Centro Relojero Pedro Izquierdo

problema con Rolex

rafael rosciano

New member
Hola amigos,ante todo un saludo y agradecer sus sabias respuestas a mis preguntas,hace unos meses compre un rolex air king nuevo en representante Rolex de mi pais incluso lo comente aqui y les debo una foto ya que me pidieron unas veran yo trabajo en una oficina y en ella otro amigo tiene un submariner date bueno aqui va el problema,no tengo tiempo en la oficina de mover la muñeca de la mano y se para en la noche,el amigo que les comente de su submariner me dijo que le diera cuerda manualmente,lo que yo quiero saber es si es recomendable hacerlo ,lo hago antes de ir a trabajar en la mañana o en la noche y cuantas vueltas a la corona debo de darle y con que frecuencia bueno muchas gracias a ustedes y disculpen la molestia pues soy nuevo en la materia.rafael
 

pjab

New member
No pasa nada por darle cuerda manualmente, no te puedes pasar de vueltas porque lleva un sistema que cuando la carga está completa, ya no carga mas. Yo he oido que es mejor dar cuerda por la mañana, pero no sé si tendrá algun fundamento. Un saludo
 

zampetti

Moderador
Con unas 15 o 20 vueltas tienes de sobra, cuando ya este cargado seguira dando vueltas, pero no cargara mas.
 

Asterix

Moderador
Como te dicen, puedes darle toda la cuerda que quieras. De todas formas, lo que es extraño es que se pare por la noche. Aunque trabajes en una oficina, no hace falta menearlo, el uso cotidiano en la muñeca, aunque te muevas poco, debería ser suficiente para mantener la reserva de marcha por la noche. A no ser que lo tengas todo el día quitado, claro.
 

Vespa75

New member
Como te dicen, puedes darle toda la cuerda que quieras. De todas formas, lo que es extraño es que se pare por la noche. Aunque trabajes en una oficina, no hace falta menearlo, el uso cotidiano en la muñeca, aunque te muevas poco, debería ser suficiente para mantener la reserva de marcha por la noche. A no ser que lo tengas todo el día quitado, claro.

+1, yo lo llevaría a que lo revisasen porque no es normal que se pare, yo también trabajo en una oficina, pero si me lo quito (el submariner) aguanta casi dos días
 

Fordham

New member
:dudoso:, Raro, raro. Como dicen los compañeros no es necesario hacer gran cosa, llevándolo puesto para que se cargue. Yo también paso bastante tiempo en el despacho sin hacer muchos movimientos y no se me para de noche, aunque siempre me lo quito para dormir. En cuanto a darle cuerda cuando se para, no hay problema, a los mios les doy unos 30-40 pasos de vuelta (lo que me recomendaban en las instrucciones de un IWC Portugués automático que tengo), y se cargan para unas 40 horas.

Salu2
Fordham
 

Quintiliano

New member
Hola

No les hagas caso. DE RARO NADA. Los relojes de alta gama como tu Rolex funcionan a un nivel más alto de alternancias lo que supone que "consumen" más energía que los Seikos de nivel medio, por ejemplo.

Cuando compré mi Omega Constellation me pasaba igual. Se me paraba. Se me paraba de noche. Se me paraba a las tantas de la madrugada. Y la verdad es que el reloj iba de maravilla: iba exactísimo, con una exactitud COSC, así que no pensé que tuviera nada malo.

Te voy a decir lo más probable, según mi opinión:

Los relojes automáticos que LLEVAN BRAZALETE -OJO AL DATO- si el brazalete no está muy ajustado a la muñeca, es posible en mi opinión que carguen menos, o carguen con menos intensidad, que un reloj con el mismo mecanismo que vaya con correa de cuero.

Para demostrar esta teoría tendrías que ponerte el mismo reloj, llevando la misma vida, con una correa NATO. Por lógica, debería cargar más el mecanismo ya que el reloj está inmóvil en la muñeca, mientras que si lo llevas un poco holgado, al cabecear el brazalete, como es lógico, carga menos.

Mi opinión es que a tu reloj no le pasa nada, que estás sufriendo un incidente de novatos, no te lo tomes a mal, lo único importante es si esto llega a molestarte, y te sugiero hacer una prueba para salir de dudas:

Carga tu reloj a tope dándole cuerda y déjalo encima de una mesa, hasta que se pare. Comprobarás que la reserva de marcha es la que dice el fabricante, así que al reloj no le pasa nada.

Si el reloj funciona bien con la marcha a tope ya sería mucha casualidad una avería en el sistema de carga del rotor, y más en un ROLEX nuevo.

Termino: creo que deberías ajustarte mejor el brazalete, y fíjate bien si al mover el brazo el reloj "cabecea" o si se queda sujeto, porque ahí está uno de los intríngulis de la cuestión :D

Saludos :D
 

zampetti

Moderador
Hola

No les hagas caso. DE RARO NADA. Los relojes de alta gama como tu Rolex funcionan a un nivel más alto de alternancias lo que supone que "consumen" más energía que los Seikos de nivel medio, por ejemplo.

Cuando compré mi Omega Constellation me pasaba igual. Se me paraba. Se me paraba de noche. Se me paraba a las tantas de la madrugada. Y la verdad es que el reloj iba de maravilla: iba exactísimo, con una exactitud COSC, así que no pensé que tuviera nada malo.

Te voy a decir lo más probable, según mi opinión:

Los relojes automáticos que LLEVAN BRAZALETE -OJO AL DATO- si el brazalete no está muy ajustado a la muñeca, es posible en mi opinión que carguen menos, o carguen con menos intensidad, que un reloj con el mismo mecanismo que vaya con correa de cuero.

Para demostrar esta teoría tendrías que ponerte el mismo reloj, llevando la misma vida, con una correa NATO. Por lógica, debería cargar más el mecanismo ya que el reloj está inmóvil en la muñeca, mientras que si lo llevas un poco holgado, al cabecear el brazalete, como es lógico, carga menos.

Mi opinión es que a tu reloj no le pasa nada, que estás sufriendo un incidente de novatos, no te lo tomes a mal, lo único importante es si esto llega a molestarte, y te sugiero hacer una prueba para salir de dudas:

Carga tu reloj a tope dándole cuerda y déjalo encima de una mesa, hasta que se pare. Comprobarás que la reserva de marcha es la que dice el fabricante, así que al reloj no le pasa nada.

Si el reloj funciona bien con la marcha a tope ya sería mucha casualidad una avería en el sistema de carga del rotor, y más en un ROLEX nuevo.

Termino: creo que deberías ajustarte mejor el brazalete, y fíjate bien si al mover el brazo el reloj "cabecea" o si se queda sujeto, porque ahí está uno de los intríngulis de la cuestión :D

Saludos :D
No creo que haya que ser tan drastico, si dandole cuerda a tope el reloj va bien y tiene la reserva de marcha que dice el fabricante, a lo mejor el problema esta en el rotor, ¿no?
 

Galy

New member
Cambie el reloj de muñeca, páselo de la muñeca izquierda a la derecha, llévelo puesto como mínimo ocho horas diarias, si persiste en pararse por las noches, entonces si habría que pensar en un problema de carga.
 

puncho

New member
Problema rolex

Hola amigos,ante todo un saludo y agradecer sus sabias respuestas a mis preguntas,hace unos meses compre un rolex air king nuevo en representante Rolex de mi pais incluso lo comente aqui y les debo una foto ya que me pidieron unas veran yo trabajo en una oficina y en ella otro amigo tiene un submariner date bueno aqui va el problema,no tengo tiempo en la oficina de mover la muñeca de la mano y se para en la noche,el amigo que les comente de su submariner me dijo que le diera cuerda manualmente,lo que yo quiero saber es si es recomendable hacerlo ,lo hago antes de ir a trabajar en la mañana o en la noche y cuantas vueltas a la corona debo de darle y con que frecuencia bueno muchas gracias a ustedes y disculpen la molestia pues soy nuevo en la materia.rafael


Sinceramente por minimo que muevas la muñeca tiene un problema para que se pare por la noche, de modo que te aconsejo una revision a fondo en concesionario rolex.
 

Quintiliano

New member
Hola

Siento parecer pesado pero ¿Es tu primer reloj de alta gama? ¿Tuviste algún automático antes?

De verdad, aquí te están diciendo que a tu reloj le pasa algo pero en mi opinión no es más que el síntoma de una novatada. Tienes el brazalete mal ajustado. Lo cual es lógico porque hay que tomarse un tiempo para ajustarlo y quizá no te lo dejaron bien, además de que no todo el mundo lleva los brazaletes ceñidos y desde el punto de vista del rotor al reloj le conviene ir un poco ceñido pero desde el punto de vista de la comodidad conviene que vaya un pelín holgado.

Dinos si llevas el reloj muy holgado en la muñeca y si esto es así prueba el consejo de Galy, cámbialo a la otra muñeca, eso debería dar un resultado mucho mejor simplemente por el motivo expuesto.

Saludos
 

Asterix

Moderador
No te digo que no lleves razón, quizá sea ese el problema. Lo que sí digo, y aseguro, es que ninguno de mis relojes de gama alta (entre ellos un Submariner y un Oyster) les pasa eso. También trabajo en oficina, y me muevo más bien poco. Además, no los llevo nunca ceñidos porque me resulta incómodo. Cuando me los pongo, suele ser durante un día nada más, y después de haberlo llevado un día, por la noche no se paran.
 

lumber

Baneado
llevalo ipso-facto a Rolex, no es en absoluto nada normal que se pare y si lo hace es que tiene algo mal.
 

SATUR25

Member
llevalo ipso-facto a Rolex, no es en absoluto nada normal que se pare y si lo hace es que tiene algo mal.


Estoy con LUMBER, no es normal, lo mas seguro es que el aceite de su maquinaría se le haya secado y requiera una revisión con engrase incluido.

Yo a mi Submariner , aveces le suelo dar cuerda unas 20 repeticiones.

Saludos y que disfrute de esa joyita.
 

Quintiliano

New member
Estoy con LUMBER, no es normal, lo mas seguro es que el aceite de su maquinaría se le haya secado y requiera una revisión con engrase incluido.

Yo a mi Submariner , aveces le suelo dar cuerda unas 20 repeticiones.

Saludos y que disfrute de esa joyita.

Hola

No sé, puede que yo sea demasiado optimista pero ¿No es un poco RARO que un ROLEX NUEVO venga con los aceites mal? ¡¡Pero si yo he tenido en mis manos relojes CYMA con más de cincuenta años, que se ponen en marcha A LA PRIMERA, señores, A LA PRIMERA!!

Yo creo que un reloj de la categoría que estamos hablando es IMPOSIBLE que tenga los aceites mal, y que me corrijan los Maestros del Foro, porque los relojes de alta gama juegan en otra liga, tanto a nivel de construcción como de ajuste, vamos que de fábrica salen como para aguantar muchas décadas, la prueba la tenemos en relojes Omega y Rolex que no pasaron una sola revisión en toda su vida y ahí están. Esa calidad de construcción y los aceites que llevan, no son como para suponer un defecto de ese tipo.

Esto es como si compras un Mercedes diésel y se te cala. Oye ¿Y no será que eres un novato con el carné recién sacado y no te has acostumbrado aún? :rules:

Si el reloj estuviera mal de aceites el rotor no giraría bien, y el reloj mismo no funcionaría bien, atrasaría o haría cosas raras, y entonces deberíamos sospechar algo malo del sitio donde le vendieron el reloj al compañero, porque un reloj nuevo, de esta clase, no se para así como así sin una explicación racional.

Y lo siento pero insisto, los relojes por muy perfectos que sean necesitan de un usuario que comprenda lo que tiene entre manos, y todos sabemos que si cogemos un ROLEX y le forzamos el cambio de fecha, nos lo podemos cargar por muy ROLEX que sea... pues lo mismo, si te pones el reloj sin estar bien ajustado el brazalete, porque te gusta llevarlo así (que hay gente que lleva los relojes en plan "relojes colgantes de Babilonia" :666: ) pues qué caramba, Rolex de eso no tiene culpa...

Y también algo, digo yo que "Algo" habrá que concederle al rodaje del reloj. Porque un reloj NUEVO NUEVO NUEVO necesita funcionar, y jopé justo recién comprado, y siendo novato, que vuelvas a la tienda a decirles que se te para... ¡Pues qué queréis que os diga! Igual tenéis toda la razón del mundo y ese Rolex es defectuoso, o tiene un problema, pero me da a mí que no, y creo que nuestro amigo necesita simplemente conocer un poco más su reloj y ya está :scrito: :yipi:
 
Arriba