Retina
Maestro Fotógrafo
Acabo de recibir este Seiko 5, mi primer reloj japones en muchos años, me gustó mucho desde que lo presentaron, tiene un aire vintage total, ya estaba convencido de hacerme con uno desde entonces, el deseo creció cuando vi una esfera diseñada por los polacos del foro GMT un ejercicio de diseño espectacular.
Allá por el mes de Enero me puse en contacto con Pilip (eye_lip) y amablemente me confirmó que tendría una esfera para mí, si tenía alguna duda por pillarme uno de estos Seiko 5 esto me terminó de convencer, ahora la esfera esta de camino desde HK de mano de Jake de DOT Watchworks que es quien ha fabricado las esferas, ahora os enseñaré unas fotos recién hechas:
Este es el modelo SNZH57J, con detalles en dorado, recuerda mucho a los buzos clasicos, los trazos dorados están presentes en algunos de los primeros Rolex/Tudor Subs sus agujas se inspiran en los SM300 y los trazos generales recuerdan mucho a los FF, una buena mezcla.
Ahora le daré un repaso por encima a la pieza.
Esfera: fondo negro, indices aplicados al igual que el nombre de la marca y el logo de la serie 5 en relieve, con ventana a las tres con el día y la fecha, el resto está impreso en blanco.
Agujas: Cuerpo en dorado y relleno en crema con clara inspiración en la de los SM300 clásicos.
Bisel: de algún tipo de material plástico, con los indices impresos en su parte interior, no presenta ningún tipo de lume, con 120 clicks y un manejo muy suave y preciso, se mueve gracias al dentado de su filo.
Corona: sin firmar con una estética acorde al resto del reloj, al extraerla no presenta ningún tipo de holguras, pero si a la hora de accionar las agujas, tiene dos pasos para regular fecha/día y para cambiar de hora, se fija a presión al cuerpo del reloj, supongo que la falta de rosca hace que solo sea resistente a 100 metros.
Caja: realizada en acero inoxidable con los laterales pulidos y el frontal de las asas en un cepillado muy discreto, el fondo es roscado y transparente, el diámetro está en torno a los 42mm. de anchura y los 14mm. de altura.
Brazalete: en acero macizo pero algo fino, en acabado cepillado con detalles en pulido, desplegable en chapa embutida con doble pulsador y cierre de seguridad, aunque correcto lo noto un poco endeble.
Movimiento: automático 7S36 con 23 rubíes, un clásico en Seiko, equipa toda su gama baja, sin parada de segundero ni remonte manual, me lleva dando todo el día la lata, se me para de vez en cuando, espero que mañana con más carga no sea tan remolón.
Cristal abombado en forma de meseta, hecho en Hardlex, algún tipo de plástico endurecido, no llega a la dureza del zafiro.
Lume: discreto, no llega al de sus hermanos mayores, las agujas por su propia anchura tienen suficiente. no así la esfera que presenta unos pequeños puntitos al pie de los indices, como ya he comentado antes el triangulo del bisel no tiene lume, por lo que no efectúa su función en la oscuridad.
Conclusiones: Lo primero que tenemos que tener en cuenta es su precio, en torno a los 150 €, por lo que todo debe ser valorado en función de lo que cuesta, yo diría que en la relación calidad precio supera a todos sus hermanos, toda una compra maestra:guay::guay::guay:
Espero que os guste, en cuanto reciba del dial 54 Fathoms volverá a poneros fotos.

Allá por el mes de Enero me puse en contacto con Pilip (eye_lip) y amablemente me confirmó que tendría una esfera para mí, si tenía alguna duda por pillarme uno de estos Seiko 5 esto me terminó de convencer, ahora la esfera esta de camino desde HK de mano de Jake de DOT Watchworks que es quien ha fabricado las esferas, ahora os enseñaré unas fotos recién hechas:

Este es el modelo SNZH57J, con detalles en dorado, recuerda mucho a los buzos clasicos, los trazos dorados están presentes en algunos de los primeros Rolex/Tudor Subs sus agujas se inspiran en los SM300 y los trazos generales recuerdan mucho a los FF, una buena mezcla.

Ahora le daré un repaso por encima a la pieza.
Esfera: fondo negro, indices aplicados al igual que el nombre de la marca y el logo de la serie 5 en relieve, con ventana a las tres con el día y la fecha, el resto está impreso en blanco.
Agujas: Cuerpo en dorado y relleno en crema con clara inspiración en la de los SM300 clásicos.
Bisel: de algún tipo de material plástico, con los indices impresos en su parte interior, no presenta ningún tipo de lume, con 120 clicks y un manejo muy suave y preciso, se mueve gracias al dentado de su filo.
Corona: sin firmar con una estética acorde al resto del reloj, al extraerla no presenta ningún tipo de holguras, pero si a la hora de accionar las agujas, tiene dos pasos para regular fecha/día y para cambiar de hora, se fija a presión al cuerpo del reloj, supongo que la falta de rosca hace que solo sea resistente a 100 metros.

Caja: realizada en acero inoxidable con los laterales pulidos y el frontal de las asas en un cepillado muy discreto, el fondo es roscado y transparente, el diámetro está en torno a los 42mm. de anchura y los 14mm. de altura.
Brazalete: en acero macizo pero algo fino, en acabado cepillado con detalles en pulido, desplegable en chapa embutida con doble pulsador y cierre de seguridad, aunque correcto lo noto un poco endeble.

Movimiento: automático 7S36 con 23 rubíes, un clásico en Seiko, equipa toda su gama baja, sin parada de segundero ni remonte manual, me lleva dando todo el día la lata, se me para de vez en cuando, espero que mañana con más carga no sea tan remolón.

Cristal abombado en forma de meseta, hecho en Hardlex, algún tipo de plástico endurecido, no llega a la dureza del zafiro.

Lume: discreto, no llega al de sus hermanos mayores, las agujas por su propia anchura tienen suficiente. no así la esfera que presenta unos pequeños puntitos al pie de los indices, como ya he comentado antes el triangulo del bisel no tiene lume, por lo que no efectúa su función en la oscuridad.
Conclusiones: Lo primero que tenemos que tener en cuenta es su precio, en torno a los 150 €, por lo que todo debe ser valorado en función de lo que cuesta, yo diría que en la relación calidad precio supera a todos sus hermanos, toda una compra maestra:guay::guay::guay:
Espero que os guste, en cuanto reciba del dial 54 Fathoms volverá a poneros fotos.
Última edición: