Centro Relojero Pedro Izquierdo

Reflexión: ¿Estamos en crisis?¿se nota en la venta de relojes ?

fjho1

New member
Se está notando y mucho. Cuesta mucho más vender y en los foros casi todas las operaciones son cambios ya. Se mueve poco dinero. Todo está más parado, esperemos que el año que viene vaya mejorando.
 

lumber

Baneado
Se nota y mucho, la CRI se convierte en cambio y no en compra como ha dicho Javier, lo peor está por llegar cuando despues del verano la gente venga con las Visas reventadas, porque eso si, haya crisis o no todo el mundo se marcha de vacances.
 

Socarrat

New member
Totalmente de acuerdo con lo que dices, salvo por la definición de clase media. Creo que la que has puesto es la media-alta o simplemente media con el síndrome de la cigarra. Una economía media normal (no cuentan los amantes de los relojes) no compra relojes de 2000 euros salvo en contadas ocasiones como bodas, jubilaciones, etc... Y lo de los coches, para mi un coche de 30000 euros ya es de lujo (un entry-level para una marca premium). En lo de los hacendados... mi jefe compra en Mercadona, aunque que yo lo hago en Hipercor, que es donde encuentro todas las marcas que suelo consumir.

Lo que si es cierto es que hay mucha familia con ingresos medios que han forzado su capacidad de endeudamiento amparándose en el bajo precio del dinero, sin acordarse que en los 90, los tipos estaban por encima del 10% (ese es el peor escenario que tuve en cuenta a la hora de pedir mi hipoteca). Lo dicho, el síndrome de la cigarra. A esos si que se le pondrá el panorama más negro, pero todavía queda margen hasta ponerse las cosas realmente feas.

El otro dia al echar gasolina, comentando con el gasolinero que habían vuelto a subir los precios, me dice el tio que por circular interna les han dicho que no es de descartar que el precio de la Eurosuper ronde los 2 euros/litro en pocos meses. Hace poco el presidente de una petrolera rusa decía que el barril de petroleo estaría en unos años a más de 200 dolares. Espero que todo esto sean exageraciones, por que eso si que es ponerse las cosas, negras, negras.


Exactamente, el sindrome de la cigala, son todas esas personas que van mas de sus limites gastando las tarjetas de credito y comprandose articulos que no deberian, todo lo hacen por moda o simplemente porque no piensan las cosas.

En mi pueblo, te puedes ver chavales y chavalas de 20 y 22 años con BMW , AUDIS, GOLF y vehiculos descapotables, esa gente que han saturado a los bancos con prestamos y ahora les pasa factura en todos los sentidos, o trabajan para mantener el coches, oh se los enbargan o no le queda mas que venderlos.

Es de normal que cada cierto tiempo exista una crisis, unas subidas de precios y unas bajadas. ace unos 8 años la joyeria ya sufrio una crisis como esta, aunque ahora es mas fuerte y en otros sectores tambien, por ello aquellas personas concienzadas en estos asuntos, saben prevver estos echos, asique desde ahora, cada vez que exista un boom en algo, andaos con ojo.

Mi familia vivia de toda al vida de las exportacions y importaciones de productos varios, un tiempo sobre vinos y comida tipo gourmet, hace 20 años hubo una crisis que nos lo paralizo el negocio y tuvimos que vender el almacen, hace unos 6 años hubo una crisis en els ector del mueble, entonces viviamos de eso y tuvimos una temporada bastante buena y de exito, hasta el 2001, despues del 11s , muchos clientes a nivel internacional dejaron de comprar y gastarse el dinero, empresas fueron a la bancarota y hubo muchas deudas, nosotros de vivir en una chalet con su piscina y jardin... terminamos vendiendo para irnos a un piso de alquiler...

Asique este no sera la unica crisis que exista, vendran mas y por otros motivos cada "x" años, de eso, podeis estar seguros, asique ser ahorrativos y pensar antes de gastar o invertir vuestras vidas en algo.
 

Lucense

New member
La realidad es que no hace mucho tiempo , había ciertos relojes que estaban muy demandados y para los que siempre había una clientela atenta a los foros para "darles caza" por ej.algún Speedy, determinados Breitling, Mosca , etc y a día de hoy no voy a decir que haya "gangas" sería una exageración , pero si hay relojes a precios contenidos, en excelente estado y provenientes de foreros de reconocido prestigio los cuales no hace mucho tiempo hubieran "volado" literalmente hablando, en muy pocas horas, no hay más que darse una vuelta por el Fcv...y a día de hoy ahí siguen...Esperemos que la situación mejore, pero desde luego los datos no son muy alentadores,repunte importante en el paro (dado a conocer hoy mismo ), importante descenso en la venta de vehículos ( un 30% menos aprox.) ,y crecida muy importante de la morosidad de hipotecas y créditos personales...y haber lo que pasa a la vuelta de las vacaciones...en un pais donde cada vez se tira más de Visa y con Septiembre (gasto escolar) a la vuelta de la esquina...
 

athen

New member
Un conocido mío trabaja en una boutique de Omega que también vende Cartier y preguntándole por si notaba la crisis me vino a decir que Cartier se seguía vendiendo igual de bien pero que Omega había notado que se vendía mucho menos.

La conclusión a la que llegue fue que la gente que tiene dinero sigue manejando y los que tenemos menos pues vamos a peor. Acabo de oir que hay 200.000 personas más en el paro que el mes pasado por estas fechas .... cuando tenía que ser al revés ya que los meses de verano son temporadas proliferas para crear puestos de trabajo.

Espero que la cosa cambie porque los empresarios sino obtiene beneficios no solo no crearan puestos de trabajos nuevos sino que vendrán los recortes de plantillas y los despidos "gratuitos" y entonces cuando suceda esto la situación se puede poner insostenible.
 

mdt

New member
Efectivamente ¡estamos en crisis!, y quien diga lo contrario es que vive en otro planeta. Las marcas de más alta gama dicen que ellos no la están sufriendo ¡ja!, y los joyeros que quieren aparentar normalidad dicen que sus clientes más exquisitos continúan adquiriendo relojes y joyas. El verano según me enteré hace poco, es una época igual de buena que las navidades para este tipo de ventas, y lo único cierto es que este verano se ha vendido muchísimo menos que otros años. Claro que no podemos generalizar porque seguro que algún punto de venta hasta es posible que cumpliera con sus ventas previstas, o incluso las superara, pero en general se ha vendido mucho menos.

Los expertos dicen que con crisis, caen en picado la venta de artículos de precio medio-bajo pero que los de alta gama caen menos, pero el otro día una famoso periodista de economía me comentaba que en esta ocasión la alta gama tampoco está escapando de esta crisis mundial.
 
Última edición:
Arriba