Centro Relojero Pedro Izquierdo

Porqué el Egiziano es un Radiomir?

zampetti

Moderador
Tenía entendido que las denominaciones Radiomir y Luminor hacían referencia al tipo de caja, a lo mejor estoy equivocado, no lo sé. Luminor para la típica caja gruesa con gran guardacoronas y Radiomir para la tipo cojín, pasador fijo y corona diamante sin guardacoronas.

El Egiciano no se ajusta a ninguna de estas descripciones y en su esfera se lee Radiomir.


Caja LUMINOR

panerailuminor.png





Caja RADIOMIR

panerairadiomir.jpg





Radiomir Egiziano

egiziano.jpg





Algo parecido ocurre con el Mare Nostrum ...




Seguro que estoy equivocado, a ver si alguien me lo aclara.
 

Kalessin

Active member
Creo que la denominación venía más por el tipo de material luminiscente. Radiomir para radio, por tanto en modelos con aire retro y luminor para el material luminiscente moderno y por tanto modelos más actuales. Pero no me hagas mucho caso porque a mi me parecen todos iguales. :he:

Había un artículo en un mdt (nº 38 ó 39) que hablaba de esto.

Edito: es el núm 38

 
Última edición:

zampetti

Moderador
Creo que tengo esa revista en casa. Gracias, la miraré.

No habéis leído por ahí las expresiones caja luminor o caja radiomir?
 

Kalessin

Active member
Por eso el Mare Nostrum es un Radiomir: es la reedición de un reloj de 1943, época en la que aún se utilizaba el compuesto Radiomir (sulfuro de zinc, bromuro de radio, de donde viene la palabra Radiomir y mesotorio) destinado a los oficiales de puente de la Marina Militar italiana y que se quedó en fase de prototipo.
 

enay

Moderador
Joe, lo que se aprende aquí,:surprised::surprised:. Muchas gracias Kalessin.

Radiomir (sulfuro de zinc, bromuro de radio, de donde viene la palabra Radiomir y mesotorio).




Por aportar algo...

El mesotorio es un isotopo del radio (Radio 228) descubierto por Otto Hahn. El Ra-228, es un producto de fisión del Th-232(Thorio), con un periodo de semidesintegarción de 6,7 años.
 
Última edición:
Arriba