Centro Relojero Pedro Izquierdo

Problemas con un Seiko 5 7019A

petet

New member
Hola a todos.

Me registré hace poco, pero llevo varios meses leyendo este foro y he descubierto este mundo apasionante de la relojeria, y todo gracias a todos vosotros.

Tengo un Seiko 5 automatico calibre 7019A 21J que me lleva frito. Os cuento: Funciona muy bien, mantiene muy bien la hora,y carga la cuerda con el movimiento
perfectamente. Si algunos dias he dejado de ponermelo, lo pongo en hora y cargo la cuerda un rato con el movimiento( no tiene carga manual), funciona bien durante aproximadamente 1 hora y se para. Aunque lo agite no arranca y solo tirando de la tija en posicion de puesta en hora vuelve a ponerse en marcha él solo, empujo la tija
en posicion normal y ya no se para mientras tenga cuerda.
El tirador de la tija tiene dos posiciones la 1ª para el calendario y la 2ª para la puesta en hora.
Como soy novato, antes de desmontarlo, me gustaria que me dierais vuestros opiniones sobre donde podria estar el problema.

Gracias a todos.
Saludos.

Aqui teneis la foto del bicho.

 

jositus

Moderador
Muy bonito, es normal que si no se ha hecho una revisión y mentenimiento pasen esas cosas, por lo que dices puede que sea problema de cuadratura o de aceitado de la rueda minutera o el cañón de las horas, Pero el problema puede estar en cualquier sitio.
 

petet

New member
Gracias Jositus por tu respuesta.

No se le ha hecho una revision, ni mantenimiento todavia.

Pues nada, como novato me voy a tirar a la piscina y le voy hacer la revision y aceitado con paciencia apoyandome en los post de este foro.
Espero que no se me muera en la mesa de operaciones . Ya os contaré.

Saludos
 

petet

New member
Solucionado!!!

Problema resuelto!!!:rules:

Me decidí a desmontarlo y buscar el fallo.








Al quitar el disco del dia de la semana, observé que un pequeño muelle estaba fuera de su sitio. Os lo marco con una flecha roja.



Quitada la platina de sujeccion del disco de la fecha y desmontado sistema remontoir.



Lugar donde va el muellecito , se aprecia el pequeño orificio donde se engancha un extremo del mismo.



Grasa empleada para el remontoir y muelles.



Muelle colocado en su sitio



Pieza basculante movil atornillada encima del muelle que hace la funcion de avance rapido del dia de la semana pulsando hacia adentro la tija y soltandola.
Antes de desmontar el reloj, pensaba que no tenia este avance rapido de la semana ya que al estar el muelle suelto, no hacia su funcion, ni podia pulsar la tija con
su retroceso. Me tocaba cambiar el dia de la semana dandole vueltas a las agujas.
Al estar fuera de sitio el sistema de avance rapido del dia semanal, la averia se producia de forma intermitente segun como, al ponerlo en hora, la tija liberaba el camino
para que no rozara con la rueda de horas.



Aceitando rubis de los pivotes de las platinas y del volante y contra pivote





Rubi limpio y aceitado.





Ya con esfera y agujas montado y funcionando.:guay::guay::guay:




Estoy contento, he solucionado la averia y ademas tengo una funcion mas en el reloj: la del avance rapido del dia semanal que pensaba que no tenia.
He de decir que he disfrutado muchissimo y la verdad que esto de los relojes engancha. Eso si hay que tener muuucha paciencia y antes de desmontar entender la
funcion de cada pieza que se toca.

Quiero dar la gracias a Pedro Izquierdo por su Manual del Relojero y sus tutoriales didacticos asi como a todos los foreros expertos y no expertos que contribuyen
a que este foro sea una fuente de sabiduria.

Un saludo y felices fiestas a todos.:party:

Petet
 

Charlino

Well-known member
Que envidia me dais los que haceis estas cosas. Muy buen trabajo y muy bien acompañado con las fotos :bravo: Y buen consejo el de la paciencia y el de entender la función de la pieza :yes:

Gracias por ponerlo.
 

nolodic

Active member
Jué!! Para ser un novato aprecio una habilidad admirable y unas herramientas más que adecuadas.
Felicidades por el trabajo y por tu humildad, además de muy agradecido por enseñar y dedicar tu tiempo con tan magníficas fotos explicativas.

Un saludo.
 

Eusebio

Well-known member
No puedo estar mas de acuerdo con las opiniones de los compañeros. Buen trabajo petet. Y cambia de nick macho, que yo si se lo que quiere decir. :he::he::he:

Leyendo el primer post, automáticamente he pensado: ya está, un seiko 5 menos en este mundo. Y nada mas lejos de la realidad, se nota que entiendes y controlas.

Un saludo.
 

Germán

Well-known member
Buen trabajo, aunque las fotos de la tercera a la sexta no las puedo ver...:dudoso:
No sé si es fallo de mi equipo (tablet) aunque veo las demás, o que. Si alguien más tiene el mismo problema y algún moderador puede solucionarlo, se lo agradeceré.
Enhorabuena, compañero.:yes:
 

petet

New member
Gracias a todos por vuestros comentarios, pues animan a uno a realizar cualquier trabajo por pequeño que sea y compartirlo con todos vosotros. Eso si, a veces no dispongo de todo el tiempo que quisiera.... (trabajo,hijos, esposa...). Esto de la relojeria me ha enganchado tanto que para estas navidades ya me he pedido mas herramientas y un cronocomparador para trastear con relojes viejos, y asi coger mas experiencia y compartirla con vosotros.

En cuento al Nick tiene facil explicacion. Estaba harto de que cada vez que iniciaba sesion en cualquier pagina, no acertaba el Nick correspondiente, ya que disponia de varios.
SOLUCION: pensar un mismo Nick para todas, facil de recordar ,y en ese instante surgió una pequeña vent.....:rofl::rofl::rofl:, Ya esta, este, no se me olvidará nunca.

Gracias a todos .

Petet
 

Fildi

New member
Estupendo trabajo, Petet. Bien explicado y ademas muy bien acompañado de buenas fotos. Solo una pregunta. Lo que has empleado para lubricar el contrapivote del antichoc es aceite ¿verdad? Es que parece grasa.

T7nCX5.jpg
 

petet

New member
Fildi, es aceite fino 8000 de Moebius para escapes y ejes. La diminuta gotita refleja la luz regulable del microscopio digital que utilizo para hacer la foto y parece que sea grasa.

Saludos.
 
Arriba