Centro Relojero Pedro Izquierdo

pregunta

miguelfr

New member
Existe algun reloj que al cambiarle la hora haciendo girar la corona , giren al mismo tiempo y ademas sincronizados las tres agujas horarias ( horas , minutos y segundos ) . Desde mi desconocimiento sobre la matería me surjen algunas veces dudas , que quizas sean absurdas , y ademas las explicaciones del por qué ,no pueda comprender por falta de una base.
Sería asombroso un reloj así.
 

lumber

Baneado
si, si está roto!! por cierto...¿que sentido tendría lo que propones? sería imposible poner bien la hora ¿no?

saludos
 

miguelfr

New member
Al girar la corona girarian las agujas tal y como estamos acostumbrados a ver ,pero al mismo tiempo y con ellas el segundero (muy rapido). Siempre habría una alineación perfecta de las agujas.
 

nosferatux

New member
como dice alberto un reloj asi no tendria mucho sentido.

eso si hay algunos "gmt" en los que las agujas de hora minutos y gmt se mueven a la vez
 

miguelfr

New member
Hay instantes que miras el reloj , durante tiempos muertos, durante un viaje o simplemente sentado en tu sofá , y te das cuenta que se va a producir un momento bellisimo, como pudiera ser ver por ejemplo las 12´00 horas en punto , y ves que quedan unos minutos o segundos para que eso se produzca ,te lo quedas mirando a la espera de ese instante y cuando llega ,ves que mientras estan las dos juntas el segundero está en Cuenca,y cuando el segundero llega arriba, el minutero ya se ha movido, y eso es frustrante .Por eso se me ha ocurrido preguntar eso.
 
Última edición:

Alvaro

Baneado
Hay instantes que miras el reloj , durante tiempos muertos, durante un viaje o simplemente sentado en tu sofá , y te das cuenta que se va a producir un momento bellisimo, como pudiera ser ver por ejemplo las 12´00 horas en punto , y ves que quedan unos minutos o segundos para que eso se produzca ,te lo quedas mirando a la espera de ese instante y cuando llega ,ves que mientras estan las dos juntas el segundero está en Cuenca,y cuando el segundero llega arriba, el minutero ya se ha movido, y eso es frustrante .Por eso se me ha ocurrido preguntar eso.

Ese momento del que hablas, puede llegar a ser bellísimo si es "natural" pero si lo provocas tu con el movimiento de la corona, pierde toda la poesía que pudiera tener
 

miguelfr

New member
Ese momento del que hablas, puede llegar a ser bellísimo si es "natural" pero si lo provocas tu con el movimiento de la corona, pierde toda la poesía que pudiera tener

Lo provocaría al ponerle en hora solamente , creo que no me has entendido.
 

manu

New member
para que coincida,paras el segundero en punto y mueves las agujas intentando que la minutera quede lo mas aliniada posible con la rayita del minuto y ya lo tienes
 

miguelfr

New member
Ya, eso lo sé Manu , la pregunta no era como hacer para que coincidan, era sobre esa idea que se ma había ocurrido, del porque no están sincronizadas las tres agujas (supongo que tecnicamente sería muy complicado ) pero sería un gran reloj. Yo no soy experto.
 

manu

New member
seguro que se puede hacer,algun sistema habra,tendria inconvenientes como ajustar las agujas si se desajustan(para eso tendria que tener un pulsador...., yo tengo un lotus en el que la aguja del segundero puedes moverla a tu antojo (es un crono de cuarzo),y nunca le he encontrado la utilidad....pero seguro que alguna tendra
 

miguelfr

New member
Me he debido explicar mal. Me refiero a que cuando pones el reloj en hora, el minutero da una vuelta y la de las horas adelanta una hora al mismo tiempo, vale .Pero el segundero es independiente. Entonces digo : lo pones en hora, la aguja del minutero dá una vuelta ,la de la hora una hora, y el segundero daría 60 vueltas. Eso es a lo que me refiero cuando digo que esten sincronizadas las tres manecillas.
 
Arriba