Centro Relojero Pedro Izquierdo

Problemas de cuerda de un eta 2824-2 ¿o no?

cibertris

Active member
saludos a todos.No sé si tengo un problema con mi diver 500m Mondia.a ver si el Maestro o alguien con conocimiento al respecto me puede echar una mano:dudoso:.Os comento:
Ayer le di cuerda manualmente como hago varias veces al mes( para así tenerlo funcionando unos dias) cuando no me lo pongo.El caso es que tras 5o vueltas de la corona noté en la mano una vibración intensa dentro de la caj.
Susto.:confused:
El reloj funciona sin problemas pero temiendo que fuese el sistema de carga del rotor o la rueda inversora de carga o el mismo muelle que me hubiesen petado,empiezo a tantear alternativas.Ya inquieto,me decido a abrir el reloj
A simple vista todo normal.
El problema es que AL DAR CUERDA MANUALMENTE VEO QUE EL ROTOR GIRA COMO UN POSESO SOBRE SU EJE:dudoso:
Meneo el reloj y veo que el giro libre del rotor parece normal.
Mi duda es¿ES ESTO NORRMAL?
por ahora el reloj va bien pero nado en la inquietud del ignorante
A ver si alguien me echa un cable
saludos
 

Pedro Izquierdo

Maestro Relojero
Miembro del equipo
Es bueno darle cuerda a un automatico para iniciar la marcha, 10 o 12 vueltas es suficiente ( dependiendo del calibre ), ahora 50 vueltas lo veo exajerado.
Cuando damos cuerda, las inversoras no deben arrastrar la masa oscilante. Si esto ocurre, el trinquete de las inversoras esta estropeado o hay sequedad en el sistema automatico.
 

cibertris

Active member
Es bueno darle cuerda a un automatico para iniciar la marcha, 10 o 12 vueltas es suficiente ( dependiendo del calibre ), ahora 50 vueltas lo veo exajerado.
Cuando damos cuerda, las inversoras no deben arrastrar la masa oscilante. Si esto ocurre, el trinquete de las inversoras esta estropeado o hay sequedad en el sistema automatico.

Gracias Maestro.Todo aclarado
 

El Monitor

New member
Es bueno darle cuerda a un automatico para iniciar la marcha, 10 o 12 vueltas es suficiente ( dependiendo del calibre ), ahora 50 vueltas lo veo exajerado.
Cuando damos cuerda, las inversoras no deben arrastrar la masa oscilante. Si esto ocurre, el trinquete de las inversoras esta estropeado o hay sequedad en el sistema automatico.

¿A una 2824 se le pueden dar unas vueltas de cuerda? Pues fíjate que yo siempre pensé que esta acción de girar así la tija de una 2824 (o de cualquier otro auto sin carga manual) podía fastidiar al reloj. Yo para iniciar la marcha de mi 2824 simplemente le muevo en abanico un par de veces, pero vamos, si me dices esto...
 

searas

Active member
Carlos, en los calibres con carga automática y manual (ETA 2824, 2892,..., Seiko 6R15,... ) se les puede dar cuerda a mano y de hecho es una forma de garantizar que no se te va a parar por la noche si ese dia no te lo has puesto por ejemplo. Además la cuerda no tiene tope, por lo que le puedes dar sin miedo. Otra cosa es que no sea conveniente estar desenroscando la corona, etc... todos los dias.
 
Arriba