the family man
New member
Hola buenas a todos.
A continuación copio y pego unos consejos muy básicos extraídos de la web y que la mayoría de vosotros ya sabéis, pero que nunca está de más reseñar. Tratan sobre la forma adecuada de quitarse la correa de un reloj y algún consejillo más sobre el cuidado de correas.
saludos
________________________________________
Saber colocarse y quitarse un reloj con correa para evitar que ésta se rompa o se fracture, evitando que su tiempo de vida sea menor al normal
Los relojes con correa (de piel, silicón, goma, caucho y textil) son regularmente los modelos a los que hay que cambiar la correa en un lapso muy corto, porque la principal queja es que se fracturan en el caso de correas de piel e incluso hasta romperse. Para evitar este tipo de daño y la consecuente compra de una nueva correa sólo hay que aprender una sencilla técnica para retirarse el reloj de la muñeca.
Lo * incorrecto * es lo que la mayoría de las personas hacen, jalar la correa y doblarla hacia atrás para sacar el pasador del orificio con el dedo índice y liberar la correa de la hebilla. Con este procedimiento erróneo lo único que se logra es marcar de manera muy severa el punto en donde se ha doblado la correa, fracturando el material desde el interior del mismo, derivando en una segura ruptura.
Lo * correcto * es que con los dedos índice y medio se sostenga cada uno de los lados de la hebilla y se empuje ésta hacia la muñeca y con los dedos anular y pulgar mantener recto el extremo de la correa y jalar de manera perpendicular y en sentido contrario a la hebilla SIN DOBLAR la correa. Con esto se evita fracturar el material de la correa y la ruptura tanto de la correa como de la hebilla al liberar a ésta de tensión que es completamente innecesaria. Otro consejo útil es evitar colocarse el reloj de manera muy justa, esto evita las marcas en la correa debido a la excesiva tensión y presión en contra de la hebilla y el pasador, además de que se evitan las marcas en la piel y la sudoración y con ello la acumulación de suciedad en orificios u orillas complicadas de limpiar como la orilla de la tapa.
Cómo mantener humectados y lustrosos los materiales de correas y extensibles para evitar fracturas por resequedad
Los relojes con correa o extensible que incluyan materiales plásticos, de piel o caucho que se opacan con el uso o que se exponen a la luz solar, además de que se "resecan" pueden llegar a fracturarse y en consecuencia romperse por desquebrajamiento, para evitarlo, basta con humedecer un paño o trapo de algodón con aceite para bebé y aplicar el aceite a esas partes hechos con los materiales mencionados, para posteriormente con un paño seco y limpio retirar el exceso. Productos como el armor all y otro tipo de líquidos o pastas abrillantadoras o pulidoras no sirven y pueden llegar a dañar permanentemente el material y en algunos casos tienen el efecto contrario de humectar porque al principio dejan un brillo espectacular pero cuando se secan resecan el material donde se aplicó al doble de lo que originalmente estaba
En este rubro también es muy importante no ponerse el reloj de manera muy justa, para evitar que los eslabones en el caso de extensibles estén sujetos a extrema tensión y presión debe haber la posibilidad de poder introducir un dedo entre el extensible o correa y la muñeca
Fuente: Vocesdepapel
___________________________
A continuación copio y pego unos consejos muy básicos extraídos de la web y que la mayoría de vosotros ya sabéis, pero que nunca está de más reseñar. Tratan sobre la forma adecuada de quitarse la correa de un reloj y algún consejillo más sobre el cuidado de correas.
saludos
________________________________________
Saber colocarse y quitarse un reloj con correa para evitar que ésta se rompa o se fracture, evitando que su tiempo de vida sea menor al normal
Los relojes con correa (de piel, silicón, goma, caucho y textil) son regularmente los modelos a los que hay que cambiar la correa en un lapso muy corto, porque la principal queja es que se fracturan en el caso de correas de piel e incluso hasta romperse. Para evitar este tipo de daño y la consecuente compra de una nueva correa sólo hay que aprender una sencilla técnica para retirarse el reloj de la muñeca.
Lo * incorrecto * es lo que la mayoría de las personas hacen, jalar la correa y doblarla hacia atrás para sacar el pasador del orificio con el dedo índice y liberar la correa de la hebilla. Con este procedimiento erróneo lo único que se logra es marcar de manera muy severa el punto en donde se ha doblado la correa, fracturando el material desde el interior del mismo, derivando en una segura ruptura.

Lo * correcto * es que con los dedos índice y medio se sostenga cada uno de los lados de la hebilla y se empuje ésta hacia la muñeca y con los dedos anular y pulgar mantener recto el extremo de la correa y jalar de manera perpendicular y en sentido contrario a la hebilla SIN DOBLAR la correa. Con esto se evita fracturar el material de la correa y la ruptura tanto de la correa como de la hebilla al liberar a ésta de tensión que es completamente innecesaria. Otro consejo útil es evitar colocarse el reloj de manera muy justa, esto evita las marcas en la correa debido a la excesiva tensión y presión en contra de la hebilla y el pasador, además de que se evitan las marcas en la piel y la sudoración y con ello la acumulación de suciedad en orificios u orillas complicadas de limpiar como la orilla de la tapa.

Cómo mantener humectados y lustrosos los materiales de correas y extensibles para evitar fracturas por resequedad
Los relojes con correa o extensible que incluyan materiales plásticos, de piel o caucho que se opacan con el uso o que se exponen a la luz solar, además de que se "resecan" pueden llegar a fracturarse y en consecuencia romperse por desquebrajamiento, para evitarlo, basta con humedecer un paño o trapo de algodón con aceite para bebé y aplicar el aceite a esas partes hechos con los materiales mencionados, para posteriormente con un paño seco y limpio retirar el exceso. Productos como el armor all y otro tipo de líquidos o pastas abrillantadoras o pulidoras no sirven y pueden llegar a dañar permanentemente el material y en algunos casos tienen el efecto contrario de humectar porque al principio dejan un brillo espectacular pero cuando se secan resecan el material donde se aplicó al doble de lo que originalmente estaba
En este rubro también es muy importante no ponerse el reloj de manera muy justa, para evitar que los eslabones en el caso de extensibles estén sujetos a extrema tensión y presión debe haber la posibilidad de poder introducir un dedo entre el extensible o correa y la muñeca
Fuente: Vocesdepapel
___________________________