No es para mí.. me veo con el algodón mágico dándole que te pego para quitarle las rayitas.. si la situación lo requiriese para abrir un tercio siempre está el truco del mechero.
Y sin mechero.
Últimamente me he visto unos cuantos vídeos chorris de los que "recomienda" YouTube de varios "gadgets" multiusos de tipo llavero y así... todos extranjeros, y es increíble la tremenda importancia que le dan todos a disponer de abrebotellas (de chapa). Todos lo remarcan al principio o al final.
Cuando en situación de necesidad, en infinitos bordes, y sin posibilidad de dañarlos se abre una botella. Si no en una mesa, en alguna tuerca accesible de la misma o una silla, salientes metálicos también de algún vallado de tantos que nos rodean, de alguna maquinaria, en bordillos (no históricos ni monumentales, no seamos burros)...
Anda que no he abierto yo botellas sin abridor encima, y sin ir haciendo un cisco ni de un mechero Clipper ni de otra cosa... Y hasta se abren mejor y a la primera con menos esfuerzo y con solo una mano y un movimiento.

¿Qué cabecita ha visto algo de lógica -porque belleza, aunque sea subjetivo, dejémoslo a un lado entre tupidos velos- y comodidad en este caro "ingenio" en forma de pulsera de reloj? El que sea ya me da que borrachín no será, pero un halcón viendo negocios tampoco, pues se ve que ni aún sin ser borrachín no ha abierto ni visto abrir muchas chapas de botella sin tener utensilio a mano ni como he dicho, sin colaborar a desgraciar algo en ello. ¡Y con comodidad y practicidad menos!
Como sigan dándole coba a sus ideas, me voy cogiendo las palomitas para cuando se le ocurra añadirle a esta pulsera el sacacorchos y el abrelatas...


————————
Un saludo.
Alejandro.