Hola a todos,
Al final me he decidido por pavonar una caja de reloj de bolsillo que estaba bastante deteriorada, como podeis ver en esta foto.
Lo primero ha sido pulir la caja a espejo quitándole cualquier rastro del pavonado anterior; con lija de grano 360, 600, 1000. Una vez hecho esto con pasta de pulir le he sacado brillo. He construido también una "jaula" con alambre para suspender las piezas de la caja y que no toquen en ningún momento el recipiente donde voy a hacer el pavonado. La "jaula" tiene una forma que evita que el alambre toque lo mínimo posible la pieza a pavonar.
Los productos a utilizar son los siguientes:
Agua: 1 Litro
Sosa Caustica: 750 Gramos
Nitrato Potásico: 250 Gramos.
¡¡¡ ATENCIÓN: SON PRODUCTOS PELIGROSOS Y HAY QUE AUTOPROTEGERSE CONVENIENTEMENTE !!!
Yo personalmente he utilizado gafas de seguridad, guantes de goma, un buzo de trabajo, y un pasamontañas que me cubría toda la cabeza. Ni un centímetro cuadrado de mi piel estaba expuesta al aire. La operación la he realizado en una casa de un pueblo con todas las ventanas abiertas y con corriente de aire continua. Los vapores que produce la mezcla son toxicos. Esto no es una broma.
Primeramente nos aseguramos de que las piezas están perfectamente limpias de cualquier tipo de grasa. Esto lo hacemos hirviendo las piezas durante una hora en una solución de sosa caustica. Una vez hecho esto no tocaremos con las manos las piezas hasta acabado el proceso.
Después mezclamos los componentes, Agua, sosa, nitrato potásico (previamente pesados en una báscula de cocina) en una olla de acero o hierro, nunca de alumnio u otro material ya que con el aluminio reacciona y puede haber efectos no deseados. Lo último que echamos en el recipiente es el agua para evitar salpicaduras.
Aquí los materiales utilizados.
Y aquí la mezcla con un termómetro para medir la temperatura, ya que es fundamental.
La temperatura es fundamental ya que esta mezcla hierve a 130º-145º-+ y hay que mentenerla en esa temperatura para un correcto pavonado. Si vemos que la temperatura sube es que le falta agua y por lo tanto hay que añadirla con muchísimo cuidado ya que a esas temperaturas salpica bastante.
Como veis en la foto anterior (esa foto es de después del proceso de pavonado) la temperatura es de 115º y el agua no hierve, está en calma.
Una vez que la mezcla ha alcanzado su temperatura de hervido ponemos las piezas a pavonar suspendidas de un alambre teniendo cuidado de que no toquen las paredes del recipiente por ninguna parate y que las piezas estén cubiertas completamente por la mezcla. La longitud del alambre hay que tenerla lista antes practicando en un litro de agua.
Una vez que tenemos la solución hierviendo las introducimos y las dejamos durante 15-20 minutos. Durante ese proceso podemos sacarlas para ver el tono que están tomando e incluso lavarlas con agua para verificar el tono en que las queremos dejar.
Ya con nuestras piezas pavonadas retiramos la olla con la mezcla de pavonar y ponemos a hervir en otra olla las piezas en agua del grifo para eliminar los restos de sales que puedan quedar. Esta operación la repetimos dos veces cambiando el agua en cada hervido.
Finalmente las secamos y cepillamos y este es el resultado final. Las fotos que veis es ya en casa y con otras piezas de latón montadas.
El pavonado obtenido es bastante lustroso y elegante.
Estoy bastante contento con el resultado pero no recomiendo hacerlo si no asegurais vuestra autoprotección y no disponeis del sitio adecuado.
Espero que os haya gustado.
Un saludo.
Begginer.
Al final me he decidido por pavonar una caja de reloj de bolsillo que estaba bastante deteriorada, como podeis ver en esta foto.

Lo primero ha sido pulir la caja a espejo quitándole cualquier rastro del pavonado anterior; con lija de grano 360, 600, 1000. Una vez hecho esto con pasta de pulir le he sacado brillo. He construido también una "jaula" con alambre para suspender las piezas de la caja y que no toquen en ningún momento el recipiente donde voy a hacer el pavonado. La "jaula" tiene una forma que evita que el alambre toque lo mínimo posible la pieza a pavonar.


Los productos a utilizar son los siguientes:
Agua: 1 Litro
Sosa Caustica: 750 Gramos
Nitrato Potásico: 250 Gramos.
¡¡¡ ATENCIÓN: SON PRODUCTOS PELIGROSOS Y HAY QUE AUTOPROTEGERSE CONVENIENTEMENTE !!!
Yo personalmente he utilizado gafas de seguridad, guantes de goma, un buzo de trabajo, y un pasamontañas que me cubría toda la cabeza. Ni un centímetro cuadrado de mi piel estaba expuesta al aire. La operación la he realizado en una casa de un pueblo con todas las ventanas abiertas y con corriente de aire continua. Los vapores que produce la mezcla son toxicos. Esto no es una broma.
Primeramente nos aseguramos de que las piezas están perfectamente limpias de cualquier tipo de grasa. Esto lo hacemos hirviendo las piezas durante una hora en una solución de sosa caustica. Una vez hecho esto no tocaremos con las manos las piezas hasta acabado el proceso.
Después mezclamos los componentes, Agua, sosa, nitrato potásico (previamente pesados en una báscula de cocina) en una olla de acero o hierro, nunca de alumnio u otro material ya que con el aluminio reacciona y puede haber efectos no deseados. Lo último que echamos en el recipiente es el agua para evitar salpicaduras.
Aquí los materiales utilizados.

Y aquí la mezcla con un termómetro para medir la temperatura, ya que es fundamental.

La temperatura es fundamental ya que esta mezcla hierve a 130º-145º-+ y hay que mentenerla en esa temperatura para un correcto pavonado. Si vemos que la temperatura sube es que le falta agua y por lo tanto hay que añadirla con muchísimo cuidado ya que a esas temperaturas salpica bastante.
Como veis en la foto anterior (esa foto es de después del proceso de pavonado) la temperatura es de 115º y el agua no hierve, está en calma.

Una vez que la mezcla ha alcanzado su temperatura de hervido ponemos las piezas a pavonar suspendidas de un alambre teniendo cuidado de que no toquen las paredes del recipiente por ninguna parate y que las piezas estén cubiertas completamente por la mezcla. La longitud del alambre hay que tenerla lista antes practicando en un litro de agua.

Una vez que tenemos la solución hierviendo las introducimos y las dejamos durante 15-20 minutos. Durante ese proceso podemos sacarlas para ver el tono que están tomando e incluso lavarlas con agua para verificar el tono en que las queremos dejar.
Ya con nuestras piezas pavonadas retiramos la olla con la mezcla de pavonar y ponemos a hervir en otra olla las piezas en agua del grifo para eliminar los restos de sales que puedan quedar. Esta operación la repetimos dos veces cambiando el agua en cada hervido.

Finalmente las secamos y cepillamos y este es el resultado final. Las fotos que veis es ya en casa y con otras piezas de latón montadas.

El pavonado obtenido es bastante lustroso y elegante.



Estoy bastante contento con el resultado pero no recomiendo hacerlo si no asegurais vuestra autoprotección y no disponeis del sitio adecuado.
Espero que os haya gustado.
Un saludo.
Begginer.
Última edición: