenciar los auto de los cuar ya no vale mirar la aguja como camina, jejeje
 

GutiG

New member
Pues ya no soy yo solo el sorprendido. Me trajeron un reloj de cuarzo para colgar, que desde el primer momento me sorprendió poe ese mismo motivo que comentas, la aguja segundera lleva un recorrido contínuo.
La maquinaria la típica de cuarzo, en caja de color oscuro semitrasparente con una "J" y debajo la anotación JL-2003
 

Asterix

Moderador
Este Newton&Sons funciona igual. Es de cuarzo. La aguja segundera camina a saltos, como todos los cuarzos. Sin embargo, la aguja trotadora del crono camina todo seguidito, sin saltos ni nada. La verdad es que sorprende. Creo que tengo algún otro por ahí que funciona igual. A ver si me acuerdo de cuál es.


 

TonieT

Baneado
A eso me refería yo

Este Newton&Sons funciona igual. Es de cuarzo. La aguja segundera camina a saltos, como todos los cuarzos. Sin embargo, la aguja trotadora del crono camina todo seguidito, sin saltos ni nada. La verdad es que sorprende. Creo que tengo algún otro por ahí que funciona igual. A ver si me acuerdo de cuál es.



El de mi hermano funciona igual como tu Newton&Sons es de la marca Fossil no se el modelo habría que saber que calibres cuarzo montan y si esta característica es reciente y nueva que creo que si, veo que el tema no ha tenido mucho eco en el foro, los mas puestos en cuarzo tendrían que hablar, yo en relojes cuarzo de pulsera tenia entendido que no había ninguno que tuviera esa virtud hasta ahora, un saludo.
 

Asterix

Moderador
El de mi hermano funciona igual como tu Newton&Sons es de la marca Fossil no se el modelo habría que saber que calibres cuarzo montan y si esta característica es reciente y nueva que creo que si, veo que el tema no ha tenido mucho eco en el foro, los mas puestos en cuarzo tendrían que hablar, yo en relojes cuarzo de pulsera tenia entendido que no había ninguno que tuviera esa virtud hasta ahora, un saludo.


Bueno, reciente y nueva, no tanto. El mío tiene ya por lo menos cuatro o cinco años.
 

cibertris

Active member
yo tengo un seko quartz chronograph del 91 con el mismo sistema.segun lei en su dia no tiene mucho misterio:un reloj de cuarzo necesita 60 impulsos por minuto=1 impulsoxsegundo.Si descompongo ese impulso en 5 más pequeños,la aguja segundera imita el movimiento de un automatico,pero ojo! gasta 5 veces mas pila.
sin mas...
 

Asterix

Moderador
yo tengo un seko quartz chronograph del 91 con el mismo sistema.segun lei en su dia no tiene mucho misterio:un reloj de cuarzo necesita 60 impulsos por minuto=1 impulsoxsegundo.Si descompongo ese impulso en 5 más pequeños,la aguja segundera imita el movimiento de un automatico,pero ojo! gasta 5 veces mas pila.
sin mas...

¡ Exacto !. Ese es el otro que tengo de esas caracteristicas y del que no me acordaba. Es un Seiko de los 90. De lo que se deduce que no es una técnica nueva, desde luego. :neutral: Por lo demás, si ese es el misterio, no parece que sea tal.


 

acemeja

New member
Hola una vez que viendo un video sobre una visita a Seiko,en una especie de tienda en el mismo edificio donde había cientos de Seikos (el paraíso en la tierra )con el que estaban alucinados era con uno de pared,a cuarzo, con "sweep second hand"y claro era tremendo.A cambio os pongo este que trata de lo mismo en varias marcas,en algunas más sweep que otras,,,e intentaré encontrar el otro video.
http://www.youtube.com/watch?v=eyCfbMEBN1Y
Un saludo
 

TonieT

Baneado
Si no es nuevo el sistema pero como yo no estaba seguro no queria comentarlo ya que lo que sabia era de boca de un compañero que me comento sobre el tema que si se habían hecho hace tiempo cuarzo que caminaban las agujas segunderas como los mecánicos pero que se dejo de hacer por eso la pregunta los que he visto son modernos el Seiko de los 90 si es bastante anterior, entiendo la explicación del compañero la aguja de segundo a segundo no pasa de golpe si no que se divide en varios pasos y da la sensación de ir seguido bueno los auto dan pequeños saltitos según las revoluciones por hora 21600 , 28000 o 36000 se nota menos.
 

TonieT

Baneado
Si el vídeo del enlace lo aclara muy bien pero en ingles

Hola una vez que viendo un video sobre una visita a Seiko,en una especie de tienda en el mismo edificio donde había cientos de Seikos (el paraíso en la tierra )con el que estaban alucinados era con uno de pared,a cuarzo, con "sweep second hand"y claro era tremendo.A cambio os pongo este que trata de lo mismo en varias marcas,en algunas más sweep que otras,,,e intentaré encontrar el otro video.
http://www.youtube.com/watch?v=eyCfbMEBN1Y
Un saludo

Gracias por el enlace es perfecto para ver y aclarar el tema, pena que sea en ingles.
 

TonieT

Baneado
gracias muy interesante

ISA 8162

Es el calibre que lleva ese reloj de cuarzo. Yo tuve uno marca Okusai con el mismo movimiento. Cuando se activa el cronografo, el segundero se mueve como si fuese automatico.

http://www.isa-pacific.com/aheading/mcomprov.htm

Gracias por el enlace en este mismo hilo hay un enlace donde se ve un vídeo lo que en ingles y hay un Seiko solo hora que parece de los 80 con el segundero seguido y es cuarzo, se ven varios mecánicos y se filma los saltitos que dan según la alternancia por hora, un saludo.
 

TonieT

Baneado
El Reloj De la Peluquería

Borrado! lo siento todo tiene su tiempo
 
Última edición:

TonieT

Baneado
Arriba!!! :eek:h: jejejejejej G!!!!

Por algo subí el vídeo :oops: lo tenia pendiente desde hace casi un año jejejej G:he::rules:
 
Arriba