Centro Relojero Pedro Izquierdo

Reloj manufacturas Artauro

drahimik

New member
este último lo veo mucho mejor que anteriores versiones, el único pero "las agujas", preferiría unas simples (sin el rótulo).

Felicidades y gracias por mostrarlo.

Por cierto, ¿se sabe por cuanto van a salir?
Es un articulo muy reciente , y el precio todavia no esta fijado por el fabricante , pero creo que dentro de unos meses ya saldera al mercado y con un orecio magnifico , es un reloj artesanal, y muy Español.
 

TonieT

Baneado
Pienso lo mismo que algunos compañeros, cambiando la forma de las agujas aunque también fueran de asta de toro cambiaría mucho el aspecto.


Saludos
 

drahimik

New member
Pienso lo mismo que algunos compañeros, cambiando la forma de las agujas aunque también fueran de asta de toro cambiaría mucho el aspecto.


Saludos

Es muy probable, de todo modo las fotos de catalogo estan hechas con estas agujas , pero siendo un reloj manufacturado , no creo que sea complicado pedir al fabricante un par de agujas de otra forma, ademas conciendo al Sr. Moragas , te aseguro que estara encantada de cambiarle las agujas al cliente , es una de las cosas de un ariculo manufacturado.
 

drahimik

New member
Es curioso, me siento orgulloso de ese reloj :guay:
Yo tambien de este y de Leviatan, que son de 2 Españoles conocidos entre si tambien, este es un reloj curioso y muy Español, como los toros y el jamon y el Flamenco, otra cosa es que a uno le gusta o no, pero es como llevar un pedazo de España en la muñeca.:ilove:
 

Rafael Sevilla

New member
Yo tambien de este y de Leviatan, que son de 2 Españoles conocidos entre si tambien, este es un reloj curioso y muy Español, como los toros y el jamon y el Flamenco, otra cosa es que a uno le gusta o no, pero es como llevar un pedazo de España en la muñeca.:ilove:

...leyéndote, cualquiera diría que eres iraní, muchacho. Se nota que te gusta lo bueno de aquí: jamoncito, flamenco, manzanilla, cruzcampo...
 

Kalessin

Active member
Yo tambien de este y de Leviatan, que son de 2 Españoles conocidos entre si tambien, este es un reloj curioso y muy Español, como los toros y el jamon y el Flamenco, otra cosa es que a uno le gusta o no, pero es como llevar un pedazo de España en la muñeca.:ilove:


No, si lo decía por esto: "Gracias por las aportaciones de los forero, el fabricante ha cambiado el diseño del reloj aqui esta la transformacion del mismo, espero que os guste y gracias por colaborar." :he: Me siento parte del proyecto. :party:


Creo que les está quedando muy bien. La caja es guapísima y la esfera queda muy bonita. Los índices rojos a modo de burladeros, el perfil del toro es ya un toro bravo español, el motivo del grabado de la caja a modo de "andanadas". Creo que alcanza el objetivo de hacer un reloj con inspiración taurina sin caer en la horterada. Quizá las agujas aún se pueden afinar (ciertamente resultan confusas) porque mira que hay cosas con punta en los toros: banderillas, estoques (de matar y de cruceta), pica, rejones, descabello.

Saludos.
 

drahimik

New member
No, si lo decía por esto: "Gracias por las aportaciones de los forero, el fabricante ha cambiado el diseño del reloj aqui esta la transformacion del mismo, espero que os guste y gracias por colaborar." :he: Me siento parte del proyecto. :party:


Creo que les está quedando muy bien. La caja es guapísima y la esfera queda muy bonita. Los índices rojos a modo de burladeros, el perfil del toro es ya un toro bravo español, el motivo del grabado de la caja a modo de "andanadas". Creo que alcanza el objetivo de hacer un reloj con inspiración taurina sin caer en la horterada. Quizá las agujas aún se pueden afinar (ciertamente resultan confusas) porque mira que hay cosas con punta en los toros: banderillas, estoques (de matar y de cruceta), pica, rejones, descabello.

Saludos.

Efectivamnte algo muy Español.
dsc4228.jpg

By drahimik at 2011-02-03
dsc4217a.jpg

By drahimik at 2011-02-03
 

Joanot

Active member
Pues a mi mujer no le gustan nada nada nada los cuernos. Claro que mi mujer no es española...
 

Retina

Maestro Fotógrafo
Quiero contaros la visita que ayer hicimos a Juan Moragas, casi por casualidad durante un desplazamiento a Córdoba un amigo común nos recomendó que fuéramos a verle, a pesar de ser tarde Juan nos recibió y nos mostró parte de su producción así como las instalaciones y sus maquinarias, me resultó sorprendente como en un pueblo a las afueras de Córdoba alguien haya montado toda una factoría relojera, Juan tiene una capacidad técnica total, capaz de hablar de tú a tú con cualquier manufacturera, de hecho suministra piezas a marcas de primera fila que exigen unos niveles de calidad que pocos pueden alcanzar, os pongo unas fotos, una pena disponer de tan poco tiempo y solo llevar el móvil.

Moragas13.jpg

Moragas12.jpg

Moragas10.jpg

Moragas09.jpg


Aquí tenéis a Juan enseñándonos con orgullo su primer reloj completo, el Artauro, difícil explicaros el significado de una pieza tan singular y hecha con materiales ineditos en relojería como es el asta de un toro, con el que ha creado una alegaría hecha reloj, toda la pieza evoca un ruedo, desde la caja con sus arcos grabados en el exterior hasta la esfera, hecha en hueso del asta, como veis el reloj presenta dos tipos de acabados en hueso claro, que es pitón macho, el interior y pitón hembra y mas oscuro que es la parte externa, usado en los indices y otras partes para hacer contraste con las zonas claras, Juan usa un procedimiento artesanal para conseguir separar esos dos componentes, mención especial para las agujas, no usa el estampado para hacerlas, cada aguja está tallada una a una , con lo que consigue unos vértices completamente afilados, ademas y lo mas significativo, el cañón forma parte del mismo cuerpo de la aguja, no es ninguna pieza independiente unida, unos mostró una animación del proceso en el que una de sus CNC las tallaba a partir de un bloque solido de latón, ahí se ve que Juan ha puesto no solo su técnica que es mucha, algo mucho más importante, todo su cariño en cada pieza de su primer proyecto, el Artauro.

Moragas05.jpg

Moragas06.jpg

Moragas04.jpg

Moragas03.jpg

Moragas01.jpg

Moragas07.jpg


A todos pediros disculpas por la mala calidad de las fotos y a Juan desearle toda la suerte que él se merece en su nuevo proyecto.
 

drahimik

New member
El proyecto es muy curioso y totalmente español, menos la maquina que es suiza. y para los interesados que Moragas y la señora estran en la kdd de 26f del foro, por lo cual podemos ver los relojes de cerca, que suerte.
 

TonieT

Baneado
Impresionante las instalaciones los materiales y el método de hacer las agujas, que cambiara las agujas por otras menos aparatosas era en lo que coincidíamos casi todos en la ultima muestra que se vio por aquí.

Gracias por las fotos y comentarios Retina
 
Aplaudo este tipo de iniciativas y a este tipo de personas emprendedoras. El reloj está quedando de lujo (aunque coincido en lo de las agujas con muchos foreros), ya tengo ganas de verlo el sabado si es que hay posibilidad.

Un saludo
 

drahimik

New member
Aplaudo este tipo de iniciativas y a este tipo de personas emprendedoras. El reloj está quedando de lujo (aunque coincido en lo de las agujas con muchos foreros), ya tengo ganas de verlo el sabado si es que hay posibilidad.

Un saludo

El Sabado lo veras seguro en 2 versions y lo tocaras, y veras mas cosas raras , en esta kdd veremos un Cronometro marino Ulysse Nadin con un certificado de San fernando de Cadiz, y veremos un Artauro, y un Leviatan
 

durruti

Member
La trasera de ahora es espectacular , nada que ver con el toro "mejicano" del principio , ahora si me gusta esa trasera.

dsc4201.jpg


Estoy de acuerdo con los compañeros y el tema de las agujas , las veo un poco excesivas...:oops: y por lo que veo la correa es española también de jacobo y lleva el logotipo del toro mejicano todavía ...

dsc2860t.jpg



Está quedando muy bien el reloj ...:great:
 

Retina

Maestro Fotógrafo
dsc2860t.jpg


En esta imagen se ve perfectamente los detalles de la esfera, en los cuartos con sus indices rojos se ve reflejado los cuatro burladeros, se aprecia también las gradas en el exterior de la esfera, los detalles llegan al limite, el cuerno del toro que está a las 6 está hecho de pitón.
 
sin lugar a dudas (dependiendo del PVP naturalmente) lo considero un futurible!

Increible esos pequeños detalles (Gracias por comentarlos Retina).

Lo dicho, deseando estoy verlo el sabadete.
 

searas

Active member
Espero verlo en persona en la quedada del sábado. El reloj tiene una estética muy marcada que no deja indiferente. Eso es bueno. Personalmente, coincido con los compañeros que han expresado sus dudas ante las agujas. Yo las pondría más convencionales. Si se quiere algo taurino, a lo mejor podrían estar inspiradas en un estoque y/o lanza de picador. También suprimiría el Toro que está a las 6, no así el motivo que está a las 12 que me parece muy acertado. Los índices aplicados son muy bonitos. La trasera es espectacular y el hecho de que esté fabricado en asta de toro le da una personalidad y valor que desde luego lo convierte en un reloj diferente. El calibre, yo lo cambiaría por un 2892 con decoración elaboré (creo que es la máxima), aún no sabiendo el precio del reloj, no creo que la diferencia entre el SW-200 y el 2892 sea tanta, y a la mayoría de los aficionados le "suena" mejor un ETAsa que un Sellita (ojo no estoy diciendo que sea mala máquina). El rotor me encanta, y si es o fuera en oro (material/color muy taurino) pues mejor que mejor.

Bueno, estas son mis impresiones, como dije al principio, habrá que verlo en vivo.
 
Arriba