Centro Relojero Pedro Izquierdo

Porqué huelen a vainilla?

zampetti

Moderador
Hay muchas correas de caucho que huelen a vainilla. Yo tengo una Isofrane, una Bonetto Cinturini y la original del Squale que huelen bastante de esa forma.

Porqué a vainilla? Qué relación tiene el caucho con la vainilla, si la tiene? Porqué no cacao, fresa, menta, ...? :dudoso:

Alguien sabe algo de esto?
 

Asterix

Moderador
Yo tengo un Hamilton que huele a fresa y te juro que cuando me lo pongo echo de menos la del Hublot o la del Glycine, que esas sí que huelen a vainilla. El olor a fresa es nauseabundo.



Uploaded with ImageShack.us
 

Kalessin

Active member
Tenía entendido que el olor del caucho natural es tan horrible (ahí están los neumáticos) que lo tratan con extracto de vainilla a modo de desodorante.

El origen está en Hublot. Cuando Carlo Crocco diseñó para MDM el Hublot Classic 1979, pintó las correas de negro en el papel con lápiz. Ese efecto les gustó tanto que buscaron con qué conseguirlo y lo que más se acercaba era el caucho vulcanizado; pero éste tiene un olor tan nausebundo que para disimularlo lo trataron, después de mucho probar, con extracto de vainilla dando comienzo a esta tradición.

Quizá ahora que la tecnología del tratamiento del caucho es mucho más avanzada no sea tan necesario ese tratamiento desodorante.

A mi personalmente no me gusta.

Aunque dicen que ese olor inhibe el deseo de comer dulces lo que ayuda a adelgazar. :rules:
 
Última edición:

sebas77

New member
ohhh nunca olvidaré cuando compré mi primera correa de caucho "buena", el olor de la correa del oris es una delicia
 

zampetti

Moderador
Tenía entendido que el olor del caucho natural es tan horrible (ahí están los neumáticos) que lo tratan con extracto de vainilla a modo de desodorante.

El origen está en Hublot. Cuando Carlo Crocco diseñó para MDM el Hublot Classic 1979, pintó las correas de negro en el papel con lápiz. Ese efecto les gustó tanto que buscaron con qué conseguirlo y lo que más se acercaba era el caucho vulcanizado; pero éste tiene un olor tan nausebundo que para disimularlo lo trataron, después de mucho probar, con extracto de vainilla dando comienzo a esta tradición.

Quizá ahora que la tecnología del tratamiento del caucho es mucho más avanzada no sea tan necesario ese tratamiento desodorante.

A mi personalmente no me gusta.

Aunque dicen que ese olor inhibe el deseo de comer dulces lo que ayuda a adelgazar. :rules:
No conocía la historia. :great:

Más o menos intuía que era por algo así por lo que le ponían olor. Mi pregunta era si había una razón para que fuera ese olor y no otro. Supongo que será por hacerlo como el primero que lo puso ... sin que hubiera ninguna razón especial para ponerlo la primera vez.

Desde luego yo me alegro de que haya sido vainilla y no otro olor. Es muy agradable.
 

Kalessin

Active member
La vainilla es un poderoso enmascarador de olores. Los transportistas de péscado lo utilizan en sus frigoríficos.
 

zampetti

Moderador
La vainilla es un poderoso enmascarador de olores. Los transportistas de péscado lo utilizan en sus frigoríficos.

Pues que pena que no lo hubieran pensado antes. Cuando estaba en el instituto (en las vacaciones de verano) iba a la lonja a cargar/descargar camiones y no veas el tufo a pescado, mi madre no me dejaba entrar en casa vestido.
 

Clavo

New member
Es una pregunta que siempre me he hecho tb, no sabia que la fresa en el caucho no tenia buen olor, lo que yo pensaba es que la vainilla es el olor mas equilibrado o aceptado por la mayoria.......
 

yuri

New member
compre un glycine combat de cuarzo hace unos 5 años y todavia huele, aunque es cierto que la use poco, pues a los pocos meses compre el armys original.tal vez a la larga sea el olor que menos canse, aunque esto ira tambien para gustos.lo cierto es que el caucho tiene un olor peculiar poco agradable.
 
Arriba