Totalmente de acuerdo con lo que dices, salvo por la definición de clase media. Creo que la que has puesto es la media-alta o simplemente media con el síndrome de la cigarra. Una economía media normal (no cuentan los amantes de los relojes) no compra relojes de 2000 euros salvo en contadas ocasiones como bodas, jubilaciones, etc... Y lo de los coches, para mi un coche de 30000 euros ya es de lujo (un entry-level para una marca premium). En lo de los hacendados... mi jefe compra en Mercadona, aunque que yo lo hago en Hipercor, que es donde encuentro todas las marcas que suelo consumir.
Lo que si es cierto es que hay mucha familia con ingresos medios que han forzado su capacidad de endeudamiento amparándose en el bajo precio del dinero, sin acordarse que en los 90, los tipos estaban por encima del 10% (ese es el peor escenario que tuve en cuenta a la hora de pedir mi hipoteca). Lo dicho, el síndrome de la cigarra. A esos si que se le pondrá el panorama más negro, pero todavía queda margen hasta ponerse las cosas realmente feas.
El otro dia al echar gasolina, comentando con el gasolinero que habían vuelto a subir los precios, me dice el tio que por circular interna les han dicho que no es de descartar que el precio de la Eurosuper ronde los 2 euros/litro en pocos meses. Hace poco el presidente de una petrolera rusa decía que el barril de petroleo estaría en unos años a más de 200 dolares. Espero que todo esto sean exageraciones, por que eso si que es ponerse las cosas, negras, negras.
Exactamente, el sindrome de la cigala, son todas esas personas que van mas de sus limites gastando las tarjetas de credito y comprandose articulos que no deberian, todo lo hacen por moda o simplemente porque no piensan las cosas.
En mi pueblo, te puedes ver chavales y chavalas de 20 y 22 años con BMW , AUDIS, GOLF y vehiculos descapotables, esa gente que han saturado a los bancos con prestamos y ahora les pasa factura en todos los sentidos, o trabajan para mantener el coches, oh se los enbargan o no le queda mas que venderlos.
Es de normal que cada cierto tiempo exista una crisis, unas subidas de precios y unas bajadas. ace unos 8 años la joyeria ya sufrio una crisis como esta, aunque ahora es mas fuerte y en otros sectores tambien, por ello aquellas personas concienzadas en estos asuntos, saben prevver estos echos, asique desde ahora, cada vez que exista un boom en algo, andaos con ojo.
Mi familia vivia de toda al vida de las exportacions y importaciones de productos varios, un tiempo sobre vinos y comida tipo gourmet, hace 20 años hubo una crisis que nos lo paralizo el negocio y tuvimos que vender el almacen, hace unos 6 años hubo una crisis en els ector del mueble, entonces viviamos de eso y tuvimos una temporada bastante buena y de exito, hasta el 2001, despues del 11s , muchos clientes a nivel internacional dejaron de comprar y gastarse el dinero, empresas fueron a la bancarota y hubo muchas deudas, nosotros de vivir en una chalet con su piscina y jardin... terminamos vendiendo para irnos a un piso de alquiler...
Asique este no sera la unica crisis que exista, vendran mas y por otros motivos cada "x" años, de eso, podeis estar seguros, asique ser ahorrativos y pensar antes de gastar o invertir vuestras vidas en algo.