Centro Relojero Pedro Izquierdo

Reflexión sobre la impermeabilidad.

txus

New member
No soy un troll. :D:D:D

Me gustaría exponer mi opinión sobre la impermeabilidad de nuestras máquinas.

Recientemente, me ha guiñado el ojo un Speedmaster (calendario anual), que se ha agenciado un colega por unos 800 pavos en egay..

Muy bonito.. en concreto este..

http://img114.imageshack.us/img114/9513/dsc051011lr2.jpg

El caso es que ya me estaba dando un principio de CRI, y valorando los posibles, y de pronto se ma han caido al suelo...

WATER RESIST 30 m

Osea que con más de un 50% de humedad se costipa...

No es la primera vez que me pregunto el porqué alguien se molesta en diseñar algo de varios cientos o miles, con ciertas complicaciones micromecánicas y no se molesta el dotarlo de un mínimo de resistencia para asegurar su durabilidad.

Me cuesta comprender que alguien lleve en su muñeca algo que no pueda soportar la situación de verse sumergido, aunque sea por casualidad e imprevisto.

¿Por que no se impermeabilliza todo en esa gama de precio?.
 
Última edición:

pabloi

New member
Es un reloj con el que no se puede nadar, por lo menos si no es de los nuevos, que si no recuerdo mal vienen 50 m WR. Sin embargo lo que dices del 50% de humedad no es correcto, puedes estar tranquilo si llevas el reloj con más de ese porcentaje de humedad ambiental, no le va a pasar nada.

El Speedmaster es un reloj que no ha sido concebido para el agua, nada más, no por ello es peor reloj que uno que sea 300m WR. de hecho, los mejores relojes del mundo, tourbillones, grandes complicaciones,etc, cuyos precios son de varios cientos de miles de euros, suelen ser también en muchos casos 30m WR...

Simplemente es que no fueron diseñados para el agua ;)

Un salduo
 

txus

New member
pabloi.. Lo del 50% de humedad, es broma..:D

Puedo entenderlo en relojes, los cuales están destinados a estar en una vitrina, museo o caja acorazada.

Pero un Speedmaster, por precio y tirada, debería poder ser un todotrote... EMHO.
 

Paulo

New member
Es una questión puramente funcional de cada linea de Omega.

Si quieres un reloj resistente al agua, tienes varios cronografos en la linea Seamaster. Pero no son faciles de utilizar como cronografos, por que para hacer bien un cronografo de buceo, los pulsadores deben ser de atornillar.

Creo que el Speedmaster no es disegnado para profundidades mayores, por que si lo hicieran tendrian de poner otro tipo de juntas en los pulsadores y la operación del cronógrafo resultaria menos suave y consequentemente menos precisa.
 

4Hz

New member
Aunque el 99,99% de las ventas de cualquier reloj son por parte de gente que no lo va a usar para el uso para el que fueron creados, todos los relojes se han hecho y diseñado para un uso determinado, me explico, el Speedy es un reloj de aviador, es decir, su uso teórico es dentro de la carlinga de un avión y no bajo el agua, pues para eso están los diver's. Si queremos que sea un cronógrafo sumergible tenemos el Seamaster crono y el Planet Ocean crono, es decir, que las gamas de relojes se hacen no sólo por su diseño externo, sino también para cumplir una serie de características. Así pues, el objetivo del Speedy no es el de ser un reloj todoterreno, sino el de ser un cronógrafo más bien orientado hacia la aeronáutica, el uso que le queramos dar ya es otra cosa.

Saludos:)
 
Última edición:

santi

New member
Aunque el 99,99% de las ventas de cualquier reloj son por parte de gente que no lo va a usar para el uso para el que fueron creados, todos los relojes se han hecho y diseñado para un uso determinado, me explico, el Speedy es un reloj de aviador, es decir, su uso teórico es dentro de la carlinga de un avión y no bajo el agua, pues para eso están los diver's. Si queremos que sea un cronógrafo sumergible tenemos el Seamaster crono y el Planet Ocean crono, es decir, que las gamas de relojes se hacen no sólo por su diseño externo, sino también para cumplir una serie de características. Así pues, el objetivo del Speedy no es el de ser un reloj todoterreno, sino el de ser un cronógrafo más bien orientado hacia la aeronáutica, el uso que le queramos dar ya es otra cosa.

Saludos:)

Mejor imposible :eek: :eek: ;) :) :) :)
 

pabloi

New member
pabloi.. Lo del 50% de humedad, es broma..:D

Puedo entenderlo en relojes, los cuales están destinados a estar en una vitrina, museo o caja acorazada.

Pero un Speedmaster, por precio y tirada, debería poder ser un todotrote... EMHO.

He conestado por si acaso...:D:D No es la prmiera vez que leo en foros de relojes que hay gente preocupada por eso que tu dices, por que el reloj se le ahogue en condiciones ambientales de alta humedad, así que no viene mal recordar que eso no ocurre.

Yo te podría dar un consejo como poseedor de un Speedy, no dejes de comprar el reloj por ese detalle salvo que para ti sea vital, es un relojazo :)
 

santi

New member
He conestado por si acaso...:D:D No es la prmiera vez que leo en foros de relojes que hay gente preocupada por eso que tu dices, por que el reloj se le ahogue en condiciones ambientales de alta humedad, así que no viene mal recordar que eso no ocurre.

Yo te podría dar un consejo como poseedor de un Speedy, no dejes de comprar el reloj por ese detalle salvo que para ti sea vital, es un relojazo :)


El denominado "micro clima" del interior de la caja del reloj ;) :) :)

Sinn ha sido muy original con su solución de la capsula con cristales de silicio, que absorben la posible humedad interna del reloj por cambio bruscos de temperatura :eek:

No obstante y por suerte, es realmente raro ver ese tipo de condensación = humedad en el interior de un reloj.

Un abrazo Pablo ;) :) :)
 
Arriba