Centro Relojero Pedro Izquierdo

Omega: Nunca es tarde si la dicha es buena ... peroooo ...

zampetti

Moderador
Amo a vé: El problema como yo lo veo es que si compras una correa que cuesta un pastón lo menos que esperan los menos avisados es un muy importante plus de calidad y me parece muy poco serio multiplicar un precio por diez o quince sólo por poner una marca; yo en general no soy nada "marquista".:rules: Me recuerda hace muchos años unas alpargatas de Dior, Chanel o sabe Dios (no me acuerdo) que costaban un disparate y eran eso.... unas vulgares alpargatas. Será eso de los valores "intangibles" que EMHO son como decían en la Mancha "verduras de las eras".:scrito:

Si yo no te quito razón, cada uno puede opinar lo que quiera de la correa, es que antes hablabas de los potenciales compradores, que sus razones tendrán para comprarla y creo que deberíamos respetar.
 

yuri

New member
son los intangibles y tal...,como la cancion de Fito´´lo invisible existe solo porque no se ve´´
 

yuri

New member
es algo parecido a ese cuadro con un borron en medio,y cuyo galerista te intenta convencer de que se trata del universo en inflacion,condicionando nuestra existencia en el cosmos y exaltando nuestro yo hasta fusionarlo con la antimateria...estoooo...y que son 23000 lereles.y dices .......si,claro,va a ser eso.
 

psicoac

Active member
Aaaaaahhh ... ahora .. :he::neutral: no, nada, nothing ... :scrito:
Quiero pensar que el nylon es más grueso, y quizá lleve algo de aramida o teflón o qué se yo ... y que el acero es al carbono, y que el paquetito viene dpm presurizado en atmósfera inerte y garantía dos años y todas esas historias ... para justificar un poco, (digo un poco) la cosa ... :neutral: y así aflojar "la tela" con menos cara de jili***** ... :cry:
 

Nokland

Active member
Yo creo que lo que pasa es lo que pasa siempre que se nos olvida que en el mercado del lujo no pagas mas por lo que compras, sino por quien te lo vende. A veces la calidad va de la mano, otras... simplemente no. Yo es algo que asumí hace tiempo, y lo aplico a todo, o a casi todo.
 

mornabis

Member
Aaaaaahhh ... ahora .. :he::neutral: no, nada, nothing ... :scrito:
Quiero pensar que el nylon es más grueso, y quizá lleve algo de aramida o teflón o qué se yo ... y que el acero es al carbono, y que el paquetito viene dpm presurizado en atmósfera inerte y garantía dos años y todas esas historias ... para justificar un poco, (digo un poco) la cosa ... :neutral: y así aflojar "la tela" con menos cara de jili***** ... :cry:

Acero al carbono, psico?? Eso sería peor en caso de la relojería..
 

psicoac

Active member
Bueno, compi ... no sé ... pues al cromo-molibdeno ... era un decir ... :he::scrito: en cualquier caso para una hebilla, no creo que vaya mal no? ... :scrito:
 

mornabis

Member
Yo preferiría el cromo-molibdeno... :) Pero acero al carbono no, a mí solo me gusta más en objetos cortantes, por el afilado que se consigue...
El acero al carbono era el acero antiguo, el que ya no se vé casi por ningún lado. Ese que se quedaba negro cuando lo lavas y lo dejas secar.
Solo consigues que se mantenga reluciente estando constantemente empapado en aceite, como mis navajas de afeitar... :)

Supuse que era un decir, lo que pasa es que todos los otros puntos eran a favor, menos este del acero al carbono que era en contra...

Un abrazote!
 
Arriba