Centro Relojero Pedro Izquierdo

Por qué los Duward clásicos se pagan tanto en Ebay?

daniflorit

New member
Hola a todos,

Hace tiempo que me ronda la pregunta por la cabeza, puesto que actualmente los Duward no son ninguna referencia e incluso los nuevos automáticos que he visto llevan maquinaria miyota, creo recordar, a unos precios por debajo de 200 euros.

Entonces, por qué se pagan tanto (relativamente) los antiguos?

Fue un icono de la España de los 60? Se fabricaba aquí? Antaño era una marca de gama alta? Es por las maquinarias que montaban?

Os ruego que si alguien tiene la respuesta, por favor me la diga, porque la verdad es que no entiendo de relojes, pero me extraña ver que se paguen en ocasiones más de 100 euros por un Duward, y debe ser que se me escapa algo.

Gracias por adelantado y saludos.
 

Rafael Sevilla

New member
Cauny, Duward y Dogma fueron, como bien dices, tres iconos en las relojerías españolas durante los 60/70, e incluso se convirtieron en marcas "entrañables" para las clases medias y trabajadoras de nuestro país. Quizás esa "afectividad" les salve, aún hoy, de no devaluarse respecto a otros nombres menos conocidos y arraigados. En nuestra vecina Portugal ocurre algo similar con estas marcas, según lo poco que he podido observar, sobre todo con Cauny.
 

Quintiliano

New member
Hola, creo que la razón fundamental es emocional. Como bien dice Rafael Sevilla, son marcas muy conocidas y asentadas en la memoria de generaciones enteras. Por ello alcanzan buenas valoraciones... pero tampoco creas que son tan caros, depende del modelo.

Yo he adquirido algún Cauny NOS para regalar y fue recibido con gran entusiasmo :ilove:

Generaciones enteras han crecido con Caunys y otras marcas.

Un saludo
 

Chord

New member
Hola, Dani....

En eBay, los Duward pueden tener los precios que dices... pero casi nadie paga tanto por ellos. Depende de modelos y, por supuesto, de materiales, porque claro, si un reloj es de oro sube mucho más...

Como marca ya te han dicho lo mismo que yo podría decirte. Creo que eran movimientos suizos montados en España, al menos en ocasiones.

La calidad de esos movimientos es, para mí, indiscutible, independientemente de su precio.

Mi padre uso un Duward Diplomatic cuadrado 25 años que le sobrevivió, como tantas veces ocurre... Luego lo cogió mi madre y lo llevó 10 o 15 años más. Y ahora lo tengo yo y sigue funcionando con una exactitud irreprochable.

El otro día compré uno bastante viejito (creo que de primeros de los 60) en un mercadillo (por 25 euros me llevé el Duward y un Orient automático que falló)... bueno, pues el Duward va como la seda. El golfilled está bien, el movimiento impoluto, preciso-preciso. El plexi rayado lo pulí un poco, limpié las agujas y los índices y a la esfera le di una manita de pintura (lo quería negro) y aquí lo tienes. (La correa también la he hecho yo mismo...) :)

5222013301_76e85a95a0_b.jpg


Nada: Duward, independientemente de su mayor o menor prestigio y del precio que sea (y no debería ser mucho) van, pero que muy muy bien...
 

Yeco

New member
En casa tenemos dos de estos relojes, coincide que ambos fueron los relojes de regalo de empresa por 25 años de servicio de mi padre y de mi tio. Los dos son de oro. El movimiento funciona perfectamente y me atrevo a decir que son muy fiebles y robustos, el armis ya no es original pues el cuero se degradó, pero el reloj es excepcional. Yo te diría que tienen mucho valor emocional y por supuesto en mi caso al ser de Oro un valor añadido.
 
Arriba