Centro Relojero Pedro Izquierdo

Pruebas fotográficas en el Pirineo.

galver

Active member
Tal como te han dicho Nolodic y Psicoac. Intentaré completar la explicación.

Del mismo motivo sacas una foto, otra un poco más clara y otra un poco más oscura. Estoy hablando en lenguaje no técnico para la comprensión de todos. Esas tres fotos las metes en un programa determinado, de los que hay varios, que las mezcla y el resultado es una foto donde las zonas oscuras te las saca menos oscuras y las zonas quemadas o claras te las saca menos claras.
Luego están los filtros, como en Photoshop o cualquier otro programa de edición que hacen virguerías, pero el resultado es más acción del programa que del fotógrafo.

Saludos Galver.

Muchas gracias a los tres.
Saludos.
 

Joanot

Active member
Que bonitas fotos unos paisajes increibles espero perderme pronto por ellos .

Yo también soy un profano del mundo fotográfico, me regalaron una reflex hace años siempre he lamentado no sacar partido de ella, nunca he profundizado mucho en este mundillo y me gustaría haceros unas preguntas.

El bracketing del que hablais seria la toma de varias fotos del mismo paisaje con distinta velocidad de captura ¿no? para luego aplicarles el tratamiento HDR que combina las imagenes informaticamete se puede realizar este tratamiento con photoshop por ejemplo o algún programa?

Espero no hacer preguntas demasiado torpes.

"Los que dicen que es imposible no deberían molestar a los que lo están haciendo"

Si hace tiempo que tienes una reflex y no sacas partido de ella, no te compliques la vida. Búscate una compacta lo más automática posible y haz las fotos que te hagan falta.

Si insistes con ello, en la net hay muchísimos tutoriales del tema.

Photoshop creo que lo hace, pero hay programas específicos que lo hacen, seguramente más fácil.

Saludetes Belisan.
 

jvirago

Active member
La primera me parece una preciosidad. Felicidades. Con respecto a la comida me has defraudado un poco, yo te hacia màs de butifarras y esas cosas tan ricas que se dan por esa zona.

Saldos. Jvirago
 

mornabis

Member
Increibles fotos amigo Joan. Han quedado muy chulas.

Los HDR están muy bien cuando se quiere dar un aspecto de "cuento" a una foto, o cuando se quieren meter en una foto mas zonas de luz de las que permite capturar el sensor. Para esto último es necesario lo del horquillado, como dice psicoac.

Recomiendo encarecidamente usar el plugins de NIC HDR para photoshop o lightroom, ya que creo que es el mas facil, y el mas completo.

Un abrazo.
 

Eusebio

Well-known member
Todo muy chulo y muy original, las fotos preciosas peroooooooooo........

¿Jamón de pato?...... ¿jamón de pato?....... amos anda. :cry::cry::cry:

Un saludo guapetón. :rofl:
 

Joanot

Active member
La primera me parece una preciosidad. Felicidades. Con respecto a la comida me has defraudado un poco, yo te hacia màs de butifarras y esas cosas tan ricas que se dan por esa zona.

Saldos. Jvirago

Precisamente unas de las cocas más típicas son las de botifarra. Y las de arenque. Y bacalao desmigado. Y salmón ahumado. Y... todo lo que te puedas imaginar. Y riquísimas todas.

Saludos Virago.
 

Joanot

Active member
Increibles fotos amigo Joan. Han quedado muy chulas.

Los HDR están muy bien cuando se quiere dar un aspecto de "cuento" a una foto, o cuando se quieren meter en una foto mas zonas de luz de las que permite capturar el sensor. Para esto último es necesario lo del horquillado, como dice psicoac.

Recomiendo encarecidamente usar el plugins de NIC HDR para photoshop o lightroom, ya que creo que es el mas facil, y el mas completo.

Un abrazo.

Me he dado cuenta que era más fácil de lo que creía. Las dos fotos están hechas con un ahorquillado de tres fotos cada una.
También he descubierto que hay smartphones que tienen esa opción directamente. Y yo con estos pelos... :eek:h:

Buscaré ese plugin.

Gracias Mornabis.
 

Joanot

Active member
Todo muy chulo y muy original, las fotos preciosas peroooooooooo........

¿Jamón de pato?...... ¿jamón de pato?....... amos anda. :cry::cry::cry:

Un saludo guapetón. :rofl:


Pues sí, ya ves...

Lame-Duck.jpg



Y rico questá. Lo juro.

Saludos Eusebio.
 

Dr Lobo

Well-known member
Bonitas fotos, si señor y habría que aclarar que el jamón de pato no se hace con muslos de pato; no está mal, pero aquí entre nosotros os confieso que por mi tierra se dan muy bien otros que me gustan más.:nosena:
 
Arriba